El PSC marca territorio
El congreso de los socialistas catalanes expresa sus diferencias con el PSOE y compite con CiU
Los socialistas catalanes han aprovechado su 11? congreso para marcar territorio y expresar sin estridencias excesivas sus diferencias con el PSOE, partido con el que est¨¢n federados. El c¨®nclave del PSC, celebrado el pasado fin de semana en Barcelona, ha discurrido en cuanto a lectura partidista interna por los cauces previstos, pero ha transmitido varios mensajes pol¨ªticos claros: la apuesta por el federalismo anclado en Espa?a, m¨¢s all¨¢ de la vocaci¨®n del PSOE y que se plasme en una reforma de la Constituci¨®n; la voluntad de cumplimiento del Estatuto en cuanto que es una ley org¨¢nica perteneciente al bloque constitucional, y la adhesi¨®n al partido hermano, pero sin perder de vista su intenci¨®n de erigirse en organizaci¨®n hegem¨®nica, en pugna con CiU, por la centralidad del catalanismo.
El socialismo catal¨¢n se halla en todos los v¨¦rtices del poder en su territorio: controla la Generalitat, los ayuntamientos de las cuatro capitales catalanas y gobierna la mayor parte de municipios del ¨¢rea metropolitana de Barcelona. Como tarea pendiente s¨®lo le queda ser la fuerza pol¨ªtica m¨¢s votada en las elecciones auton¨®micas, en las que CiU sigue siendo mayoritario, con 140.000 votos m¨¢s que el partido que lidera Jos¨¦ Montilla.
Quiz¨¢ a partir de ah¨ª el PSC ha colegido que debe tomar la senda del silencio o la moderaci¨®n en los asuntos que generan pol¨¦mica social y pueden actuar como drenaje de sus apoyos electorales. Mejor no hablar de aborto, eutanasia o del suave laicismo del PSOE, no sea que se asuste el valorado votante de centro. No es un ejercicio est¨²pido. Deja en manos del PSOE los imponderables ideol¨®gicos, mientras se reserva para s¨ª el marcaje de un territorio federal capaz de atraer a ese p¨²blico de CiU que no sabe ni ve hacia d¨®nde se dirige el tren del soberanismo un tanto aventurero que tiene como fogonero a Felip Puig y como maquinista a Artur Mas.
La aritm¨¦tica parlamentaria en el Congreso de los Diputados obliga al PSC a reivindicarse pol¨ªticamente para evitar que sus compa?eros del PSOE caigan fascinados ante las ca¨ªdas de ojos de los 10 diputados de CiU. La direcci¨®n de Montilla ha conjurado de momento la creaci¨®n de un grupo parlamentario del PSC que dejar¨ªa al PSOE convertido en segunda fuerza pol¨ªtica, por detr¨¢s del PP. ?se es un dispositivo nuclear del que hace ostentaci¨®n el PSC con sus 25 diputados, aunque se sepa de antemano que jam¨¢s puede ser utilizado: ser¨ªa la destrucci¨®n mutua asegurada. Por eso, en este 11? congreso, el PSC ha reivindicado su papel, poni¨¦ndose el ap¨®sito antes que la herida, tal vez para evitar que CiU acabe pactando en La Moncloa la financiaci¨®n auton¨®mica, un d¨¦j¨¤ vu que tuvo pr¨®logo de lujo con el recorte estatutario.
El PSC ha gestionado este congreso con mentalidad empresarial y con un claro mensaje para el mercado catal¨¢n del propio Montilla: "Los socialistas catalanes te queremos bien, pero a¨²n queremos m¨¢s a Catalu?a y a sus ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.