El PP mantiene a Franco como hijo "adoptivo y predilecto" de Alicante
Rechaza una propuesta del PSPV para cumplir la Ley de la Memoria Hist¨®rica
Para el PP de Alicante, que lidera Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, las distinciones honor¨ªficas concedidas por las instituciones p¨²blicas al dictador Franco y a su familia no son un asunto de actualidad ni generan una especial preocupaci¨®n en el seno de la sociedad. As¨ª, el Grupo Popular de la Diputaci¨®n de Alicante, que preside Ripoll, hizo valer ayer su mayor¨ªa absoluta y rechaz¨® una moci¨®n del Grupo Socialista para retirar los t¨ªtulos honor¨ªficos concedidos al dictador Franco. Los socialistas ped¨ªan que se quitara el nombramiento de "Hijo Adoptivo y Predilecto" a Franco y el de "Almendro en flor", a su mujer Carmen Polo. La propuesta del PSPV se enmarca en el cumplimiento de la Ley de la Memoria Hist¨®rica.
Los diputados populares justificaron su oposici¨®n a la iniciativa de los socialistas en la, en su opini¨®n, escasa preocupaci¨®n la sociedad espa?ola por ese asunto: "El nombramiento de hijo predilecto de Franco no le quita el sue?o a nadie, sobre todo a aquellos que han crecido en democracia", dijo diputada popular Mercedes Alonso. "A la sociedad le importan m¨¢s otros problemas, como la subida del agua y la luz", a?adi¨®.
Alonso esgrimi¨® otro argumento, en este caso jur¨ªdico, para reforzar la postura del PP. Seg¨²n la diputada, el art¨ªculo 2 del reglamento de la Diputaci¨®n establece que todos los nombramientos honor¨ªficos son vitalicios y, por tanto, "no se puede quitar ninguna distinci¨®n a Franco". La exposici¨®n de Alonso fue reforzada por Ripoll: "Ni yo ni nadie de mi partido somos deudores del franquismo", dijo. "No hace falta presentar mociones que no aportan nada", a?adi¨®.
La negativa de los conservadores alicantinos a adoptar resoluciones encaminadas a la eliminaci¨®n de los s¨ªmbolos franquistas fue calificada de "hip¨®crita y demagoga" por el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Roque Moreno: "La postura del PP en esta materia da mucho que entender porque si rechazan que se retiren todas estas distinciones a un dictador es que porque no condenan el franquismo", se?al¨®. "No queda hoy quien lo defienda pero s¨ª quienes no lo condenan claramente o lo hacen de modo tan matizado, t¨ªmido y respetuoso que su condena parece m¨¢s hija de la necesidad, la hipocres¨ªa o el miedo de la instituci¨®n", a?adi¨®.
Moreno tambi¨¦n sac¨® a colaci¨®n el contradictorio voto de la diputada popular Luisa Pastor, a su vez, alcaldesa de Sant Vicent del Raspeig: "En su pueblo vot¨® [Pastor] a favor de la retirada de todas las condecoraciones y distinciones al dictador Franco y, en cambio, ahora, en el pleno provincial vota en contra".
Sant Vicent del Raspeig, gobernado por el PP, ha sido la ¨²ltima localidad de Alicante donde se acord¨®, el pasado 28 de mayo, la retirada de los s¨ªmbolos franquistas del municipio, as¨ª como de los t¨ªtulos honor¨ªficos al dictador. Con anterioridad, el 25 de abril, el pleno del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant, en este caso gobernado por el PSPV, adopt¨® la misma resoluci¨®n. La iniciativa cont¨® con el respaldo del PP. Elche aprob¨® la moci¨®n, con el voto a favor del PSPV, y la abstenci¨®n del PP, el 17 de febrero. La retirada de la simbolog¨ªa franquista ha sido, en cambio, rechazada por los gobiernos populares de Alicante y Castell¨®n.
![Ripoll hablaba ayer, en el pleno de la Diputaci¨®n, con el socialista Antonio Amor¨®s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A77PQ4RNPCGNS5AKKJWW4Q6VIA.jpg?auth=442e321c6472f540904e9140b9c38808a721fafaf0c5491ee267f13cd6d51a0f&width=414)
Incoherencias del PP
- Elche. El Ayuntamiento de Elche, gobernado por el PSPV, fue el primero en retirar los t¨ªtulos honor¨ªficos al dictador Franco, el 26 de febrero de 2007. El Grupo Popular se abstuvo.
- Alicante. A finales del pasado febrero, el gobierno del PP en la capital, hizo valer su mayor¨ªa absoluta y rechaz¨® una moci¨®n del PSPV para quitar las distinciones a Franco. El alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, dijo que cambiar¨ªa de criterio si el PSPV lograba 25.000 firmas.
- Castell¨®n. El PP de Castell¨®n recurri¨® a una argucia en el pleno del 24 de abril para evitar pronunciarse sobre la moci¨®n del PSPV. Los populares supeditaron su voto a un "cat¨¢logo sobre los vestigios de la Guerrra Civil y la Dictadura".
- Sant Joan y Sant Vicent. El PP ha respaldado en los plenos de ambos Ayuntamientos, el pasado abril y mayo, respectivamente, las mociones socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Franco
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Diputaci¨®n Provincial Alicante
- Condecoraciones
- PP
- T¨ªtulos nobiliarios
- Comunidad Valenciana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Eventos
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Franquismo
- Espa?a
- Dictadura
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Fascismo
- Ultraderecha
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica