La ONU elige a un diplom¨¢tico de EE UU como mediador en el S¨¢hara
Washington se implica m¨¢s en buscar una soluci¨®n con el nombramiento de Ross
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombrar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas al diplom¨¢tico estadounidense Christopher Ross, de 65 a?os, enviado personal para el S¨¢hara Occidental, seg¨²n indican fuentes cercanas a la negociaci¨®n entre Marruecos y el Frente Polisario. Con el nombramiento de Ross, que posee una amplia experiencia en el mundo ¨¢rabe, EE UU se implica un poco m¨¢s en la b¨²squeda de una soluci¨®n al conflicto de la antigua colonia espa?ola que dura desde hace 33 a?os, recalcan fuentes diplom¨¢ticas de Naciones Unidas.
El nuevo enviado es un experto en la lucha antiterrorista y habla ¨¢rabe
Ross coordinaba hasta ahora la lucha antiterrorista desde el Departamento de Estado. Con anterioridad fue embajador en Siria y en Argelia y tambi¨¦n estuvo destinado en Beirut, en Argel, como funcionario de menor rango, y en la ciudad marroqu¨ª de Fez donde trabaj¨® para la Agencia de Informaci¨®n de EE UU (USIA, seg¨²n sus iniciales en ingl¨¦s). Fue profesor de ¨¢rabe en la Universidad de Columbia y colabor¨® con el Middle East Journal.
Ban Ki-moon se ha dado prisa en elegir a un sustituto al diplom¨¢tico holand¨¦s Peter Van Walsum del que decidi¨® prescindir a finales de agosto. ?ste anunci¨® que hab¨ªa dejado el cargo en una tribuna publicada en EL PA?S el 28 de agosto. Cuando el norteamericano James Baker dimiti¨®, en 2004, c¨®mo enviado personal el entonces secretario general, Kofi Annan, tard¨® m¨¢s de un a?o en reemplazarle.
El nombramiento de Ross significa que Washington acepta involucrarse un poco m¨¢s en la negociaci¨®n entre Rabat y los independentistas saharauis que empez¨® hace m¨¢s de un a?o de Manhasset, un suburbio de Nueva York, y que, tras cuatro rondas, no ha dado frutos.
La designaci¨®n de Ross es una relativa buena noticia para el Polisario que siempre ha deseado que el mediador de Naciones Unidas fuese un norteamericano porque contar¨ªa con el respaldo de la Administraci¨®n estadounidense, la ¨²nica que, seg¨²n los saharuis, puede ejercer una presi¨®n eficaz sobre Marruecos.
La salida de Van Walsum fue, en cambio, una mala noticia para Rabat. Su ministro de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi-Fihri, y el jefe de su espionaje exterior, Yassin Mansouri, se reuniron el 24 de julio con Ban Ki-moon para pedirle que le mantuviera en su cargo. El jefe de la diplomacia espa?ola, Miguel ?ngel Moratinos, expres¨® tambi¨¦n, el 4 de agosto, en T¨¢nger, su pleno apoyo al diplom¨¢tico holand¨¦s.
El l¨ªder del Polisario, Mohamed Abdelaziz, escribi¨®, en cambio, el 8 de agosto, una carta a Ban Ki-moon en la que afirmaba que con sus declaraciones a favor de Marruecos Van Walsum se hab¨ªa ?descalificado? y le instaba a cesarle para que la negociaci¨®n pudiera continuar presidida por otra personalidad. Una quinta ronda est¨¢ apalabrada para el pr¨®ximo oto?o.
A puerta cerrada, ante en Consejo de Seguridad, en abril, y en agosto, en EL PA?S, Van Walsum sostuvo que la independencia del S¨¢hara Occidental es ?inalcanzable?, lo que irrit¨® a los independentistas. Tambi¨¦n afirm¨®, no obstante, que la legalidad internacional est¨¢ del lado del Polisario, pero que el Consejo de Seguridad no est¨¢ dispuesto a echar mano del Cap¨ªtulo VII de la carta de Naciones Unidas (posible uso de la fuerza) para imponerla. De ah¨ª su apuesta por la oferta de autonom¨ªa que hizo Rabat.
La mayor implicaci¨®n de EE UU no es ninguna garant¨ªa de ¨¦xito. El ex secretario de EE UU, James Baker, fue enviado personal para el S¨¢hara durante siete a?os (1997-2004) y acab¨® dimitiendo despu¨¦s de que Marruecos rehusase aplicar su plan para la ex colonia que hab¨ªa sido aprobado, por unanimidad, por el Consejo de Seguridad. El plan preve¨ªa la celebraci¨®n, tras un lustro de autonom¨ªa, de un referendo de autodeterminaci¨®n con un censo bastante favorable a Rabat.
![Christopher Ross, en una foto de noviembre de 2001.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MYWT3GF4QJGPGEAG5EHTABRZAA.jpg?auth=6d00e810e3e7e5613348a12091459e5fb8cc7d93a06cd561208d9866897de8fa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.