Carmen Lazo, diputada chilena
Se forj¨® en las luchas sociales acompa?ando a Allende
A Carmen Lazo Carrera, la ex diputada socialista fallecida la semana pasada a los 87 a?os, miembro del comit¨¦ central de este partido y defensora de los pobres, casi todos la llamaban cari?osamente La Negra Lazo. Una de las excepciones era el presidente Salvador Allende, que le dec¨ªa morena, en lo que para el ex ministro Jorge Arrate, tambi¨¦n socialista, era un eco de la canci¨®n republicana espa?ola, Dime d¨®nde vas, morena.
Fue una especie de Pasionaria del Gobierno de Allende (1970-1973), militante socialista desde los 13 a?os y durante 74 a?os seguidos, hasta su fallecimiento, cuando la sorprendi¨® un ataque cardiaco en el aeropuerto de Santiago, donde hab¨ªa llegado despu¨¦s de cumplir tareas partidarias.
Cientos de personas fueron a su despedida, despu¨¦s de que el cortejo marchara junto a La Moneda. En el sal¨®n de honor del edificio que el Congreso Nacional tuvo en Santiago, la presidenta Michelle Bachelet hizo guardia al lado del ata¨²d con los restos de Lazo y destac¨® "la fuerza, valor y entusiasmo" de la parlamentaria, una mujer "consecuente y luchadora".
Hija de una familia de mineros, se forj¨® en las luchas sociales, acompa?ando a menudo a Allende. En m¨¢s de una ocasi¨®n la golpe¨® la polic¨ªa militarizada de carabineros, cuando acompa?aba marchas de obreros, pobladores y estudiantes.
Era de las socialistas que sal¨ªan a las calles para luchar por los derechos de los despose¨ªdos, sin pelos en la lengua ni diplomacia, con lenguaje directo, a veces agresivo, otras humor¨ªstico: "?Por qu¨¦ no se van un rato a la cresta? Yo defiendo a los de mi clase con las armas que tengo", respond¨ªa a sus cr¨ªticos. Una franqueza que al fallecer todos le reconocieron.
Fue parlamentaria durante tres periodos consecutivos en la democracia chilena que los militares cercenaron en 1973. Bachiller en letras y experta en seguridad social, pod¨ªa debatir en la C¨¢mara de Diputados de igual a igual con cualquiera.
Genuina representante del socialismo de la democracia anterior a la dictadura, Lazo acompa?¨® todas las campa?as de Allende, fue protagonista en el ascenso de las movilizaciones sociales y se anticip¨® a muchas reivindicaciones de las mujeres.
El golpe militar de septiembre de 1973 trunc¨® su carrera. Lazo, que apareci¨® en los diarios en la lista de las personas m¨¢s buscadas por los militares, tuvo que partir al exilio que en su mayor parte vivi¨® en Venezuela. Tras esa ausencia sacrificada, regres¨® a un pa¨ªs donde las nuevas generaciones no la conoc¨ªan, y en el que su estilo franco parec¨ªa fuera de lugar.
Fracas¨® en dos intentos para regresar al Parlamento en la democracia recuperada en 1990. Viv¨ªa modestamente y nunca perdi¨® el afecto de los m¨¢s pobres, aquel que llev¨® al periodista Lira Massi a escribir: "No hay caso con La Negra. L¨¢stima que el Partido Socialista tenga una sola".
Siempre comprometida con la defensa de las v¨ªctimas de violaciones de los derechos humanos, la presidenta de la Agrupaci¨®n de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mireya Garc¨ªa, lament¨® la muerte de Carmen Lazo: "Tenemos una amiga menos, una compa?era menos, un apoyo menos en nuestra lucha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.