Cultura evita comprar el Convento de las Clarisas en X¨¤tiva
Ni la Consejer¨ªa de Cultura ni el Ayuntamiento de X¨¤tiva han ejercido en los plazos previstos el derecho de retracto que les atribuye la ley de patrimonio para comprar el Convento de Santa Clara en X¨¤tiva, construido en el siglo XV, incluido el archivo hist¨®rico y la colecci¨®n de 200 piezas muebles que las monjas clarisas trasladaron a un almac¨¦n de Canals en 2001. El convento es propiedad definitiva de la empresa zaragozana Ordisa, que pretende convertirlo en un hotel, desde agosto.
Gl¨°ria Marcos, diputada de Comprom¨ªs, denunci¨® ayer ante la comisi¨®n de Cultura de las Cortes el escaso inter¨¦s de la consejer¨ªa y el Ayuntamiento de X¨¤tiva por recuperar para los vecinos de la ciudad un edificio declarado Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) en 2003 y comprado por Ordisa en 2006 por 3,2 millones de euros.
Alfonso Rus, alcalde de X¨¤tiva, ha mostrado inter¨¦s por comprar el convento desde 2001. "El pasado mes de julio", relat¨® Marcos, "en presencia de la consejera, Rus puso sobre la mesa tres millones de euros, invit¨® a la consejer¨ªa a poner otros tres y reclam¨® al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que pusiera otros tres, una forma de eludir el problema, de derivar la responsabilidad administrativa al sitio que no le corresponde". Marcos record¨®, adem¨¢s, que Rus no ha tenido empacho en invertir entre 10 y 12 millones de euros en una plaza de toros.
La socialista Ana Noguera lament¨® "el gran fraude que han sufrido los ciudadanos de X¨¤tiva" y pregunt¨® a la consejera de Cultura: "?Ha hecho todo lo posible por evitar la privatizaci¨®n del convento? ?No tiene tres millones de euros? ?Tiene una planificaci¨®n de patrimonio sobre la mesa? ?Qu¨¦ invierte, d¨®nde, cu¨¢ndo, por qu¨¦?".
Trinidad Mir¨®, que ley¨® su comparecencia, la r¨¦plica y la contrarr¨¦plica, atribuy¨® al ayuntamiento de X¨¤tiva la competencia para comprar el edificio; defendi¨® que es "imposible" que la consejer¨ªa compre todos los bienes declarados BIC; asegur¨® que Cultura "garantiza la conservaci¨®n" del convento y su patrimonio art¨ªstico aunque sea propiedad privada; y destac¨® que una joya de la colecci¨®n de las franciscanas clarisas, el lienzo de La Santa Cena, de Vicente L¨®pez, ha sido restaurado por Cultura y ser¨¢ expuesto durante dos a?os en el Museo de San P¨ªo V, de Valencia. Luego ser¨¢ devuelto a "su leg¨ªtimo propietario", las franciscanas clarisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- X¨¤tiva
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Provincia Valencia
- Monumentos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio cultural
- Parlamento
- Iglesia cat¨®lica
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Cristianismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Religi¨®n
- Urbanismo
- Cultura
- Administraci¨®n local