Kil¨®metros de pura adrenalina
De ?frica al ?rtico, las rutas aventureras se multiplican. Observar rinocerontes en Nepal, cruzar el Atl¨¢ntico en velero, remar entre icebergs y otras experiencias memorables
Mito o realidad? La crisis existencial de cada d¨¦cada est¨¢ ah¨ª, invisible pero acechante, dispuesta a hacerle pasar a uno el mal trago de unos revolcones emocionales. ?Combatirla con los medios tradicionales? ?Ni hablar! Ni comprar un coche nuevo, ni volver a redecorar la casa... Lo mejor es cambiar de aires, aunque sea por dos semanas. Apuntarse a ese viaje fant¨¢stico, aventurero, incre¨ªble, ese que siempre se cre¨ªa incapaz de hacer. Una buena dosis de adrenalina, o simplemente de autoestima, superando retos, puede ser muy efectivo. Y, sin duda, muy divertido. Once viajes para todos aquellos que buscan romper con la rutina y vivir una experiencia que lo cambia todo.
01 Dormir con hipop¨®tamos en el Okavango
Si de peque?ito no frecuentaba los Boy Scouts de su barrio. O simplemente es tan urbanita que nunca ha dormido en una tienda de campa?a, un viaje en cami¨®n todoterreno por Botsuana y Zambia, durmiendo en campamentos en mitad de la selva, sin m¨¢s ruido que el rugido de los hipop¨®tamos en la charca de al lado, ni m¨¢s compa?¨ªa que una procesi¨®n continua de elefantes que pasan a pocos metros de su tienda camino del r¨ªo para beber agua al caer la tarde, puede ser la experiencia que marque su vida. O al menos, el viaje que le saque del aburrimiento total. Lo organizan varias agencias y es apto para todos los p¨²blicos. Se viaja en un cami¨®n especial adaptado como autob¨²s todoterreno y sale desde las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabue, una visi¨®n que por s¨ª misma ya justifica el viaje. Luego se cruzan los parques nacionales de Chobe y Sabuti (la mayor concentraci¨®n de elefantes del ?frica austral, m¨¢s de 60.000 ejemplares), ambos en Botsuana, y se termina recorriendo en mokoro (piragua aut¨®ctona) el delta del Okavango, el humedal m¨¢s impactante y mejor conservado del continente negro. ?frica en estado puro para sacar del marasmo al m¨¢s apenado.
? Lo organizan las agencias Marco Polo (www.clubmarcopolo.com), ?mbar (www.ambarviajes.com) y
Kananga (www.kananga.com). Hay varias salidas programadas de junio a noviembre y cuesta entre 2.400 y 2.900 euros, seg¨²n la duraci¨®n (de 15 a 26 d¨ªas).
02 En kayak por Groenlandia
Remar en tu propio kayak entre icebergs, cuevas de hielo, paredes de roca y cascadas de aguas heladas no parece la mejor manera de iniciarse en el arte de la canoa. Pero la agencia que organiza esta aventura de 17 d¨ªas de duraci¨®n asegura que no es necesaria ninguna experiencia previa en el manejo de estas embarcaciones. Bastan las ganas de descubrir una de las ¨²ltimas tierras v¨ªrgenes del planeta, Groenlandia, de una manera cercana a como vive la poblaci¨®n local. A quienes elijan este remedio viajero les espera un recorrido de 160 kil¨®metros por frentes glaciares y tierras deshabitadas, ya sea a pie o en canoa, siempre en contacto con la escasa poblaci¨®n esquimal de la zona y avistando miles de focas. Est¨¢ casi garantizada la visi¨®n de auroras boreales y un dolor memorable de culo y brazos, si antes nunca ha remado durante largas traves¨ªas en un kayak. Pero ser¨¢n las agujetas m¨¢s reconfortantes y plet¨®ricas de su vida. Y al fin y al cabo es mejor tenerlas en el trasero que en el alma.
? Tierras Polares (www.tierraspolares.es; 913 64 16 89 y 629 43 22 28). Salidas de un m¨¢ximo de 12 personas y s¨®lo en verano. Cuesta unos 2.300 euros.
03 De Espa?a a Martinica, en velero
No hay que ser un lobo de mar para cruzar el Atl¨¢ntico a vela. Ni tener el t¨ªtulo de capit¨¢n de superpetrolero. Te llevan. Lo cual no quita ni un ¨¢pice de m¨¦rito a la aventura de llegar a Am¨¦rica como lo hizo Col¨®n. Lo organiza una empresa especializada en el turismo n¨¢utico y el alquiler de barcos y se hace en noviembre, cuando los vientos son favorables, a bordo de dos fabulosos barcos de crucero oce¨¢nico, el Zul¨² y el Maxi Fortuna (el mismo que dio la vuelta al mundo en la regata de 1989). La aventura empieza en Alicante el 13 de octubre, pero uno puede incorporarse en la escala que hacen en Las Palmas el 8 de noviembre. La llegada a la isla de Martinica est¨¢ prevista para el 29 del mismo mes. Durante la traves¨ªa, los pasajeros ayudan en las tareas del barco y tienen tiempo de sobra para escribir sus diarios de a bordo y disfrutar de una experiencia ¨²nica en la vida: la de estar rodeados por la inmensidad del oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Tambi¨¦n se puede hacer el viaje de vuelta, programado para mayo de 2009.
? Aproache (915 91 34 52 y 932 25 02 66; www.aproache.com). La traves¨ªa desde Las Palmas a Martinica cuesta 4.500 euros m¨¢s un fondo diario de entre 35 y 40 euros por persona para comida y combustible.
04 Rafting en el ca?¨®n del Colorado
El rafting comercial m¨¢s largo y adrenal¨ªnico del mundo. Y con las vistas m¨¢s insuperables. La mayor¨ªa de los visitantes se conforman con ver el gran tajo excavado por el r¨ªo Colorado desde los miradores de Grand Canyon Village. Pero para entender y conocer de verdad la magnitud de este accidente geogr¨¢fico, nada como meterse en el propio r¨ªo a bordo de una balsa de goma y dejarse llevar por los r¨¢pidos y turbulencias de sus aguas achocolatadas. Es uno de los mejores raftings del mundo y est¨¢ todo preparado para disfrutarlo sin mayores riesgos ni esfuerzos f¨ªsicos. Varias empresas locales organizan viajes en balsas neum¨¢ticas de diferente duraci¨®n, desde excursiones de un d¨ªa hasta aut¨¦nticas expediciones de una semana, con un recorrido de m¨¢s de 275 kil¨®metros y la traves¨ªa de unos 60 r¨¢pidos, acampando cada noche en sus riberas, al pie de los grandes y fotog¨¦nicos farallones excavados por la erosi¨®n.
? White Waters (www.whitewater.net) y
Western Rivers Expeditions (www.westernriver.com). El viaje de siete d¨ªas cuesta entre entre unos 1.530 y 2.000 euros; el de tres d¨ªas, entre 745 y 815, aproximadamente. La temporada de rafting abarca de abril a septiembre. Conviene reservar con bastante antelaci¨®n.
05 Nadar entre tiburones
?Est¨¢ depre porque piensa que quienes le rodean le miran mal? Pues haga un curso de submarinismo y bucee entre tiburones. Entonces sabr¨¢ lo que es una mirada fr¨ªa y asesina. Pero no pasa nada. La pel¨ªcula de Spielberg les dio muy mala fama a los pobres escualos, que, sin embargo, rara vez atacan a los submarinistas. En cambio, bucear entre ellos en un atol¨®n de coral o en mar abierto produce un subid¨®n de adrenalina que termina por ser adictivo. Y la mar de relajante. Si no tiene el t¨ªtulo de submarinista (Open Waters Diver), se puede obtener en cualquier centro de buceo por unos 350 euros en un curso que dura entre cuatro y cinco jornadas. Con esa titulaci¨®n ya se puede bucear en arrecifes de coral, por ejemplo, de Maldivas, Cuba o el mar Rojo, donde es f¨¢cil ver tiburones punta blanca y grises. Con una titulaci¨®n m¨¢s avanzada se pueden hacer inmersiones m¨¢s complejas en las islas Gal¨¢pagos o en algunos puntos del ?ndico en compa?¨ªa de cientos de tiburones seda, grises o martillo, y con un poco de suerte, del enorme tibur¨®n-ballena. Una experiencia ¨²nica en la vida.
? Abando Dive Travel (902 30 40 51; www.abandodive.com) y ?ltima Frontera (915 71 84 70; www.ultima-frontera.com) organizan viajes de buceo por todo el mundo. Pasar una semana a bordo de un crucero especializado en buceo en el mar Rojo sale por unos 1.200 euros. En las islas Maldivas, con alojamiento en un resort de playa, unos 1.700 euros.
06 Paso a paso, por el Camino de Santiago
Es un cl¨¢sico, pero nunca falla. La aventura vital de caminar durante cientos de kil¨®metros hacia la tumba del Ap¨®stol le ha cambiado la vida a mucha gente porque es mucho m¨¢s que una simple marcha senderista. La magia de caminar por una ruta llena de historia y arte; el reto de andar durante d¨ªas y d¨ªas soportando ampollas, tendinitis, fr¨ªo y calor; el hecho de compartir momentos especiales en albergues o en la propia senda con gente desconocida que anhela el mismo sue?o que usted y de la que al segundo d¨ªa de compartir fatigas se siente tan cercano como si fueran antiguos compa?eros de colegio, y la emoci¨®n de entrar por fin en el Obradoiro compostelano tras haber superado mil penalidades, hacen de este viaje la aventura perfecta para momentos personales dif¨ªciles. Y mejor hacerlo solo que mal acompa?ado. Hay muchos caminos a Santiago. El m¨¢s conocido y m¨¢s recomendable para primerizos es el Franc¨¦s, que empieza en Roncesvalles y pasa por Pamplona, Logro?o, Burgos y Le¨®n, aunque en verano est¨¢ muy masificado. El Camino del Norte (de Ir¨²n a Compostela por la cornisa cant¨¢brica) es el m¨¢s recomendable para verano. El Portugu¨¦s (que empieza en Lisboa) recorre la mitad norte del pa¨ªs vecino. La V¨ªa de la Plata empieza en Sevilla y pasa por M¨¦rida, C¨¢ceres, Salamanca y Zamora.
? En la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela (R¨²a do Vilar, 1; 981 56 24 19 y 981 56 65 77) y en la oficina del Xacobeo (R¨²a do Vilar, 30-32; 902 33 20 10) informan de las diversas asociaciones de Amigos del Camino, donde dan informaci¨®n sobre las rutas, albergues y credenciales de peregrino. Tambi¨¦n en la Federaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Amigos del Camino (941 24 56 74; www.caminosantiago.org).
07 Un crucero a vela por las islas griegas
Un crucero cl¨¢sico por las islas griegas no parece el mejor modo de desconectar. Pero si es en un barco a vela, la cosa puede ser mucho m¨¢s excitante y novedosa. Hay varias maneras de abordar la experiencia. Una es a bordo del Star Clipper o el Star Flyer, dos barcos de reciente construcci¨®n (1991 y 1992) que reproducen el modelo de aquellos clipper (barcos r¨¢pidos de casco estilizado) del siglo XIX, con sus cuatro m¨¢stiles y su gran juego de velas. A bordo caben 150 personas en camarotes dobles y triples, con el mismo tipo de confort que en un crucero cl¨¢sico, s¨®lo que ¨¦ste se mueve (siempre que el tiempo lo permita) a vela. Navegan entre mayo y septiembre desde Atenas a las islas de Delfos, Mikonos, Samos o Patmos, en viajes de una semana. Si se busca algo m¨¢s ¨ªntimo, varias empresas de alquiler de barcos organizan cada a?o flotillas de veleros de un m¨¢ximo de 11 metros de eslora para quienes quieran vivir la experiencia de navegar por el Peloponeso sin tener el t¨ªtulo de patr¨®n. En ese caso se puede alquilar el barco completo con patr¨®n y cocinero o contratar plazas individuales en barcos que se van completando con otros viajeros solitarios.
? Taller de Viatges Agama (932 15 73 20; www.agama.net) comercializa en Espa?a los cruceros por las islas griegas en el Star Clipper; una semana en camarote doble cuesta entre 1.470 y 2.540 euros; funcionan de mayo a octubre. Greco Tour (www.grecotour.com),
Aproache (www.aproache.com) y Latitud 42 (www.latitud42charters.com), entre otros, alquilan barcos con o sin patr¨®n en las islas griegas.
08 Tailandia en bicicleta
?Por qu¨¦ no? No hay que ser Indur¨¢in, ni Contador. La bicicleta permite viajar a la velocidad exacta para sentir el paisaje y las gentes que lo habitan de forma mucho m¨¢s intensa que con ning¨²n otro medio de transporte. Y es ideal para recorrer pa¨ªses. Se puede plantear la aventura tan f¨¢cil o dif¨ªcil como uno desee. Por ejemplo, recorrer Holanda o Alemania o Suecia o Francia por carriles-bici y zonas llanas, con paisajes id¨ªlicos y buenas infraestructuras pensadas para los cicloturistas. Algo m¨¢s intenso: Marruecos en bicicleta de monta?a. Incluso se pueden recorrer pa¨ªses ex¨®ticos y tropicales, como Tailandia, con empresas locales que se encargan de poner todo, desde el equipo hasta un coche de apoyo y gu¨ªas.
? Bike Spain (915 59 06 53; www.bikespain.info) organiza viajes en bicicleta en grupo o a la carta por Espa?a y Europa. Siam Bike Tours
(www.siambiketours.com) tiene varios recorridos por Tailandia en bici (de Bangkok a Koh Samui, siete d¨ªas, 740 euros; no incluye el billete a¨¦reo).
09 'Ochomiles' y rinocerontes en Nepal
Despu¨¦s de a?os de guerrilla mao¨ªsta y tras la conversi¨®n del pa¨ªs de monarqu¨ªa a rep¨²blica, la estabilidad social y pol¨ªtica ha vuelto a Nepal, por lo que el pa¨ªs de las sonrisas al pie del Himalaya vuelve a estar de moda. Un destino ¨²nico para quienes busquen exotismo, grandes monta?as y un pueblo extraordinariamente amable. Un viaje redondo es el que combina un trekking por los Annapurnas, atravesando arrozales, bosques de bamb¨², collados de m¨¢s de 4.000 metros y aldeas remotas, y luego un safari por el parque nacional de Chitwan, al sur del pa¨ªs, donde a¨²n viven tigres de Bengala y rinocerontes. Una mezcla sorprendente (desde los ochomiles nevados hasta las selvas tropicales) que s¨®lo puede darse en este sorprendente pa¨ªs.
? Club Marco Polo (902 10 12 00; www.clubmarcopolo.es) tiene viajes a Nepal de 17 d¨ªas de duraci¨®n con salidas regulares todas las semanas entre septiembre y mayo desde 1.800 euros. Viatges Tuareg (932 65 23 91; www.tuaregviatges.es) organiza viajes en grupo e individuales a Nepal, combinando el trekking por los Annapurnas con el parque nacional de Chitwan, desde 2.400 euros.
10 El espect¨¢culo de la alta monta?a sin ser monta?ero
Aunque hay atrevidos (o ignorantes) que dicen que escalar hoy el Everest no tiene m¨¦rito porque hay agencias que te lo organizan todo (habr¨ªa que verlos a ellos haciendo cumbre, por mucho que se lo organizaran), hollar el techo del mundo sigue siendo un reto para iniciados. Pero a poco que uno se entrene un poco durante el a?o y se lo proponga, hace cima en una monta?a de m¨¢s de 6.000 metros en el Himalaya o en los Andes, si est¨¢ al alcance de muchos m¨¢s mortales. M¨¢s a¨²n si va en una expedici¨®n o un trekking organizado por una agencia experta, con gu¨ªas cualificados y porteadores. Por ejemplo, el Mera Peak, en Nepal, tiene 6.500 metros y es relativamente f¨¢cil (muchas expediciones profesionales lo suben como aclimataci¨®n). O el Cotopaxi y el Chimborazo, dos volcanes activos en Ecuador, de 6.000 metros de altura, cuya ascensi¨®n es una de las m¨¢s bellas experiencias monta?eras que se puedan hacer en Suram¨¦rica. Y si no quiere -o no puede- ascender, pero quiere ver de cerca el maravilloso espect¨¢culo de los ochomiles del Himalaya, pruebe con un trekking al campo base del Everest. Tras 20 d¨ªas caminando le quedar¨¢n pocas ganas de acordarse de la crisis de los 40.
? Viajes Sanga (914 45 59 60; www.vsanga.com) organiza expediciones individuales y colectivas a las principales monta?as del mundo.
Viatges Tuareg (932 65 23 91; www.tuaregviatges.es) organiza un trekking de 21 d¨ªas al campo base del Everest por unos 2.400 euros.
11 S¨®lo para aut¨¦nticos deportistas: el Polo Norte
Y una ¨²ltima propuesta, mucho m¨¢s extrema, alcanzable s¨®lo para muy pocos debido a las exigencias f¨ªsicas y ps¨ªquicas, y tambi¨¦n a su precio elevad¨ªsimo: 17.900 euros. Pero para quien se encuentre en este reducido grupo capaz de hacerlo y pagarlo, sin duda es un viaje ¨²nico. A Robert Peary le cost¨® 23 a?os lograrlo. Y otros muchos se dejaron en ello la vida. Pero hoy ya se puede cumplir esa aventura so?ada, pisar el extremo norte del globo terr¨¢queo, con garant¨ªas y seguridad, pero, ?ojo!, siempre que se est¨¦ en muy buenas condiciones f¨ªsicas y se tenga mucha pr¨¢ctica con los esqu¨ªs. Varias empresas organizan viajes con esqu¨ªs hasta los m¨ªticos 90? Norte caminando s¨®lo los ¨²ltimos 100 kil¨®metros (?que no es poco!). La aventura comienza en las islas Svalvard, que pertenecen a Noruega y son el territorio habitado m¨¢s cercano al Polo Norte. Desde all¨ª, un avi¨®n de carga Antonov lleva a la expedici¨®n hasta el campamento base de Barneo, ya en la banquisa polar. All¨ª empieza la verdadera odisea: avanzar sobre el oc¨¦ano Glaciar Artico helado arrastrando una pulka con todo el equipo. Durante los 10 d¨ªas que dura la traves¨ªa, el ¨²nico contacto con tierra firme es la radio. A cambio se ofrecen los m¨¢s soberbios y solitarios paisajes que se puedan imaginar y la satisfacci¨®n de ser uno de los pocos que han alcanzado por tierra el Polo Norte. De nuevo, la advertencia: si no est¨¢ preparado (o es friolero), ¨¦ste no es el viaje de su vida.
? Varias empresas y particulares organizan este tipo de aventura. Entre ellos, Borge Ousland (www.ousland.no), el explorador noruego que fue el primer humano en llegar al Polo Norte solo y sin apoyo exterior; este a?o, el precio de la expedici¨®n fue de 20.900 euros. Desde Espa?a lo organiza Tierras Polares (www.tierraspolares.es), que tiene una salida para abril de 2009 guiada por Ram¨®n Larramendi, el mejor explorador polar espa?ol de todos los tiempos. El precio: 17.900.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.