Los ordenadores de la red
LA DIRECCI?N IP
Todos los elementos que componen una red, ordenadores, routers, impresoras o cualquier otro, deben tener una especie de nombre asignado que sea distinto del de los dem¨¢s y que sea reconocible. En una red, a este nombre se le denomina direcci¨®n IP (protocolo de Internet) y se escribe de una forma particular. Cada uno ha de tener cuatro grupos de tres n¨²meros separados por puntos, algo as¨ª como xxx.xxx.xxx.xxx. Pero adem¨¢s los n¨²meros tienen que estar comprendidos entre el 0 y el 255. Por ejemplo, uno muy usual, 192.168.001.001, que se suele resumir sin los ceros a la izquierda y aparece como 192.168.1.1. De hecho las 256 opciones de cada grupo (de 0 a 255) son justo 2 elevado a la octava potencia, una medida muy pr¨¢ctica en inform¨¢tica (8 bit) y en la que no me voy a extender ahora. Resumiendo, la direcci¨®n IP de cualquier aparato es la manera de identificarlo dentro de una misma red.
NOMBRE Y RED
Adem¨¢s de lo dicho en el p¨¢rrafo anterior, tambi¨¦n se puede poner un nombre, llam¨¦mosle cl¨¢sico, a los aparatos. Por ejemplo, en el caso del ordenador, si hace clic con el bot¨®n derecho encima de Equipo y escoge Propiedades (tambi¨¦n puede acceder desde Panel de control, Sistema y mantenimiento, Sistema), ver¨¢, entre otras cosas, el nombre del equipo, la descripci¨®n y el grupo de trabajo, y el enlace de la derecha que dice "cambiar la configuraci¨®n". Haga clic encima y podr¨¢ cambiar los nombres por los que desee, por ejemplo, "equipo de pap¨¢", "port¨¢til de Juan", "impresora de color", etc¨¦tera. Incluso si no le gusta el nombre que aparece por defecto, que es Workgroup, podr¨¢ darle un nombre personalizado a su red, por ejemplo Casa. Luego tenga presente que el resto de los aparatos tendr¨¢n que elegir esa misma red Casa para verse entre s¨ª. Cuando haga todos los cambios, tendr¨¢ que reiniciar forzosamente el ordenador para que surtan efecto, y para que no se le olvide, aparecer¨¢ una ventana de informaci¨®n con un bot¨®n de reinicio directo.
'ROUTER'
Todos los componentes de la red han de estar conectados entre s¨ª, bien a trav¨¦s de un cable (Ethernet), bien de forma inal¨¢mbrica.
Si tiene contratado un servicio de Internet, lo m¨¢s probable es que est¨¦ utilizando un modem-router para ello. Este tipo de aparatos cumplen dos funciones: por una parte, funcionan como m¨®dem y dan acceso a Internet, y por otra, como enrutadores o canalizadores de todas las rutas o conexiones entre redes, de ah¨ª su nombre. Adem¨¢s suelen disponer de varios enchufes (generalmente son cuatro y se llaman concentrador) para conectar ah¨ª los distintos aparatos de la misma red, y otro, diferenciado, que estar¨¢ conectado a la red de Internet. De esta forma, todos los equipos pueden acceder a trav¨¦s de ¨¦l a Internet y adem¨¢s comunicarse entre s¨ª a trav¨¦s de la red dom¨¦stica.
ASIGNAR DIRECCIONES IP
Como todos los aparatos conectados a una red deben tener una direcci¨®n IP distinta, y esto tambi¨¦n incluye a Internet, se han establecido una serie de normas o recomendaciones para facilitar estas asignaciones. Por ejemplo, todas las direcciones que empiezan por 192.168.x.x (tambi¨¦n 10.0.x.x) se suelen usar para redes locales o dom¨¦sticas. T¨¦ngase presente que cada red es independiente y que se puede estar conectado con varios ordenadores a la vez a la gran red que es Internet y, simult¨¢neamente, estar conectados a otra red que es la dom¨¦stica, y todo esto gracias al router. En Internet es el router el que tiene asignada una direcci¨®n IP y nada m¨¢s que ¨¦l; de eso se encarga el proveedor de servicios que se tenga contratado, y el resto de los ordenadores acceden a trav¨¦s de esa misma direcci¨®n. A la vez, como se ha creado una red interna, el propio router de forma autom¨¢tica mediante DHCP o de manera manual, se asigna a cada aparato una direcci¨®n IP propia. Por ejemplo, si el router (puerta de enlace predeterminada) tiene asignada 192.168.1.1, a un ordenador se le puede asignar la direcci¨®n 192.168.1.2, a otro se le asignar¨¢ la direcci¨®n 192.168.1.3, y as¨ª sucesivamente.
ASIGNACI?N MANUAL
En Windows Vista, para configurar manualmente las direcciones de los ordenadores abra el Panel de control, Redes e Internet, Centro de redes y Recursos compartidos. Una vez en esta pantalla, haga clic en Ver estado. Una nueva ventana le mostrar¨¢ los datos de conexi¨®n y actividad. Haga clic en Propiedades y le aparecer¨¢ una ventana m¨¢s de Funciones de red. Aseg¨²rese de que est¨¢n todas las casillas marcadas y seleccione la correspondiente a Protocolo de Internet versi¨®n 4 (TCP/IPv4). Haga clic en Propiedades y ver¨¢ que puede optar por Obtener una direcci¨®n IP autom¨¢ticamente (ser¨¢ el router el que se la asigne) o puede marcar Usar la siguiente direcci¨®n IP, para hacerlo manualmente. En Direcci¨®n IP debe ponerse la del ordenador -en el ejemplo era 192.168.1.2-, la M¨¢scara de subred se pondr¨¢ autom¨¢ticamente (generalmente es 255.255.255.0) y la Puerta de enlace predeterminada es la direcci¨®n IP que tiene el router, que junto con las DNS (direcciones IP de los servidores de su proveedor) se las debe suministrar quien le d¨¦ el servicio de acceso a Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.