Alicante tendr¨ªa el mayor n¨²mero de extracomunitarios con derecho a voto
Un total de 61.708 extranjeros extracomunitarios podr¨¢n votar en las pr¨®ximas elecciones municipales, si entran en vigor los tratados de reciprocidad. Por provincias, Alicante contar¨¢ con mayor n¨²mero de estos inmigrantes con derecho al voto, un 31.108 personas, seguidos de Valencia y Castell¨®n, con 24.606 y 5.994, respectivamente, seg¨²n inform¨® ayer la Generalitat.
Los colombianos, argentinos, chilenos, uruguayos y venezolanos, podr¨¢n ser los primeros ciudadanos procedentes de pa¨ªses no comunitarios en votar, tras Noruega, que ya cuenta con ese derecho. La extensi¨®n del sufragio electoral a los ciudadanos de estos pa¨ªses se debe a la existencia de tratados de cooperaci¨®n y amistad que contemplan la extensi¨®n del voto y cuyas legislaciones nacionales no impiden votar a los espa?oles emigrantes.
Esta cifra puede superar hasta los 78.174 posibles votantes en el caso de contar con los otros siete pa¨ªses donde el Gobierno est¨¢ realizando las gestiones pertinentes para extender el voto en su gira latinoamericana -Bolivia, Paraguay, Per¨², Islandia, Venezuela, M¨¦xico y Ecuador-. Esta ampliaci¨®n situar¨¢ a Valencia como la provincia con m¨¢s extranjeros extracomunitarios con derecho al voto, con 46.461, seguida de Alicante y Castell¨®n con 28.538 y 3.175 respectivamente. En la Uni¨®n Europea, ya existen nueve pa¨ªses que contemplan en su legislaci¨®n la extensi¨®n del voto a los inmigrantes en las elecciones municipales. Adem¨¢s, el Parlamento Europeo ha adoptado una resoluci¨®n por la que se pide a varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a, para que ampl¨ªen el derecho de sufragio activo a todos los ciudadanos de terceros pa¨ªses que residan legalmente en la Uni¨®n Europea.
Al respecto, el consejero de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa, Rafael Blasco, se?al¨® que "la integraci¨®n de los inmigrantes pasa por la extensi¨®n de los derechos pol¨ªticos, por lo que desde el Gobierno valenciano se apoya la extensi¨®n del voto en las elecciones locales a los extranjeros residentes en los municipios".
Blasco subray¨® que se corre el "peligro" de que el Gobierno "haga uso pol¨ªtico de un derecho", lo que "no es un tema del que se deba frivolizar, hablamos de derechos pol¨ªticos y de una legislaci¨®n que hoy por hoy exige reciprocidad". El Estado debe buscar la f¨®rmula "para no dar lugar a la discriminaci¨®n entre inmigrantes", asegur¨® el titular de Inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residentes legales
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Provincia Valencia
- Censo electoral
- Provincia Alicante
- Generalitat Valenciana
- Inmigrantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Estad¨ªsticas
- Provincia Castell¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad Valenciana
- Inmigraci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica