Obama cambia tono y discurso para atacar a McCain y frenar su avance
McCain trata de atraer hacia su ¨®rbita a votantes de Hillary Clinton

Un nuevo Barack Obama, m¨¢s populista y menos elocuente, ha aparecido en escena con la intenci¨®n de recuperar el espacio perdido y frenar el avance de su rival, John McCain, quien con cuatro palabras y una consistente l¨ªnea de ataque ha pasado en pocos d¨ªas del papel de segund¨®n a convertirse en el candidato m¨¢s en forma.
No es f¨¢cil para un pol¨ªtico con la personalidad y el estilo de Obama reinventarse a estas alturas de la carrera. Pero, cediendo a la presi¨®n de su propio partido y de los analistas, el candidato dem¨®crata intenta estos d¨ªas dejar a un lado sus c¨¦lebres discursos sobre la unidad y la esperanza, habla m¨¢s de los problemas econ¨®micos inmediatos y critica constantemente a John McCain.
"Estos son tiempos de angustia econ¨®mica en los que la gente est¨¢ esperando un cambio. McCain puede tener un historial personal muy digno de reconocimiento, pero su pol¨ªtica es m¨¢s de lo mismo", dijo ayer Obama en un mitin en Virginia.
"Alguien pregunt¨® ayer a McCain -ocurri¨® durante una entrevista con el diario digital Politico- que cu¨¢ntas casas ten¨ªa y ¨¦l contest¨® que no se acordaba, que ten¨ªa que consultar con sus asesores. Despu¨¦s los asesores le dijeron al periodista que ten¨ªa al menos cuatro. ?se es John McCain, ?qu¨¦ puede saber ¨¦l sobre la crisis hipotecaria?", cont¨® Obama.
Qui¨¦n sabe si con estos recursos podr¨¢ remontar el vuelo, pero algo necesita hacer para poner fin al clima de ansiedad que empieza a apoderarse de su campa?a. "Obama necesita cambiar el juego", "Obama tiene que despejar las dudas", "Obama necesita un nuevo gui¨®n", "?D¨®nde ha quedado la pasi¨®n de Obama?". Estos eran los t¨ªtulos de algunos de los art¨ªculos aparecidos ayer en la Prensa norteamericana.
La primera gran oportunidad de cambiar el juego ser¨¢ la designaci¨®n de un compa?ero de candidatura, un aspirante a la vicepresidencia, con el que comparecer¨¢ por primera vez ma?ana en Springfield (Illinois).
Se trata de la decisi¨®n m¨¢s importante que Obama ha tenido que tomar desde que, en esa misma ciudad, anunciara hace a?o y medio su candidatura presidencial. Un error en esta decisi¨®n puede resultar fatal; un acierto puede darle la presidencia.
Nuevas encuestas aparecidas ayer demuestran que Obama necesita claramente reforzar su candidatura. Los ciudadanos ven a McCain m¨¢s preparado para ser presidente (68% frente a 44% en The New York Times/CBS), m¨¢s capacitado para dirigir la pol¨ªtica exterior (66% frente a 55% en The New York Times/CBS), para ser comandante en jefe (50% frente a 35% en The Wall Street Journal/NBC).
El nombre de Joe Biden, presidente del comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, ha sonado con insistencia por su capacidad para compensar las carencias que el p¨²blico detecta en Obama para dirigir la pol¨ªtica internacional. En realidad, la decisi¨®n de quien formar¨¢ el ticket con Obama no ha trascendido ni se sabe con exactitud cu¨¢ndo ser¨¢ anunciada.
La segunda oportunidad de recuperar el encanto perdido ser¨¢ la convenci¨®n dem¨®crata, que empieza el lunes en Denver. Obama dispondr¨¢ de un discurso ante 75.000 personas en hora de m¨¢xima audiencia televisiva. Ser¨¢ una gran ocasi¨®n para llegar a votantes que hasta ahora no le han escuchado y para dar nuevos argumentos a los que ya se han cansado de o¨ªrle.
Pero la convenci¨®n deber¨ªa de ser, sobre todo, el momento para recuperar la unidad entre los dem¨®cratas, s¨®lo formalmente alcanzada despu¨¦s de que Hillary Clinton renunciara a sus aspiraciones presidenciales y expresara su apoyo a Obama.
De todos los datos que las encuestas ofrecen cada d¨ªa, quiz¨¢ el m¨¢s alarmante para Obama es el del sondeo de The Wall Street Journal/NBC seg¨²n el cual un 21% de los que votaron por Clinton en las primarias piensa hacerlo por McCain en las presidenciales, mientras que otro 27% no ha tomado a¨²n una decisi¨®n. S¨®lo estos datos ser¨ªan suficientes para explicar el ascenso de McCain en las encuestas.
Da la impresi¨®n de que Obama no puede ganar sin los votos de Clinton y eso hace que el nombre de la primera dama, pese a no ser el preferido del entorno del candidato dem¨®crata, se mantenga vivo hasta el ¨²ltimo momento como opci¨®n a la vicepresidencia.
McCain se ha dirigido sin escr¨²pulos a los seguidores de Hillary Clinton en varios actos electorales y la televisi¨®n MSNBC inform¨® el mi¨¦rcoles de contactos, que no han sido desmentidos, entre grupos pro-Clinton y la campa?a de McCain. Desde la campa?a de Obama, por supuesto, se transmite un mensaje de calma. "Vamos a salir de la convenci¨®n incluso m¨¢s unidos de lo que estamos ahora y dispuestos a caer sobre McCain en oto?o", asegura su portavoz, Bill Burton.
Destacar insistentemente los puntos d¨¦biles de McCain es una de las tareas que los analistas han recomendado a Obama. La otra es la de poner de nuevo en valor sus propias cualidades. El sondeo de The New York Times/CBS muestra que un 65% de los ciudadanos cree que Obama es el mejor capacitado para tomar decisiones econ¨®micas (44% para McCain), mientras que un 55% menciona al candidato dem¨®crata como aquel al que se sienten m¨¢s pr¨®ximo (41% a McCain).
Algunos aspectos de la estrategia de ataque de McCain no han funcionado del todo porque, seg¨²n esa misma encuesta, los votantes consideran que ambos candidatos comparten exactamente igual los valores estadounidenses.

Las propiedades de McCain, en la mira
- En su cambio de estrategia, Obama atac¨® a McCain por sus propiedades inmobiliarias. Durante una entrevista, McCain no contest¨® a la pregunta: "?Cu¨¢ntas casas posee?". Sus asesores precisaron m¨¢s tarde que "al menos cuatro".
- Siete casas, seg¨²n The New York Times, es la cifra exacta. Obama, que posee una en Chicago adquirida en 2005 por 1,65 millones de d¨®lares (1,10 millones de euros), pregunt¨®: "?Qu¨¦ puede saber sobre crisis hipotecarias alguien que tiene que consultar con sus asesores cu¨¢ntas casas posee?".
- Un rancho en Arizona, valorado en 1,18 millones de euros; un piso en California (1,81 millones) y otro en Virginia (569.488 euros), figuran entre las principales propiedades de McCain y su mujer. Tambi¨¦n es due?o de una cl¨ªnica valorada en 9,4 millones de euros en Arizona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.