El soterramiento del metro en Getxo estar¨¢ listo para 2011
El soterramiento del metro a su paso por Maidagan, en Getxo, y la construcci¨®n de una nueva estaci¨®n en Andra Mari estar¨¢n concluidos en 2011, seg¨²n los ¨²ltimos c¨¢lculos del Consorcio de Transportes de Vizcaya. La entidad, que ayer abri¨® una oficina en dicha zona para informar del proyecto a los ciudadanos, inici¨® el soterramiento en junio pasado. La actuaci¨®n se extender¨¢ a lo largo de 300 metros y supondr¨¢ la eliminaci¨®n del pen¨²ltimo paso a nivel a¨²n existente en el suburbano. Cuando se inaugur¨® en 1995, hab¨ªa hasta 14 pasos.
El proyecto de Maidagan y la nueva estaci¨®n de Andra Mari suponen una inversi¨®n de 36 millones de euros. El plazo de ejecuci¨®n previsto asciende a 36 meses.
Esta obra forma parte del plan, presentado hace tres a?os, de cuatro obras complementarias a la construcci¨®n del metro, que est¨¢ en expansi¨®n hasta Santurtzi. La principal es la L¨ªnea 3, que unir¨¢ los barrios perif¨¦ricos del norte de Bilbao y beneficiar¨¢ especialmente a la zona de Txurdinaga y Otxarkoaga, una de las ¨¢reas de la ciudad con deficientes comunicaciones. Las otras dos son la eliminaci¨®n del paso a nivel en Urduliz y la creaci¨®n de un nuevo acceso para el barrio de Mamariga.
TCSA, en manos inglesas
Mientras, la empresa bilba¨ªna TCSA (Transportes Colectivos SA) confirm¨® ayer que ha sido absorbida en su totalidad por National Express, gigante brit¨¢nico y uno de los l¨ªderes europeos en la gesti¨®n del transporte p¨²blico, informa Unai Larrea.
National Express ya adquiri¨® hace tres a?os el 25% de la compa?¨ªa vasca, que hasta 2012 seguir¨¢ gestionando las 37 l¨ªneas de Bizkaibus. TCSA perdi¨® el pasado 1 de agosto la adjudicaci¨®n de Bilbobus, negocio que pas¨® ese mismo d¨ªa a manos de la multinacional francesa Veolia. De esta forma, los dos principales servicios de transporte p¨²blico por carretera de Vizcaya (Bilbobus y Bizkaibus) han pasado en pocos meses a ser explotados por multinacionales extranjeras.
La compra por parte de National Express del 100% de TCSA, una opci¨®n que ya quedaba recogida en la operaci¨®n ejecutada hace tres a?os, queda ahora pendiente ¨²nicamente del visto bueno de las autoridades de la competencia. En cuanto ¨¦ste se produzca, la multinacional brit¨¢nica pondr¨¢ TCSA en manos de la compa?¨ªa asturiana Alsa, que compr¨® en 2005 por 461 millones de libras (670 millones de euros). Los autobuses de Alsa ya conectan Bilbao con m¨¢s de una veintena de destinos nacionales.
En la actualidad, el negocio de TCSA se limita a la explotaci¨®n del servicio de Bizkaibus, que cuenta con una flota de 130 autocares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.