T¨¦cnicos de refrigeraci¨®n apuntan al agua como foco de la legionela
Sanidad lo niega pero detecta dos nuevos casos en Carcaixent
La Comisi¨®n T¨¦cnica de la Asociaci¨®n Nacional de Empresas de Refrigeraci¨®n y Climatizaci¨®n (Anefryc) exigi¨® ayer a la Generlaitat valenciana que "se comprueben los niveles de concentraci¨®n de la bacteria en el agua de la red potable", despu¨¦s de que el pasado 20 agosto se activara en Carcaixent el protoco antilegionela tras confirmarse "un aumento de la prevalencia diaria de enfermos de neumon¨ªa". Desde entonces, 12 vecinos de Carcaixent y de Alzira han tenido que ser hospitalizados, y ayer mismo Sanidad hizo p¨²blicos dos nuevos casos de enfermos por legionela en Carcaixent, aunque "ninguno de ellos ha precisado de ingreso hospitalario".
Manuel Lam¨²a, secretario general de la Anefryc, afirm¨® que la patronal "exige que se llegue al fondo del asunto; no s¨®lo en lo que se refiere al mantenimiento de los equipos de refrigeraci¨®n, sino tambi¨¦n y, sobre todo, al estado del agua que reciben".
Para Anefryc, "el esclarecimiento completo de estos casos deber¨ªa llevar a determinar de forma fehaciente si las torres de refrigeraci¨®n investigadas cumpl¨ªan todos los requisitos de limpieza y mantenimiento que los fabricantes recomiendan y la ley exige". Lam¨²a subray¨® que "la bacteria siempre se introduce en las torres de refrigeraci¨®n a trav¨¦s del agua de red, por lo que, asimismo, el control de los niveles de concentraci¨®n de dicha bacteria en el agua de aportaci¨®n es fundamental para prevenir casos de legionela y su an¨¢lisis es imprescindible".
La exigencia de Anefryc -que acaba de recibir el apoyo de la Direcci¨®n General del Ministerio de Industria y del Instituto Catal¨¢n de Energ¨ªa- se produce el mismo d¨ªa que Sanidad anunci¨® la salida de uno de los dos ingresados que quedaban el hospital de La Ribera de Alzira.
La Consejer¨ªa de Sanidad neg¨® ayer que "el foco de legionela detectado el 22 de agosto en una torre de refrigeraci¨®n de una empresa situada en el pol¨ªgono industrial de Carcaixent haya anidado en la red de agua potable" de este municipio. "Efectivamente, la presencia de la legionela se da en un medio acu¨¢tico, pero, para generar un brote de contagio, en el 90% de los casos tiene que haber una elevada vaporizaci¨®n", sostienen los t¨¦cnicos de Sanidad. Fuentes oficiales a?aden que "la toma de muestras del agua del domicilio de los siete hospitalizados de Carcaixent, en ning¨²n caso ha dado positivo en la detecci¨®n de la bacteria".La Generalitat, a trav¨¦s de los t¨¦cnicos de salud de Sanidad y de Medio Ambiente, han inspeccionado 41 equipos de refrigeraci¨®n (30 en Carcaixent y 11 en Alzira) y visitado 700 empresas de La Ribera para comprobar que "todas las instalaciones de riesgo censadas, que seg¨²n el Real Decreto 865/2003 deben cumplir con el protocolo, lo han hecho".
Sanidad reiter¨® a EL PA?S que "la empresa situada en el pol¨ªgono industrial de Carcaixent en la que se detect¨® el foco de legionela hab¨ªa cumplido con el protocolo y pasado todas las revisiones que se requiere por ley". Y neg¨® la existencia de un segundo foco en la capital de La Ribera, donde fueron ingresados en agosto siete vecinos de Carcaixent y otros cinco de Alzira.
No obstante, la Comisi¨®n T¨¦cnica de Anefryc denunci¨® que "en varios brotes que se han dado a lo largo de este a?o el origen se ha localizado en el agua de red sin ninguna implicaci¨®n de las torres".
"La bacteria siempre se introduce en las torres de refrigeraci¨®n a trav¨¦s del agua de red" y "para que se produzca un brote de legionela en un equipo de refrigeraci¨®n por agua y ¨¦ste llegue al ambiente se tiene que producir una cadena de sucesos altamente improbable". Para prevenir la legionelosis, prosigue que "con un buen dise?o y correcto funcionamiento de la instalaci¨®n, se puede evitar la multiplicaci¨®n de bacterias, minimizar el arrastre de aerosoles de agua en la descarga del aire de los equipos y reducir la posibilidad de inhalaci¨®n personal con el adecuado emplazamiento del equipo y protecci¨®n personal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.