Y Bogart combati¨® a Franco
Un documental repasa el modo en que el Hollywood cl¨¢sico trat¨® la Guerra Civil
La imagen estuvo incluida en el montaje hasta ¨²ltima hora. Charles Chaplin hojea un peri¨®dico con un titular en negrita: "Nazis bombardean pueblos de Espa?a". Apenas unos segundos que se han borrado del metraje final por petici¨®n de los herederos del artista. "Me dijeron que no quer¨ªan vincular a Chaplin con un tema pol¨ªtico como la Guerra Civil", explica el director del documental Hollywood contra Franco, del catal¨¢n Oriol Porta, que ha tenido que rebuscar en muchos archivos para su proyecto. "Les envi¨¦ una carta incendiaria, les dije que era una estafa cultural, pero no consegu¨ª las im¨¢genes".
El largometraje refleja la relaci¨®n de los artistas estadounidenses con la Guerra Civil espa?ola. Entre 1936 y 1976 se rodaron m¨¢s de 50 pel¨ªculas con alg¨²n tipo de referencia a la guerra espa?ola: Casablanca, Por qui¨¦n doblan las campanas, Las nieves del Kilimanjaro, Tal como ¨¦ramos... Porta, productor y director, quer¨ªa reflejar esa repercusi¨®n "antes de que lo hicieran ellos". Conseguirlo le ha costado un total de ocho a?os y 850.000 euros.
Entre 1936 y 1976 se rodaron m¨¢s de 50 pel¨ªculas en EE UU con alguna referencia al conflicto
El guionista neoyorquino Alvah Bessie, miembro de la Brigada Internacional Abraham Lincoln que luch¨® en Espa?a en 1938, es el hilo conductor del documental. Su apoyo a los republicanos y su filiaci¨®n al Partido Comunista le costaron una citaci¨®n del Comit¨¦ de Actividades Antiamericanas, donde se neg¨® a declarar. Fue encarcelado e incluido en la lista negra de Hollywood. Volvi¨® a Espa?a 30 a?os despu¨¦s de la contienda para colaborar en un gui¨®n de cine de Jaime Camino, Espa?a otra vez. Falleci¨® en 1985.
Su trayectoria aparece en el documental con fotograf¨ªas, piezas de noticiarios americanos de la ¨¦poca, gracias al testimonio de su hijo, Don Bessie. Tambi¨¦n participan en el documental Moe Fishman, presidente de la asociaci¨®n de los veteranos de la Brigada Abraham Lincoln, que muri¨® poco despu¨¦s de la entrevista. O Arthur Laurents, autor de West side story y Tal como ¨¦ramos, otro fichado en la lista negra.
La actriz Susan Sarandon es otra de las entrevistadas. Representa "el relevo de Bessi como figura del compromiso del artista", seg¨²n el autor del documental, que utiliza m¨¢s de media hora de clips de pel¨ªculas antiguas sin renunciar a los datos hist¨®ricos. "No confundo la realidad con la ficci¨®n, los elementos de ficci¨®n a?aden emoci¨®n a lo que cuento, pero todo es real", a?ade Porta.
El largometraje, en el que participan Televisi¨®n Espa?ola y TV-3, se preestren¨® ayer en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, en Santander. A¨²n no hay una fecha prevista para su estreno en salas de cine.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.