_
_
_
_
Reportaje:

?Por qu¨¦ seguimos siendo tan salvajes?

La crueldad colectiva con los animales sigue divirtiendo a muchos espa?oles - Los ayuntamientos financian tradiciones supuestamente ligadas a mitos de fertilidad y hombr¨ªa

Carmen Mor¨¢n Bre?a

Los espa?oles suelen presumir de c¨®mo ha avanzado el pa¨ªs en pocos a?os o, como se dec¨ªa, que Europa ya no acaba en los Pirineos. A esta vanagloria contribuye sin duda el reconocimiento en el exterior del cambio hacia el civismo y la modernidad. Salvo en ciertas fiestas populares, en las que miles de animales siguen siendo torturados en una extra?a diversi¨®n colectiva, muchas veces pasada por el alcohol. Tradiciones que algunos municipios ya han suavizado o erradicado, pero que perviven en nombre de una dudosa cultura en muchas otras localidades.

Cuando se trata de mantener las tradiciones m¨¢s b¨¢rbaras, no gusta que el extranjero mire, ni opine, ni critique. ?Qu¨¦ sabr¨¢n ellos? Y los lugare?os son capaces de apalear incluso a los paisanos si muestran su repulsa hacia esos espect¨¢culos.

La presi¨®n ha hecho retroceder el salvajismo, pero perviven casos
Algunas pr¨¢cticas, una vez prohibidas, se extinguieron en la clandestinidad
Algunas fiestas carecen de historia: no tienen m¨¢s de 30 a?os
Los gallos estaban relacionados con la masculinidad en la cultura cristiana
Las bestias son chivos expiatorios de la sociedad, dice un antrop¨®logo
Muchos diferencian la corrida, regulada, de estas fiestas m¨¢s f¨¢ciles de abolir
Tordesillas, Coria y Medinaceli mantienen festejos crueles con el toro

Esta misma semana, los famosos alanceros de Tordesillas (Valladolid) han dado muerte a Valent¨®n, un toro que baj¨® acosado por las calles del pueblo, cruz¨® el puente sobre el Duero y escap¨® campo a trav¨¦s. Eso cre¨ªa, pero all¨ª lo esperaron las lanzas, que lo atravesaron hasta que le dan muerte. Confrontar lo ocurrido cada a?o con la versi¨®n de los matarifes es en vano, porque no permiten que los for¨¢neos se acerquen al toro ni lo fotograf¨ªen cuando le dan la puntilla, ni cuando lo trasladan en un cami¨®n, ya sin rabo, de nuevo al pueblo.

Los grupos ecologistas creen que ha llegado el momento de plantear este asunto como una cuesti¨®n de "dignidad nacional" y dejar "de hacer el rid¨ªculo", pero saben que lo que tienen enfrente no es s¨®lo la sacrosanta tradici¨®n sino tambi¨¦n el inter¨¦s de las autoridades, el negocio de la fiesta.

El maltrato no distingue animales. Cuando acaba la celebraci¨®n hay gallos decapitados, gansos descoyuntados, plumas, cuernos, sangre, fuego, v¨ªsceras, cerdos, cabras y burros estresados; todos ellos han contribuido a perpetuar antiguos mitos asociados a la fertilidad y a la hombr¨ªa, pero en Espa?a triunfan los bovinos, da igual que sean torazos de 500 kilos que malhadadas vaquillas que se desangran entre bomberos toreros.

Y triunfan porque en estos encierros, los famosos y los de pueblillos de tres al cuarto, corre el dinero p¨²blico. "Divertirse con vacas y vaquillas goza de m¨¢s reconocimiento y protecci¨®n porque se amparan en las corridas de toros, completamente reglamentadas, y los ayuntamientos dejan dinero en estos espect¨¢culos", dice Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acci¨®n.

"Porque enfrentarse al toro tambi¨¦n se hac¨ªa en Inglaterra, pero acabaron con aquellas tradiciones hace mucho tiempo. Y sin embargo, lo que no ocurre en ning¨²n pa¨ªs bananero pasa en Espa?a, que sus se?or¨ªas se ponen a discutir en el Congreso c¨®mo y de qu¨¦ manera se ha de maltratar a un toro en la plaza", a?ade Manuel Cases, vicepresidente de la Asociaci¨®n para la Defensa y Derechos del Animal (ADDA), una de las organizaciones con m¨¢s solera en este campo.

Los ecologistas dicen tambi¨¦n que muchos de estos espect¨¢culos no tienen m¨¢s tradici¨®n que 30 o 40 a?os. Son pocos los que se remontan siglos atr¨¢s. "Cada vez hay m¨¢s rechazo social, pero al final es una cuesti¨®n que depende de los ayuntamientos", asegura Oberhuber. Y ?c¨®mo esperar que un ayuntamiento tome la iniciativa de prohibir estos festejos que ellos mismos subvencionan e incluso pagan por completo?

En los pueblos peque?os no hay alcalde que se atreva a contrariar al pueblo en sus fiestas. Y los que las rechazan, callan. "Y los partidos pol¨ªticos mayoritarios siempre juegan a lo mismo: cuando est¨¢n en la oposici¨®n prometen una ley nacional contra el maltrato animal, pero cuando llegan al Gobierno ya no se acuerdan", lamenta Manuel Cases.

Los defensores de estos festejos suelen dar respuestas que se caen por su propio peso. "Tambi¨¦n comemos carne y matamos para eso" o aquello de "el que no sea de aqu¨ª, que no opine"; pero otros enarbolan la bandera de la tradici¨®n como un legado precioso que no puede perderse.

?Lo justifica todo la tradici¨®n? "La tradici¨®n es la cultura de los pueblos, por eso se rebelan cuando les quieren desposeer de ello", dice el profesor de Antropolog¨ªa Social de la Universidad de Extremadura Javier Marcos. Y a?ade: "Espa?a ha sido un pa¨ªs rural y campesino donde los animales siempre han estado muy presentes. Cada uno de ellos ten¨ªa un valor simb¨®lico, por ejemplo, los gallos en la tradici¨®n judeocristiana estaban muy relacionados con la masculinidad. Casi todos estos festejos tienen valor gen¨¦sico, reproductor, de fertilidad". Este profesor, que imparte clase de Etnograf¨ªa Regional, opina que las tradiciones van cambiando, pero lo hacen poco a poco, y cree que hay que respetar las leyes, pero no est¨¢ a favor de que desaparezcan las tradiciones, prefiere dulcificarlas como una "respuesta adaptativa al progreso".

Y se suma a aquellos que defienden que "lo que es cultura o no, no se puede decir desde fuera de los contextos en que suceden las cosas, deben valorarse desde dentro, desde las propias culturas locales; las cosas no se cambian con decretos, mire lo que pas¨® con el carnaval, que estuvo prohibido y ha resurgido con toda la fuerza". Marcos dice que "la agresividad hacia los animales ha sido siempre universal".

S¨ª, pero lo que sorprende que las gentes se divierta con ello. Nadie que pasea en barca coger¨ªa un ganso que nada a su lado y le retorcer¨ªa el cuello sin m¨¢s. Pero en las fiestas de Lekeitio (Vizcaya) las cuadrillas disfrutaban cuando el cuello del ganso cruj¨ªa o se desgarraba hasta separarse del cuerpo. Ahora lo hacen con animales muertos.

Parece que el contexto en que se celebran estos acontecimientos tiene su relieve. Lo explica el antrop¨®logo Javier Marcos: "La gente se divierte por varias razones que confluyen. Es, por un lado, una tradici¨®n ligada a un contexto determinado, a un ritual, que s¨®lo ocurre una vez al a?o y eso lo convierte en algo excepcional; ser¨ªa criticado y combatido si se hiciera fuera de ese espacio y ese tiempo. Por otro lado, estos animales a los que se maltrata son chivos expiatorios a los que simb¨®licamente se les ha cargado con los males sociales, econ¨®micos, de tal forma que la sociedad metaf¨®ricamente se purifica atribuy¨¦ndole el mal al animal. Con ciertas reservas, tambi¨¦n podr¨ªa afirmarse que estos festejos representan el triunfo de lo racional, de lo humano, sobre la bestia, lo salvaje e incontrolado; es el dominio de la cultura y de lo dom¨¦stico sobre cierta anarqu¨ªa o caos, que representa el animal", menciona Marcos.

Por ¨²ltimo, cita dos caracter¨ªsticas ya ligadas al mundo actual que propiciar¨ªan, a su parecer, el mantenimiento de estos espect¨¢culos siglo tras siglo: "A la gente le gusta lo morboso, lo impactante, y se est¨¢n reproduciendo modelos de la sociedad m¨¢s vigente, es decir, la violencia, los dominantes y los dominados, una violencia que ni justifico ni legitimo", advierte.

La tradici¨®n sin m¨¢s no convence a muchos: "Tambi¨¦n era tradici¨®n ir a la aldea vecina, matar a los hombres y violar a las mujeres", reflexiona el neurocient¨ªfico Alberto Ferr¨²s, del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). "Un toro es un mam¨ªfero, se parece bastante a nosotros. Claro que sufre, su estructura neurol¨®gica est¨¢ muy desarrollada. Una herida es un trauma para ellos y para nosotros y un proceso de acoso continuado les causa un estr¨¦s enorme", asegura. "Y claro que comemos carne, pero para matar a los animales hay que emplear la forma m¨¢s civilizada posible, o sea, r¨¢pida y, si puede ser, indolora", a?ade.

Ferr¨²s, del Instituto Cajal, explica que cuando un beb¨¦ se hace una herida en la yema del dedo su sufrimiento es mayor que si eso mismo le ocurre a un adulto. "Por lo mismo, un toro puede aguantar en pie una herida que a un hombre le dejar¨ªa derrotado, pero si le zahieren durante un buen rato se debilita y sufre igual, s¨®lo hay que ver la sangre que pierden", dice.

Si los animales sufren m¨¢s o menos como lo har¨ªan los humanos, ?por qu¨¦ la gente se divierte con ello? "Eso no es m¨¢s que un atavismo primitivo y vand¨¢lico".

Es posible, pero en Espa?a parece que coleccionamos atavismos vand¨¢licos. Y que los mantenemos siglo tras siglo. "Somos b¨¢rbaros por nuestra historia, pero tambi¨¦n porque hemos tenido gobiernos muy permisivos que han tolerado todo esto. ?Por qu¨¦ no hacen un pacto para erradicarlo?", se pregunta Manuel Cases, de ADDA. No sabe por qu¨¦ en Espa?a ha ocurrido esto desde siempre. "Es cosa de nuestra historia".

Pero incluso para demostrar que la historia y la tradici¨®n puede cambiarse sirven como ejemplo tambi¨¦n estos pueblos que han puesto fin a la barbarie. En Mu?ana, un pueblillo de ?vila, los bisabuelos recuerdan las carreras de gallos, donde los quintos que se tallaban para ir al servicio militar demostraban su bravura. Ya no eran ni?os, sino hombres. A lomos de un caballo al galope arrancaban las cabezas a los gallos vivos que colgaban por las patas de un soga en alto. "Hace unos 15 a?os se dej¨® de hacer y hoy s¨®lo lo defienden entre los j¨®venes, los que son m¨¢s croma?ones", dice una chica que oculta su nombre. Cuando les prohibieron tan edificante jueguecito algunos desfogaron su rabia organizando las carreras de gallos en fincas privadas, lejos de los tricornios. Pero eso se dej¨® de hacer. "Se sustituyeron por carreras de cintas, que es lo mismo, pero tiran de unas cintas colgadas de carretes. Las cintas tienen mensajes, chorraditas, con humor", dice esta muchacha. "Los quintos de ahora ya no lo hacen, entre otras cosas porque les da asco", a?ade. Las cintas, sin embargo, siguen con ¨¦xito.

Las carreras de gallos han sido tradicionales tambi¨¦n en algunos pueblos de C¨¢ceres, como en Salvatierra de Santiago, pero se esfumaron a mediados de los setenta. Y no ha pasado nada.

Quiz¨¢ estas tradiciones se extingan cuando los quintos y otros m¨¢s mayores no sientan necesidad de demostrar esa suerte de hombr¨ªa. Qui¨¦n sabe.

En Manganeses de la Polvorosa (Zamora) hace a?os que se dej¨® de tirar la cabra del campanario, que ha sido sustituida por un mu?eco de trapo y unos fuegos pirot¨¦cnicos sin que la fiesta haya perdido mucho vigor, a decir de alg¨²n vecino. Tambi¨¦n hay poblaciones en el norte que han sustituido los infelices gansos por sacos y la diversi¨®n contin¨²a. Y algunos pueblos, como el extreme?o de Villanueva de la Vera, sucumbieron a la presi¨®n de los protectores de los animales y tuvieron que demostrar a?o a a?o que no se maltrataba ni se mataba al burro que sacaban en procesi¨®n por las calles.

Los ecologistas tienen la mirada puesta en tres fiestas con toros especialmente arraigadas que repudian: el de la Vega, en Tordesillas (Valladolid), el de Coria (C¨¢ceres) y el de Medinaceli (Soria). Pero por toda Espa?a se sacan astados a la calle, se corren encierros, se les prenden teas de fuego sobre la testuz, se les ata con sogas, se les alancea o banderillea sin cuento. "Muchas de las personas que est¨¢n en el mundo del toreo repudian estos festejos", asegura Manuel Cases. ADDA siempre ha diferenciado las corridas de toros del resto de las tradiciones con animales, "no por la crueldad, que puede ser parecida, sino por las posibilidades de erradicar unas y otras".

Algunos de los esl¨®ganes que usan los conservacionistas para combatir estas fiestas recuerdan a los lugare?os que no tienen ni biblioteca y hablan de maltratar a un animal como forma de preservar la cultura. Pero no calan. "El ritmo al que se est¨¢n extinguiendo estos espect¨¢culos es muy lento, sobre todo cuando se trata de toros", dice Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acci¨®n. Y aunque no parezca f¨¢cil enfrentarse a una multitud enardecida por la fiesta y las m¨¢s de las veces por el alcohol, suelen respetar los mandatos de la autoridad competente. As¨ª han cesado algunas aberraciones que no ten¨ªan ni la gracia de ser tradici¨®n.

As¨ª y con la presi¨®n de los grupos por la defensa de los animales, que sin mucha ayuda se manifiestan a?o tras a?o en los pueblos m¨¢s pol¨¦micos. No les falta valor; en algunos casos, como ha ocurrido en Tordesillas en ocasiones, el autob¨²s que los transporta lleva escolta policial y suele haber m¨¢s agentes que el d¨ªa de la fiesta, cuando ya el alcohol hace estragos y no hay quien se atreva a meter la jeta en ese avispero.

El PACMA es el partido Antitaurino contra el Maltrato Animal. Se han convertido en la s¨¦ptima fuerza pol¨ªtica en la circunscripci¨®n madrile?a. Y siguen en su lucha. El d¨ªa 20 de este mes se adherir¨¢n a una manifestaci¨®n convocada por un colectivo regional en Algemes¨ª (Valencia) contra las becerradas. Dos d¨ªas m¨¢s tarde, el 22, y tambi¨¦n el 24, nada impedir¨¢ que los m¨¢s bravucones empleen sus peores artes taurinas con las vaquillas. Y luego le tocar¨¢ el turno a otro pueblo, y luego a otro. Al pueblo le lleg¨® el pan, pero no quiere decir adi¨®s a la charlotada.

Durante el Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid) los hombres llevan al animal a campo abierto, donde lo alancean.
Durante el Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid) los hombres llevan al animal a campo abierto, donde lo alancean.AFP
Esta fiesta es cada a?o m¨¢s pol¨¦mica y esta edici¨®n se ha celebrado entre protestas.V¨ªdeo: AGENCIA ATLAS

Entre el rechazo y la admiraci¨®n

- Corridas de toros. Una encuesta de 2006 elaborada por la empresa Gallup revel¨® que el 72,1% de la poblaci¨®n en Espa?a afirma no tener ning¨²n inter¨¦s por los espect¨¢culos taurinos. Este desinter¨¦s lo demuestran sobre todo las mujeres, con un 78,5%, y las personas con edades entre 15 y 24 a?os, 81,7%.

- Caza del zorro. Las famosas cacer¨ªas se prohibieron en el Reino Unidos, pero los ecologistas dicen que no est¨¢n extinguidas del todo, por la permisividad legal.

- Legislaci¨®n. Las comunidades tienen sus propios reglamentos sobre los espect¨¢culos que se celebran en sus territorios. Son todas ellas ambiguas y permisivas. S¨®lo en Canarias no se celebran, pero porque no hay tradici¨®n. En cambio "hay peleas de gallos", denuncian las organizaciones de defensa de los animales.

- Tradici¨®n. Los pa¨ªses anglosajones han tenido m¨¢s respeto a los animales tradicionalmente, sostiene el antrop¨®logo Javier Marcos, algo que no ha ocurrido en Espa?a.

- Dinero. La Fundaci¨®n Altarriba calcula que s¨®lo en festejos taurinos la Comunidad de Madrid gast¨® en 2006 unos 500.000 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Carmen Mor¨¢n Bre?a
Trabaja en EL PA?S desde 1997 donde ha sido jefa de secci¨®n en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educaci¨®n, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempe?a como reportera en M¨¦xico.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top