Las obras del puerto de Valencia chocan con el uso de la d¨¢rsena
Polvo y ruido impedir¨¢n explotar los amarres, seg¨²n el Consorcio
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La dif¨ªcil convivencia entre el puerto industrial de Valencia y la d¨¢rsena deportiva creada para la Copa del Am¨¦rica se complica con las obras de ampliaci¨®n portuaria que acaban de comenzar.
El tr¨¢nsito de 300 camiones diarios junto a los amarres de la d¨¢rsena de las regatas y el importante movimiento de materiales y maquinaria para la primera fase de la ampliaci¨®n del puerto chocan frontalmente con la pretensi¨®n del Consorcio Valencia 2007 -que integran el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno- de revitalizar el espacio ganado con las regatas y explotarlo comercialmente.
El movimiento de m¨¢quinas se har¨¢ junto a los amarres deportivos
"No hay problemas que no se puedan atajar", asegura la Autoridad Portuaria
La obra elimina el helipuerto de la Copa en el muelle de Levante
Al menos esa es la conclusi¨®n a la que lleg¨® el director general del Consorcio, Jorge Gisbert, a ra¨ªz de las resoluciones adoptadas por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en el consejo del pasado 12 de junio. En aquella reuni¨®n, el puerto prorrog¨® al Consorcio por un a?o la autorizaci¨®n para ocupar con sus instalaciones la d¨¢rsena, pero impuso nuevas condiciones relacionadas con las obras de ampliaci¨®n. Para empezar, la zona de acopio de materiales y maquinaria para las obras se apoya en el dique de la bocana del Consorcio, se queja Gisbert en un informe remitido a finales de junio al Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia.
Adem¨¢s, en su resoluci¨®n, el puerto advierte al Consorcio de que deber¨¢ permitir el paso de m¨¢quinas "hasta el extremo del dique principal" que cierra la bocana de la d¨¢rsena deportiva, ya que es el punto de empalme de parte de los diques de la ampliaci¨®n. Aunque la APV se muestra dispuesta a interrumpir ese tr¨¢fico "temporalmente con el objeto de evitar las molestias a las embarcaciones que pudieran estar atracadas en la marina sur", el responsable del Consorcio no lo ve suficiente. Las jornadas previstas de 24 horas y el "gran volumen de materiales" acarrear¨¢n una "emisi¨®n de polvo, contaminaci¨®n ac¨²stica y lum¨ªnica" que "implica la imposibilidad de explotaci¨®n de la marina", indica Gisbert en su informe. Ayer, tanto el puerto como el Consorcio afirmaron que estudian soluciones a la afecci¨®n por las obras.La decisi¨®n del puerto "de autofacultarse" para el paso de su maquinaria por el dique de abrigo de la d¨¢rsena de la Copa del Am¨¦rica "definitivamente impide la explotaci¨®n comercial de los amarres", explica el director general. La zona de amarres (unas 600 plazas) ya sufre la "polvareda" de carb¨®n que por los vientos del sureste llega a la marina desde la terminal de graneles, un problema que se agravar¨¢ con los trabajos de la ampliaci¨®n y el uso de los diques de la d¨¢rsena.
El puerto pretende acelerar al m¨¢ximo la primera fase de sus obras -4,5 kil¨®metros de diques que luego albergar¨¢n la nueva superficie operativa- para acabarla en oto?o de 2011. El enredo en el que a¨²n est¨¢ envuelta la Copa del Am¨¦rica por el litigio entre Alinghi y BMW-Oracle favorece esta planificaci¨®n, ya que el contrato que fij¨® una edici¨®n de las regatas en 2009 e impon¨ªa restricciones a la obra est¨¢ anulado. Tras el ¨²ltimo fallo judicial en torno a la Copa, Valencia mantiene las expectativas de repetir como sede, pero las regatas probablemente no se celebrar¨ªan hasta 2011. En este contexto, el Consorcio asumi¨® la gesti¨®n de la d¨¢rsena el pasado junio, y pretende devolverle actividad y generar ingresos con la explotaci¨®n de locales y amarres.
Fuentes de la APV destacaron ayer que las obras se realizan en su ¨¢mbito, y que el movimiento de m¨¢quinas est¨¢ separado por un muro de la zona de amarres del Consorcio. La APV reiter¨® que est¨¢n previstas "medidas correctoras" para evitar los inconvenientes de la obra, incluidos "baldeos" contra el polvo. "No hay problema que no est¨¦ previsto o no se pueda atajar", insistieron en el puerto, que subraya que hasta ahora ha hecho lo posible para facilitar la celebraci¨®n de la Copa del Am¨¦rica y tambi¨¦n de la F¨®rmula 1.
Sin embargo, la "preocupaci¨®n" en el Consorcio por la obra persiste, seg¨²n confirmaron ayer fuentes del organismo. El puerto ha respondido a esta inquietud y estudia las objeciones del Consorcio, puntualizaron.
En el organismo tambi¨¦n preocupa otro aspecto importante de las obras. La construcci¨®n de un dique de varios kil¨®metros pegado a la bocana de la d¨¢rsena deportiva podr¨ªa provocar un fuerte oleaje en caso de temporales y poner en serio peligro a los barcos que entran a los amarres y a los que ya est¨¢n atracados, seg¨²n el Consorcio. Por ello, hace unos meses que el organismo se dirigi¨® al puerto para preguntar si hay un "estudio cuidadoso y fiable" sobre la influencia de la obra sobre la "agitaci¨®n en la bocana e interior del puerto deportivo". El puerto, al respecto, indic¨® ayer que el Cedex (Centro de Estudios y Experimentaci¨®n de Obras P¨²blicas), del Ministerio de Fomento, elabora "un estudio muy pormenorizado" sobre los cambios en el oleaje, que el puerto no cree que afecten a la d¨¢rsena: "Siempre hay soluciones constructivas si hace falta".
Las cr¨ªticas del Consorcio se extienden a otros aspectos. As¨ª, el informe de Gisbert advierte a las administraciones de que la obra implicar¨¢ la "eliminaci¨®n de las instalaciones ejecutadas para el helipuerto" de las regatas en el muelle de Levante, una superficie de 7.000 metros cuadrados que se pierden porque est¨¢n junto a la zona de acopio de materiales de la ampliaci¨®n. La APV, no obstante, se?ala en el acuerdo del consejo del 12 de junio que "repondr¨¢" el helipuerto o indemnizar¨¢ al Consorcio.
Las condiciones impuestas por el puerto para prorrogar el permiso de uso de la d¨¢rsena tambi¨¦n implican el amarre "sin coste alguno" en la d¨¢rsena de la embarcaci¨®n Valenciaport, un acto "de posesi¨®n" de un amarre que no ha gustado en el Consorcio Valencia 2007. Por todo ello, Gisbert conclu¨ªa a finales de junio que las decisiones del puerto afectan "gravemente" a la entidad. El consejo rector que sugiri¨® a¨²n no ha sido convocado por la presidenta, la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢.
![Una vista a¨¦rea de los amarres de la d¨¢rsena del puerto de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IWZRAWSIZEHDZUEIAYNJWGKEXE.jpg?auth=5fa485f7a725882a023e815d71dfb8d4c1752c5d5c905328b65f65be97176ff0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)