MOL?CULAS
- Virus y ciclo de carbono
Los virus tienen un papel inesperado en el ciclo del carbono terrestre. Los sedimentos del oc¨¦ano profundo contienen grandes reservas de carbono en forma de biomasa microbiana, pero la din¨¢mica de ese ecosistema se conoce mal. Ahora, unos cient¨ªficos afirman en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Nature que las infecciones virales y la muerte de esos microbios emiten entre 0,37 y 0,63 gigatoneladas de carbono al a?o en la cadena de alimentos. En las profundidades oce¨¢nicas, donde el alimento es escaso, este proceso contribuye al flujo general de energ¨ªa y nutrientes. Estas estimaciones son importantes para comprender la producci¨®n de biomasa y los ciclos biogeoqu¨ªmicos globales.
- Telescopio Fermi
El nuevo telescopio de rayos gamma de la NASA colocado en ¨®rbita el pasado junio ha pasado con ¨¦xito la fase de calibraci¨®n y pruebas y ha empezado a realizar un mapa de fuentes de rayos gamma en el universo. Adem¨¢s, la NASA ha aprovechado la ocasi¨®n para bautizar este observatorio con el nombre de Fermi, en honor del gran cient¨ªfico nacido en Italia Enrico Fermi, premio Nobel de F¨ªsica en 1938. Fermi, muerto en 1954, desempe?¨® un papel determinante en el proyecto Manhattan de la primera bomba at¨®mica.
- Apetito y reproducci¨®n
Unos cient¨ªficos de EE UU han identificado en el cerebro un interruptor bioqu¨ªmico que regula el apetito y la reproducci¨®n. Se sab¨ªa ya que el peso corporal y la fertilidad est¨¢n ¨ªntimamente relacionados, y que las mujeres demasiado delgadas, por ejemplo, pueden tener problemas para quedarse embarazadas. El interruptor descubierto -presentado en Nature Medicine- es una clave para entender esta relaci¨®n, y el gen que lo produce, el TORC1, podr¨ªan ser clave en la obesidad y en la infertilidad.
- Malaria al microscopio
Dos t¨¦cnicas avanzadas de microscop¨ªa han permitido a unos investigadores del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts (EE UU) observar con gran detalle c¨®mo el par¨¢sito de la malaria ataca a los gl¨®bulos rojos del organismo. Las im¨¢genes muestran c¨®mo las membranas de los gl¨®bulos rojos pierden flexibilidad y se aglutinan al navegar por los vasos sangu¨ªneos; tambi¨¦n se aprecia la destrucci¨®n de la hemoglobina. La investigaci¨®n se publica en Proceedings, de la Academia Americana de Ciencias.
- Hielo de Groenlandia
La subida del nivel del mar debido a la fusi¨®n de la capa helada de Groenlandia puede ser el pr¨®ximo siglo el doble o el triple de lo estimado hasta ahora, seg¨²n una investigaci¨®n publicada en Nature Geoscience. Los cient¨ªficos sacan esta conclusi¨®n a partir de los efectos de la fusi¨®n de la capa helada que cubr¨ªa el territorio actual de Canad¨¢ y parte de EE UU y que empez¨® a derretirse hace unos 10.000 a?os debido al incremento de la radiaci¨®n solar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obesidad
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Malaria
- Dinamarca
- Telescopios
- Escandinavia
- Efecto invernadero
- Enfermedades tropicales
- Observatorios astron¨®micos
- Oc¨¦anos y mares
- Enfermedades endocrinas
- Centros investigaci¨®n
- Reproducci¨®n
- Espacios naturales
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Enfermedades infecciosas
- Cambio clim¨¢tico
- Enfermedades
- Agua
- Problemas ambientales
- Europa
- Biolog¨ªa
- Medio ambiente
- Medicina
- Salud