El licor del buen humor
Dicen quienes lo fabrican que en peque?as dosis templa en ¨¢nimo y favorece el buen humor. El licor carmelitano nace en el Convento Carmelita, producto de la gran cantidad de hierbas existentes en l Desert de Les Palmes, en Benic¨¤ssim.
Su historia remonta a finales del S. XIX cuando el monasterio se convirti¨® en casa de noviciado. Entonces los monjes tuvieron que buscar el modo de sufragar las necesidades de los novicios. Para ello convirtieron los s¨®tanos del monasterio en una destiler¨ªa que en 1912 fue trasladada a Benic¨¤ssim pues las malas comunicaciones solo hac¨ªan posible el transporte del licor a lomos de burro.
Adem¨¢s del licor carmelitano, la actual destiler¨ªa, convertida en museo, elabora otras bebidas como moscatel, vino de misa, vino a?ejo, brandy y ponche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.