La crisis inmobiliaria acecha a RTVE
Una ca¨ªda del 20% del valor de sus terrenos har¨ªa peligrar el cambio de sede

El desplome del sector inmobiliario, que ha tenido su principal exponente en el concurso de acreedores (la antigua suspensi¨®n de pagos) de Martinsa-Fadesa, puede poner en peligro el cambio de sede de RTVE. El proyecto estrella del presidente de la corporaci¨®n estatal, Luis Fern¨¢ndez, est¨¢ en el ojo del hurac¨¢n ante la incierta evoluci¨®n del sector del ladrillo y la necesaria recalificaci¨®n del suelo que actualmente ocupan los tres edificios sobre los que cuelga el cartel de "se vende": Prado del Rey, Torrespa?a y los Estudios Bu?uel.
Los tres solares en venta han sido valorados en 725,2 millones de euros
El plan de viabilidad del Proyecto Nueva Sede pone de manifiesto que si el precio de los terrenos en venta cae en 2011 un 20%, respecto a la tasaci¨®n hecha en febrero de 2008, no se cubrir¨ªa el coste de financiaci¨®n del edificio que agrupar¨ªa las actividades de la radio y la televisi¨®n estatal. Las empresas consultadas por este peri¨®dico han eludido hacer una estimaci¨®n sobre c¨®mo evolucionar¨¢n los precios en un sector, el inmobiliario, que atraviesa por una profunda crisis.
La sociedad tasadora Sivasa valor¨® en 725,2 millones de euros los 240.000 metros cuadrados que suman los tres solares en venta. Con estos recursos se abordar¨ªa el cambio a un nuevo edificio, que se construir¨ªa en un emplazamiento a¨²n no decidido. La corporaci¨®n calcula que el coste de la operaci¨®n alcanzar¨ªa los 582 millones de euros, incluyendo los gastos derivados de la compra del terreno de la futura localizaci¨®n, la construcci¨®n del edificio, la adquisici¨®n del mobiliario, la mudanza y los gastos financieros.
El informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) precisa que, teniendo en cuenta la inflaci¨®n anual hasta 2011, el valor del suelo de RTVE podr¨ªa subir un 2%, hasta alcanzar los 774 millones. Pese a que este documento es anterior al pinchazo de la burbuja inmobiliaria, sus autores dejan entrever su optimismo sobre la evoluci¨®n del sector, hasta el punto de considerar "extremadamente improbable" la posibilidad de que el precio del suelo baje un 20%.
Un portavoz de RTVE precis¨® esta semana que "el proyecto sigue adelante, exactamente igual y en los plazos fijados". En su informe, la corporaci¨®n conf¨ªa en el "gran atractivo inmobiliario" de sus terrenos, incluso en un escenario de prolongada recesi¨®n econ¨®mica. A tenor de sus c¨¢lculos, la escasez del suelo en el centro de Madrid y en Pozuelo (donde se ubica Prado del Rey) hace "pr¨¢cticamente imposible" un ajuste del precio de estos terrenos. RTVE cree que el riesgo es "muy bajo, pr¨¢cticamente inexistente".
A la hora echar cuentas, la corporaci¨®n afirma que el proyecto de nueva sede es financieramente viable si en julio de 2011 la venta de los terrenos -despu¨¦s del pago de los impuestos por plusval¨ªa- supera los 581 millones de euros. Para que el edificio "emblem¨¢tico" que acoger¨¢ las emisiones de TVE y RNE sea una realidad -en torno a 2012- ser¨¢ necesaria una recalificaci¨®n de los terrenos. Seg¨²n la corporaci¨®n, la transformaci¨®n para uso residencial depende de las negociaciones con los Ayuntamientos implicados (Madrid y Pozuelo de Alarc¨®n) y de la Comunidad de Madrid. El precio de estos solares tendr¨¢ en cuenta tres posibles escenarios de recalificaci¨®n: residencial, oficinas y mixto. La corporaci¨®n no prev¨¦ "falta de inter¨¦s" de posibles compradores.
El objetivo es que el proyecto no genere endeudamiento a la compa?¨ªa, m¨¢xime despu¨¦s de que el Estado se haya hecho cargo de los casi 8.000 millones de euros de deuda generada por el antiguo Ente P¨²blico. RTVE estima que con el traslado a una nueva sede y la integraci¨®n en un ¨²nico edificio de todos los servicios ganar¨¢ en eficiencia y ahorrar¨¢ costes. El mantenimiento de las instalaciones de Prado del Rey (algunas con amianto y aluminosis) cost¨® el a?o pasado m¨¢s de 16 millones de euros. RTVE tendr¨¢ menos gastos (unos cinco millones de euros) al reducir el espacio, ya que la nueva sede ocupar¨ªa casi 5.000 metros cuadrados menos. De los 240.000 actuales se pasar¨ªa a 172.000, seg¨²n estima la consultora Inypsa.
Fern¨¢ndez aspira a que la nueva sede sea "mucho m¨¢s" que un edificio. "Ser¨¢ un lugar de trabajo agradable y funcional del que se sientan orgullosos todos los profesionales de esta casa y todos los ciudadanos". RTVE compara la magnitud del cambio a la protagonizada por Telef¨®nica o el Banco Santander, que han abandonado sus edificios hist¨®ricos para trasladarse al extrarradio de Madrid o a municipios de la Comunidad.
Para la compra de los nuevos terrenos, RTVE tiene previsto invertir 161 millones de euros. La corporaci¨®n ha avanzado que la nueva sede estar¨¢ en la Comunidad de Madrid. La construcci¨®n del edificio, que se adjudicar¨¢ mediante un concurso, tendr¨¢ un coste cercano a los 300 millones. Y para la mudanza destinar¨¢ alrededor de seis millones.
El proyecto de la nueva sede, presentado al Consejo de Administraci¨®n el pasado abril, fue aprobado por la m¨ªnima: seis votos a favor, cinco en contra y una abstenci¨®n. Fern¨¢ndez, que se ha comprometido a negociar con los representantes de los trabajadores todo lo relacionado con el cambio, asegur¨® entonces que la creaci¨®n de la nueva sede deber¨¢ contribuir a "implantar un modelo que garantice su eficiencia desde una perspectiva profesional, tecnol¨®gica y econ¨®mica".
Torrespa?a
- Superficie: 43.000 metros cuadrados, junto a la M-30
- Valor del terreno: 121,5 millones de euros.
- Uso: Sede de los servicios informativos de TVE y del Consejo de Administraci¨®n de RTVE.
- Fecha de construcci¨®n: 1982, con motivo del Mundial de F¨²tbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.