El turismo valenciano afronta la primera crisis de los vuelos baratos
El sector teme el da?o de una eventual salida de Ruanair de Manises
"Lo que m¨¢s nos puede afectar es que Ryanair decida finalmente suspender los vuelos en Manises y trasladarlos a Girona. Eso nos puede hacer bastante da?o". Con sinceridad, Luis Garc¨ªa Alarc¨®n, vicepresidente de Uni¨®n Hotelera de la provincia de Valencia, expone la alarma que recorre la industria tur¨ªstica del territorio, y que resulta m¨¢s grave cuanto m¨¢s al norte. Los vuelos baratos (y en ello coinciden hoteleros, hosteleros, agencias de viaje y compa?¨ªas a¨¦reas) ha venido siendo el principal motor del negocio para la comunidad aut¨®noma. Y especialmente para su capital, un destino emergente cuyo aeropuerto ha visto crecer en un 162% el tr¨¢fico de pasajeros desde el a?o 2000 mientras la media espa?ola lo hac¨ªa un 58,4%.
El bajo coste, protagonista de la revoluci¨®n, se enfrenta ahora a una crisis, motivada por la escalada del precio de los combustibles. Afectar¨¢ a todas las compa?¨ªas, pero golpear¨¢ con mayor dureza a aquellas que han conseguido, a fuerza de ajustar los precios, ampliar el n¨²mero de ciudadanos que pueden viajar en avi¨®n. Es la primera crisis de una relaci¨®n que empez¨® en 2001 cuando EasyJet comenz¨® a operar desde Alicante.
Ese nuevo escenario (que a la vista de los resultados de los aeropuertos de Valencia y Alicante apenas ha empezado a notarse, pero cuyo primer signo serio ha llegado con el anuncio del "cierre temporal" de la sede de Ryanair en Manises y la anulaci¨®n de 500 vuelos entre noviembre y diciembre) se presenta con distinta intensidad en el territorio: para Valencia, puede ser grave, porque ha basado en los vuelos baratos su crecimiento de los ¨²ltimos a?os y porque Ryanair es la primera operadora barata del aeropuerto; para Alicante, la situaci¨®n es distinta, porque ninguna compa?¨ªa ha puesto en cuesti¨®n su inter¨¦s por el destino y porque su costa era ya un ejemplo de ¨¦xito antes del bajo coste; para Castell¨®n, finalmente, o m¨¢s concreto para su futuro aeropuerto, puede ser fatal, informa Mar¨ªa Fabra, porque confiaba en estas compa?¨ªas para la puesta en marcha de sus instalaciones, y ninguna (y menos ahora) se ha interesado por ellas.
Esa diferencia de estatus la pone de relieve la misma decisi¨®n de Ryanair. La empresa explic¨® su retirada, que advierte de que puede ser definitiva, por la falta de ayudas del Ayuntamiento (que ¨¦ste ya ha contestado que no conceder¨¢), por las tarifas que cobra el aeropuerto ("de las m¨¢s caras de Espa?a", afirm¨®), y por el precio de los combustibles. La compa?¨ªa fundada por el irland¨¦s Michael O'Leary tambi¨¦n opera, sin embargo, en L'Altet (Alicante) pagando las mismas tasas, seg¨²n AENA, y sin ninguna ayuda p¨²blica. ?Qu¨¦ diferencia hay entre este aeropuerto y el de Valencia? La directora de marketing de la compa?¨ªa a¨¦rea para el sur de Europa, la italiana Alessia Viviani, responde con la franqueza que da el conocimiento relativo de un idioma: "Alicante es un destino m¨¢s querido por los turistas. Es mucho m¨¢s dif¨ªcil aumentar el n¨²mero de pasajeros en Valencia".
El bajo coste es "important¨ªsimo" para la ciudad y para el territorio, reconoce Luis Mart¨ª, secretario general de la Federaci¨®n Hotelera de la Comunidad Valenciana. Un peso que Vicente Blasco, presidente de la Asociaci¨®n de Agencias de Viajes, considera "b¨¢sico". Ambos, sin embargo, rechazan la concesi¨®n de ayudas.
La pregunta es: ?podr¨¢ sobreponerse la ciudad a una eventual marcha de la compa?¨ªa y a las dificultades de hallarle un sustituto? "Creemos que Valencia est¨¢ lo bastante consolidada como para que nadie tome decisiones precipitadas", responde Mart¨ª. "Lo que tenemos que hacer es dar confianza. Convencer a las compa?¨ªas de que vale la pena apostar por Valencia porque es una apuesta ganadora. Los eventos sirven para posicionarse en el mercado internacional, pero son la guinda de un pastel que hay que preparar d¨ªa a d¨ªa", a?ade.
El pinchazo de uno de esos eventos, la marcha de la Copa del Am¨¦rica, ha sido "un factor que ha afectado a Valencia como destino", opina la directora de marketing de Ryanair.
Y aunque la organizaci¨®n de eventos se trata de generalizar a puntos como Alicante, el crecimiento del tr¨¢fico a¨¦reo en su aeropuerto es previo y evoluciona al margen, vinculado a la potencia que en la provincia tiene el turismo en general y el residencial en particular. L'Altet ha visto c¨®mo el dominio de las compa?¨ªas ch¨¢rter, ligadas a los operadores tur¨ªsticos, se ha ido sustituyendo en parte por el auge de las de bajo coste, que dan "m¨¢s flexibilidad" sobre todo a los extranjeros, seg¨²n Antoni Mayor, presidente de la patronal hotelera Hosbec. Un elemento "important¨ªsimo" para la evoluci¨®n de la ocupaci¨®n que, adem¨¢s, "ha creado nuevos canales de venta", a?ade Vicente Marhuenda, gerente de la Asociaci¨®n Provincial de Hoteles de Alicante. El sector reconoce en general que la escalada del combustible afectar¨¢ "un poco" y no descarta una eventual subida de tarifas, pero traslada un mensaje de tranquilidad y conf¨ªa en que el precio del petr¨®leo no subir¨¢ mucho m¨¢s. "Creo que el bajo coste seguir¨¢ siendo importante", concluye Mayor.
La importancia del bajo coste
- La llegada de pasajeros a Valencia y Alicante a trav¨¦s de compa?¨ªas de bajo coste ha crecido desde 1,3 millones en 2004 a 3,4 millones en 2007.
- Al aeropuerto de Valencia llegaron hasta junio de este a?o 661.606 pasajeros en este tipo de compa?¨ªas, un 25,8% m¨¢s que el primer semestre de 2007. L'Altet recibi¨® 1.466.232 pasajeros, un 27,2% m¨¢s.
- Las compa?¨ªas l¨ªder del aeropuerto de L'Altet son EasyJet y Ryanair, mientras que las de Manises son Ryanair y Vueling, por este orden.
- El tr¨¢fico general de pasajeros en los dos aeropuertos se ha disparado. Desde 2000, el movimiento de pasajeros en Valencia ha crecido un 162,3%, mientras que el repunte en Alicante fue del 71,48%. Ambos datos est¨¢n por encima del crecimiento del 58,4% del conjunto de aeropuertos espa?oles.
- El crecimiento de pasajeros ha permitido a los dos aeropuertos escalar posiciones en el conjunto espa?ol. Alicante ha pasado del s¨¦ptimo al sexto lugar en tr¨¢fico de pasajeros y Valencia, del decimocuarto al octavo.
- Y entre enero y junio, el tr¨¢fico general (incluye las aerol¨ªneas tradicionales) en L'Altet y Manises fue el que m¨¢s creci¨® de los ocho primeros aeropuertos espa?oles: un 11,5% Alicante, y un 5,1% Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.