Ir¨¢n empieza a construir submarinos
Teher¨¢n pretende m¨¢s control sobre el paso petrolero del estrecho de Ormuz
El ministro de Defensa iran¨ª, Mustaf¨¢ Mohamed Nayar, inaugur¨® ayer una l¨ªnea de producci¨®n de submarinos con los que Teher¨¢n desea mejorar el control de sus Fuerzas Armadas sobre el estrecho de Ormuz, una v¨ªa mar¨ªtima situada frente a sus costas y por la que transita el 40% de las exportaciones mundiales de petr¨®leo.
Aunque el Gobierno de Ir¨¢n no ofreci¨® detalles, la agencia de noticias local ISNA inform¨® de que la l¨ªnea producir¨¢ submarinos capaces de "transportar y disparar varios tipos de torpedos y misiles, as¨ª como transportar personal para operaciones especiales".
El anuncio de ayer vuelve a situar al estrecho de Ormuz en el centro de las tensiones con el Gobierno de Estados Unidos. A principios de agosto, el comandante de los Guardianes de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica, Mohamed Ali Yafari, anunci¨® el lanzamiento con ¨¦xito de un misil mar-mar de unos 300 kil¨®metros de alcance que facilitar¨ªa "el cierre del Estrecho" en caso de que Ir¨¢n fuese atacado. Estados Unidos, que se opone firmemente al desarrollo del programa nuclear de Teher¨¢n, mantiene desplegada en la zona la V Flota de su Marina, con base en Bahrein. El ministro de Defensa iran¨ª desea su marcha: "La retirada de esas tropas garantizar¨¢ la seguridad permanente a toda la regi¨®n".
Nayar anunci¨® el 12 de agosto a trav¨¦s de la televisi¨®n p¨²blica la fabricaci¨®n de embarcaciones invisibles para el radar y de submarinos no tripulados, que podr¨ªan entrar en servicio este a?o.
A trav¨¦s del estrecho de Ormuz circulan 15 millones de barriles diarios de petr¨®leo, vitales para las econom¨ªas occidentales. Los principales suministradores son Arabia Saud¨ª, con 6 millones; Ir¨¢n, con 2,5; Emiratos ?rabes Unidos, con 2,1, y Kuwait, con 1,7, seg¨²n los datos de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa.
El Estrecho, con una anchura de entre 50 y 100 kil¨®metros, consiste en una serie de canales navegables de unos tres kil¨®metros de ancho que lo hace especialmente vulnerable a cualquier ataque.
Fuerzas navales
- Teher¨¢n cuenta con 545.000 soldados en sus Fuerzas Armadas; 18.000 de ellos sirven en la Marina.
- La Marina dispone de tres sumergibles rusos, tres fragatas y dos corbetas.
- La obsolescencia del equipamiento hace que los analistas duden de la capacidad operativa de fragatas y corbetas.
- La capacidad de fuego iran¨ª, pese a ser muy inferior a la de EE UU, es suficiente seg¨²n los expertos para causar estragos en el golfo P¨¦rsico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.