Corbacho recurre el plan de Empleo para montar una inspecci¨®n paralela
El ministerio plantea al Superior que Euskadi rebasa su marco competencial
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La creaci¨®n de una Inspecci¨®n de Trabajo vasca va a tener que esperar. La Administraci¨®n central ha recurrido los tres decretos del Departamento de Empleo que pretende¨ªan armar una inspecci¨®n paralela, con su r¨¦gimen sancionador propio, para el ¨¢mbito de las cooperativas y para las minas, t¨²neles y canteras. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales subraya en los recursos que ha admitido la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior vasco que el departamento que dirige Joseba Azkarraga, de EA, se extralimita al crear una inspecci¨®n paralela cuando el Estatuto de Gernika no le da atribuciones para hacerlo.
Los recursos se presentan apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno central y la Generalitat llegaran a un acuerdo para transferir a Catalu?a la Inspecci¨®n de Trabajo. El Gobierno se reserva tan s¨®lo la que hace referencia a la Seguridad Social.
En el caso de Euskadi, la postura del Gobierno vasco sigue siendo la misma. Sin la gesti¨®n del r¨¦gimen econ¨®mico de la Seguridad Social (cuotas y cotizaciones) no se aceptan transferencias parciales. De la misma manera que se niega a recibir el traspaso de las pol¨ªticas activas de empleo sin recibir las pasivas, el departamento de Azkarraga no quiere asumir la Inspecci¨®n de Trabajo sin lo que hace referencia a la Seguridad Social. "O todo o nada", parece ser la tesis del Ejecutivo auton¨®mico. "Se trata de una postura muy radical que no conduce a ninguna parte", sostiene la secretaria de acci¨®n sindical de UGT, Pilar Collantes. "Al menos, en Catalu?a van a poder luchar contra la siniestralidad con m¨¢s instrumentos", dice.
El Departamento de Empleo subraya en su respuesta al requerimiento del ministerio que "el Estatuto de Autonom¨ªa, en su art¨ªculo 12.2, fija [para Euskadi] la competencia de car¨¢cter ejecutivo en la materia de legislaci¨®n laboral" y que con eso ya es suficiente para regular la funci¨®n inspectora sobre esos tres ¨¢mbitos -Administraci¨®n p¨²blica, cooperativas, y minas, t¨²neles y canteras-.
Los tres decretos recurridos forman parte, junto con un cuarto sobre el r¨¦gimen sancionador en la Administraci¨®n p¨²blica, -¨¦ste no ha sido recurrido-, de la estrategia del departamento para luchar contra la siniestralidad laboral. Incluidos como ejes estrat¨¦gicos en el dise?o del Plan de Salud Laboral 2007-2010, el objetivo era elevar el n¨²mero de inspectores hasta uno para cada 8.000 o 9.000 trabajadores.
Euskadi cuenta con un inspector por cada 14.500 trabajadores y para cada 2.823 centros de trabajo, es decir, 66 controladores para 186.306 empresas. De ellos, medio centenar son inspectores de Trabajo y 16 t¨¦cnicos habilitados de Osalan.
El ministerio adopt¨® el acuerdo de impugnar los decretos el pasado 11 de abril. La Administraci¨®n central requiri¨® a la vasca para que derogara los decretos, antes de presentar el recurso ante la Sala de lo Contencioso de Tribunal Superior.
![El consejero de Empleo y secretario general de EA, Joseba Azkarraga, en su comparecencia de ayer en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4FWTKDWYKHILWTWV3Q6XK3NY24.jpg?auth=2d6c672db75a93979b8cc9cedf0eca7459331b8539df8f8ce489e44a1728e5f7&width=414)
Traspaso a Catalu?a
Una Inspecci¨®n de Trabajo auton¨®mica es posible, pero no por decreto. El pr¨®ximo 15 de marzo es la fecha pactada para concretar el traspaso de los medios materiales, econ¨®micos y humanos de la Inspecci¨®n de Trabajo de Catalu?a, y antes del 30 de abril deber¨ªa reunirse la Comisi¨®n Mixta de Transferencias para que la Generalitat la asuma el 1 de junio. Aunque no va a tener capacidad para resolver los expedientes sancionadores -queda reservada al Estado- la Generalitat asumir¨¢ las funciones de vigilancia sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de los convenios colectivos, el arbitraje, la conciliaci¨®n y la mediaci¨®n en conflictos, entre otras.
El Ejecutivo vasco no acepta esa competencia si no viene asociada a la inspecci¨®n de la Seguridad Social, con el mismo argumento que utiliza sobre el Inem con las pol¨ªticas pasivas. Azkarraga valor¨® ayer ese traspaso -"todav¨ªa no es del todo seguro"-, porque quiz¨¢s abra una v¨ªa para resolver una demanda "que en Euskadi dura ya m¨¢s de 30 a?os".
Duplicados
- Un 'Inem paralelo'. El 28 de mayo de 2004, Empleo inauguraba la primera de las seis oficinas, y 38 entidades colaboradoras, que tiene Lanbide, su servicio de intermediaci¨®n laboral.
- Hobetuz inoperante. La Fundaci¨®n para la Formaci¨®n Continua (Hobetuz), que sustituy¨® al Forcem, se halla bloqueda al no aceptar Euskadi las pol¨ªticas activas de empleo.
- Subcontratas. Tras fracasar en su intento de crear un registro propio por la oposici¨®n empresarial, Empleo se ha limitado a trasladar la normativa estatal.
M¨¢s accidentes por la menor experiencia
El consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, sostuvo ayer que el incremento de accidentes laborales durante los meses de julio y agosto se debe fundamentalmente a una menor experiencia de los trabajadores incorporados en el verano. Azkarraga tom¨® como referencia el ¨²ltimo siniestro laboral en la construcci¨®n ocurrido el pasado viernes en Ilarraza (?lava) y record¨® que los primeros datos de Osalan indican que el fallecido "no contaba con la seguridad adecuada".
Desde el pasado 1 de julio han muerto en el Pa¨ªs Vasco un total de 11 trabajadores, seg¨²n los datos computados por UGT. Las v¨ªctimas mortales fueron 101 el a?o pasado.
El consejero argument¨® que todos los accidentes traum¨¢ticos pueden ser evitados, pero subray¨® que la manera correcta de afrontar el problema no es apunt¨¢ndose con el dedo los unos a los otros, sino asumiendo que es una responsabilidad en la que est¨¢n afectados desde los empresarios hasta los trabajadores, pasando por la Administraci¨®n.
El consejero record¨® la evoluci¨®n "positiva" de los ¨²ltimos datos oficiales del ¨ªndice de siniestralidad laboral, con una reducci¨®n de 15 puntos, aunque reconoci¨® que, anualmente, en los meses de julio y agosto se produce un incremento en el n¨²mero de accidentes debido a una menor experiencia de los trabajadores. Fuentes sindicales responsabilizaron ayer directamente a los empresarios del d¨¦ficit de formaci¨®n. "La falta de experiencia se supera con m¨¢s formaci¨®n. Pero lo que busca en muchos casos la patronal son sustituciones r¨¢pidas y baratas, y luego pasa lo que pasa, en verano, y durante todo el a?o", indicaron ayer desde CC OO.
Azkarraga volvi¨® a apostar por reagrupar todas las herramientas para luchar contra la siniestralidad en manos del Gobierno y record¨® que hoy se acaba el plazo para que todas las empresas que se dedican a las subcontratas se den de alta en el registro creado al efecto. "Es un error que se mantenga la dispersi¨®n de las herramientas administrativas en la lucha contra la siniestralidad laboral", dijo.
El nuevo registro obligatorio de empresas de la construcci¨®n, a?adi¨®, "va a mejorar la calidad de las subcontratas y por lo tanto va a ayudar a reducir los accidentes laborales". Primero fue la reducci¨®n de las cadenas de subcontratas y ahora el registro, en el que se vigila de manera especial si la empresa tiene el 10% de trabajadores en plantilla y cumple con el plan de prevenci¨®n, formando a sus trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Joseba Azk¨¢rraga
- Transferencia competencias
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Aviones comerciales
- Bilbao
- Aviones
- Parlamentos auton¨®micos
- Bizkaia
- Gobierno Vasco
- Accidentes a¨¦reos
- Pa¨ªs Vasco
- Catalu?a
- Accidentes
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Sucesos
- Transporte a¨¦reo