Anticorrupci¨®n desv¨ªa hacia la Fiscal¨ªa el caso del plan de Benal¨²a
No ser¨¢ Anticorrupci¨®n la que investigue la gesti¨®n de la edil del PP en Alicante, Sonia Castedo, en la tramitaci¨®n del plan urban¨ªstico Benal¨²a Sur. La Fiscal¨ªa de Alicante considera que el estudio de la documentaci¨®n sobre las actuaciones de la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento alicantino, Sonia Castedo (PP), relativas a la aprobaci¨®n y ejecuci¨®n del Proyecto de Reparcelaci¨®n de la Unidad de ejecuci¨®n n¨²mero 1 del Plan Parcial de Benal¨²a Sur, que contempla la construcci¨®n de 150 viviendas, "no es competencia de Anticorrupci¨®n" por lo que los documentos se trasladar¨¢n al fiscal que corresponda de la Audiencia para que los estudie, seg¨²n inform¨® ayer Europa Press.
De esta forma, ser¨¢ la Fiscal¨ªa de la Audiencia Provincial la que estudie y considere si la concejala de Urbanismo, Sonia Castedo, incurri¨® en los supuestos delitos de prevaricaci¨®n, estafa, fraude y tr¨¢fico de influencias, tal y como apunta el PSPV que el pasado 6 de agosto entreg¨® la documentaci¨®n en la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
Los socialistas estiman que las actuaciones de la edil, otros cargos de su departamento, como el gerente de Urbanismo, Enrique Sanus, y de la empresa urbanizadora, Prasa, son "contrarios a la legalidad y a los intereses p¨²blicos". El portavoz socialista Roque Moreno tild¨® de "valiente" el acto de acudir a denunciar ante la Fiscal¨ªa para "controlar que las decisiones que el equipo de gobierno toma en este Ayuntamiento, no vayan en detrimento y prejuicio de los alicantinos".
Los socialistas calificaron de "arbitrarias" varias resoluciones administrativas relativas al caso Benal¨²a Sur, y se?alaron que estas actuaciones "utilizan el poder pol¨ªtico y administrativo para obtener resultados mediante un comportamiento orientado a la consecuci¨®n fraudulenta de objetivos prohibidos y da?inos para el inter¨¦s p¨²blico", seg¨²n Moreno. El PSPV considera "injustos" algunos informes y resoluciones emitidas por la edil de Urbanismo dispuesta a asumir el pago del 50% de los costes de urbanizaci¨®n "lo que supone un detrimento de las arcas municipales". El supuesto tr¨¢fico de influencias, seg¨²n los denunciantes, se halla en "la actitud del gerente y la edil a favor y en defensa de los intereses del urbanizador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alicante
- Infracciones urban¨ªsticas
- Nuevos barrios
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Provincia Alicante
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Fiscal¨ªa
- Barrios
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Areas urbanas
- Poder judicial
- Delitos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia