El reverso de la postal de Valencia
Calles inacabadas y unidades urban¨ªsticas por ejecutar salpican la ciudad
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La imagen de Valencia se pasea por televisiones y revistas de la mano de la Ciutat de les Arts i les Ci¨¨ncies, de la d¨¢rsena portuaria de la Copa del Am¨¦rica y la F¨®rmula 1, y de valiosos monumentos en su centro hist¨®rico. Pero detr¨¢s de la ciudad de postal queda oculta otra Valencia, ajena a los grandes proyectos que han transformado el paisaje urbano. Tapones urban¨ªsticos que dejan calles inacabadas, edificios fuera de alineaci¨®n o unidades de desarrollo paradas que degeneran en solares llenos de basura salpican la ciudad.
La calle de Salavert, en Patraix, cortada por un edificio, tiene un paso de peatones
Son entornos urbanos para los que el plan general urbano de 1988 dibuj¨® posibles soluciones, que deb¨ªan desarrollarse mediante unidades de ejecuci¨®n urban¨ªsticas y planes de reforma interior. En decenas de casos se han quedado por el camino, incluso con agente urbanizador adjudicado. El grupo municipal socialista calcula que unos 70 "puntos negros" se reparten por la ciudad, y en muchos casos han impedido la construcci¨®n de dotaciones p¨²blicas necesarias en los barrios.
Un ejemplo de desprop¨®sito urban¨ªstico que roza el esperpento es el llamado "agujero de la verg¨¹enza", como lo han bautizado los vecinos del barrio de Orriols. Un tap¨®n de ladrillos y cemento que impide abrir la calle de Agust¨ªn Lara hasta la avenida de la Constituci¨®n. Los vecinos se topan a mitad de camino con una pared, y para evitar un largo rodeo, pasan por la calle de Baeza. Y lo hacen a trav¨¦s de un agujero en las tapias que cierran el paso entre esas dos v¨ªas. Abierto hace decenas de a?os, los vecinos se cuelan con toda naturalidad por este boquete.
"Rita Barber¨¢ ha venido a verlo, pero creo que antes de 2010 no lo abrir¨¢n", se queja Manolo Cuenca, de 65 a?os. El "agujero de la verg¨¹enza" se ha convertido en la v¨ªa habitual de conexi¨®n entre las dos calles, "y eso es indecente", comenta otra vecina.
La empresa municipal Aumsa realiz¨® un estudio de viabilidad que concluy¨® que la operaci¨®n, que implica indemnizaciones altas y el realojo de un restaurante para arreglar la manzana, era econ¨®micamente inviable. Precisamente porque el capital privado huye de complicaciones, "debe intervenir la Administraci¨®n p¨²blica", afirma Vicente Gonz¨¢lez M¨®stoles, que present¨® una moci¨®n en ese sentido al pleno en 2007.
El avance del nuevo plan general reconoce que hay entornos urbanos como el de Orriols que necesitan una cirug¨ªa regenerativa y prev¨¦ la creaci¨®n de unidades de ejecuci¨®n que reordenen esos espacios y eliminen tapones y edificios fuera de alineaci¨®n. La Concejal¨ªa de Urbanismo estima que el plan general actual deja en herencia entre 40 y 50 casos, entre ellos algunos "en los que no salen los n¨²meros". Por ello pretende introducir cambios que faciliten su viabilidad econ¨®mica. Los socialistas han pedido en sus primeras alegaciones al nuevo plan que se elimine la referencia a la viabilidad econ¨®mica y se respete la edificabilidad y ordenaci¨®n prevista, ya que rechazan que los suelos dotacionales que no han prosperado se entreguen para colegios u otros equipamientos privados en vez de p¨²blicos con tal de que salgan las cuentas.
El PP baraja tambi¨¦n recalificar dotaciones a suelo residencial para vivienda protegida en algunos casos. El gobierno local defiende, adem¨¢s, que ha invertido en el mandato pasado m¨¢s de 11 millones de euros para despejar 18 tapones urban¨ªsticos.Una de las unidades de ejecuci¨®n que no ha salido adelante se encuentra en el coraz¨®n del centro hist¨®rico de Patraix. El programa de actuaci¨®n urban¨ªstica (PAI) fue adjudicado en 2002 a una empresa de Juan Soler, ex presidente del Valencia CF, para construir casas bajas. A¨²n no se ha hecho nada, a pesar de que la urbanizadora fue multada por el Ayuntamiento en 2006 por dejar el PAI empantanado. El retraso impide prolongar la calle de Salavert porque hay un antiguo edificio en medio, en la esquina con Marqu¨¦s de Elche. S¨®lo hay paso para peatones de un lado al otro. "A m¨ª me encanta que est¨¦ as¨ª porque no hay tr¨¢fico", comenta Jos¨¦ Ram¨®n Berrozpe, vecino de la calle cortada. Su madre, Josefina Lozano, discrepa: "A m¨ª me gustar¨ªa que se abriera la calle".
Hay m¨¢s PAI abandonados o que no han llegado siquiera a ese punto, como un conjunto de solares en Marxalenes, junto a Economista Gay. Tapizado de hierbajos y restos ruinosos, languidecen a la espera de las dotaciones p¨²blicas que previ¨® el plan general. La zona se ha desarrollado por parcelas alrededor, pero no se ha creado una unidad de ejecuci¨®n mayor que permitiera la construcci¨®n de los equipamientos como carga urban¨ªstica. En Velluters, a pocos pasos del Mercado Central, la calle de Beata se topa con los restos de un edificio y un gran muro que apenas permite girar hacia Vinatea. Las calles adyacentes, con un plan de reforma interior aprobado en 1992, parecen un barrio bombardeado. Hace a?os que Aumsa recibi¨® el encargo de redactar un PAI que adecente la zona.
La degradaci¨®n es tambi¨¦n patente en el solar de la antigua f¨¢brica Bombas Gens, entre la calle de Reus y la avenida de Burjassot. Es un "aut¨¦ntico vertedero", como denunci¨® hace meses el concejal socialista Juan Soto, que propuso una declaraci¨®n de Bien de Relevancia Local para el edificio industrial. La fachada est¨¢ protegida y el Ayuntamiento aprob¨® un PAI para viviendas, un hotel y un supermercado, "pero el constructor desisti¨®", apuntan fuentes municipales. Ahora lo ocupan familias sin medios. En la calle de Sagunto, conviene girar despacio hacia L¨¦rida por un edificio mal alienado que mantiene abierta una cu?a que da cobijo a basuras y trastos abandonados. El inmueble fuera de ordenaci¨®n es otro ejemplo de insalubridad y degradaci¨®n. Tampoco se espera el visitante que la estrecha ronda de la parte trasera del Museo de Bellas Artes acabe en un tramo de calle por asfaltar que deber¨ªa prolongarse para enlazar con Genaro Lahuerta.
El grupo municipal ha presentado mociones para que se act¨²e en estos y otros casos a lo largo de varios mandatos. En la pr¨®xima comisi¨®n de urbanismo, Gonz¨¢lez M¨®stoles pedir¨¢ de nuevo una soluci¨®n a otra estampa urbana ins¨®lita, la de un edificio de viviendas en la plaza de Antonio Cort¨ªs, junto a la avenida de Ausi¨¤s March, donde los vecinos del primer piso pueden extender la mano por la ventana y tocar una vieja casa que debi¨® derribarse hace tiempo. Forma parte de otra unidad urban¨ªstica paralizada. Adjudicada en 2004, la empresa renunci¨® a construir las viviendas y el jard¨ªn previstos. No se vislumbra una soluci¨®n a corto plazo, como en muchos otros casos. El PP f¨ªa la soluci¨®n al nuevo plan general.
!["Agujero de la verg¨¹enza" del Barrio de Orriols por el que los vecinos se comunican entre dos calles separadas por un muro.
/ m¨°nica torres
Tap¨®n en la calle Salavert del barrio de Patraix.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IKPVSMTB7YM6H263QUKFJLOEFI.jpg?auth=84267d8763151f081352e16d42aa1296886d0a8987a4649daa349294701527a3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)