Las rebajas m¨¢s agresivas no logran frenar la ca¨ªda de las ventas
El comercio que sufre un mayor descenso es el vinculado con la construcci¨®n
Hasta hace cinco o seis a?os los comercios de decoraci¨®n y regalo no realizaban rebajas. "No hac¨ªa falta porque generalmente se vend¨ªa lo mismo", explica Antonia Pomares, empresaria y presidenta de la Asociaci¨®n de Comerciantes de Elche. Este a?o, sin embargo, este tipo de establecimientos ha ofertado durante la campa?a de verano rebajas de hasta un 50%, ins¨®litas en a?os anteriores. "Ha llegado todo de golpe: la crisis, la ca¨ªda de la construcci¨®n y los cambios de h¨¢bito", resume Pomares. Todos los factores han hecho que los establecimientos relacionados de alg¨²n modo con la construcci¨®n sean los m¨¢s perjudicados durante estas rebajas por la ca¨ªda del consumo, seg¨²n la Confederaci¨®n Valenciana de Comercio (Covaco), con hasta un 30% menos de ventas. O como explica la comerciante ilicitana: los productos de regalo, decoraci¨®n o mueble auxiliar es "lo ¨²ltimo" que compra la gente, aunque ahora ya "no llega" por la crisis econ¨®mica.
Algunas tiendas rebajaban hasta el 80% , pero las ventas han ca¨ªdo
La campa?a de rebajas de este verano, la m¨¢s agresiva que se recuerda al menos en la ¨²ltima d¨¦cada, acaba este s¨¢bado y casi nadie esconde que ha sido complicada. Y es que pese a que las rebajas arrancaron con descuentos de hasta el 70% e incluso el 80% en alg¨²n establecimiento, el peque?o comercio estima una ca¨ªda media de ventas del 15%. Desplome, pese al esfuerzo, menor en la gama alta de productos textiles y tambi¨¦n en lo que se refiere a equipamiento personal, donde la reducci¨®n de ventas ronda entre el 7% y el 10%. Evoluci¨®n que confirma Jos¨¦ Carlos Safont, propietario de una tienda multimarca de gana media-alta en Castell¨®n. "Las rebajas no han sido buenas y si lo han sido es porque se han hecho rebajas muy fuertes". Safont pretend¨ªa arrancar la temporada de rebajas con descuentos de entre el 15% y el 20%, pero la existencia de dos grandes establecimientos en su zona que est¨¢n en liquidaci¨®n y van a cerrar le ha llevado a forzar la m¨¢quina con descuentos de partida de entre el 30% y del 50% y que acabaron en el 70%.
La secretaria general de Covaco, Amparo Barroso, explica que los comerciantes han visto reducidos sus m¨¢rgenes de beneficio al verse obligados a vender la mercanc¨ªa a menor precio para eliminar existencias y recuperar de alguna forma parte de la inversi¨®n realizada. "En general, las rebajas no han sido buenas", coincide Francisco Rovira, secretario general de la Federaci¨®n Alicantina de Comercio (Facpyme). Y de hecho se han llegado a ver escenas ins¨®litas en esta campa?a de rebajas: Rovira menciona que muchos establecimientos comerciales de Orihuela cerraron en la segunda quincena de agosto. Otras fuentes de Covaco explican que algunas joyer¨ªas, que habitualmente no aplican rebajas, han optado este a?o por aprovechar la ocasi¨®n para estimular las compras. Y en muchos casos el peque?o comercio ha empezado a recurrir a una estrategia que ya utilizan los grandes, y este verano ha introducido el avance de temporada de invierno como "gancho".
Las grandes superficies a¨²n no han realizado balance, pero en general se muestran satisfechas, seg¨²n el responsable de la patronal Anged en la Comunidad Valenciana, Mart¨ªn Quir¨®s. Y en lo ¨²nico que coincide con el peque?o comercio es en la necesidad de aplicar rebajas m¨¢s agresivas para estimular el gasto del p¨²blico.
Las rebajas de verano ya son pr¨¢cticamente historia, pero el comercio afronta ahora la cuesta de septiembre y el resto de un a?o que sabe complicado. "No podemos estar detr¨¢s del mostrador esperando ver lo que va a pasar", resume Antonia Pomares. La comerciante de Elche apuesta, en su sector, por especializarse en un producto de gama alta, de marca y abandonar la oferta cl¨¢sica, que este verano ha ido eliminando de sus estanter¨ªas al rebajar su precio.
Ante la crisis econ¨®mica, Barroso recuerda que Covaco recomienda a los comerciantes comprar menos g¨¦nero para evitar existencias y maximizar el beneficio. Tambi¨¦n recomienda la especializaci¨®n de producto y de p¨²blico al que dirigirse o el uso de nuevas tecnolog¨ªas y de nuevos canales de venta como apoyo, entre otras cuestiones. La organizaci¨®n estudia nuevas propuestas para afrontar lo mejor posible la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.