La deuda por habitante en Madrid es 4 veces mayor que en Barcelona
Los concejales de Hacienda comparan sus finanzas
El ¨²ltimo informe de Moody's sobre la salud financiera del Ayuntamiento de Barcelona ha coincidido en el tiempo con un aut¨¦ntico bombazo del Consistorio madrile?o: mientras la agencia internacional de calificaci¨®n destacaba la "s¨®lida" gesti¨®n presupuestaria de Barcelona y su capacidad para autofinanciar inversiones sin necesidad de endeudarse, el concejal del ¨¢rea de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, anunciaba la paralizaci¨®n de las inversiones que estaba a punto de sacar a concurso para evitar que la crisis arrase las cuentas.
Madrid critica los agravios comparativos en financiaci¨®n 'per c¨¢pita'
El Ayuntamiento de Madrid ha cuadruplicado su deuda debido a las inversiones en obras y equipamientos, desde 2003. Es la corporaci¨®n local m¨¢s endeudada de Espa?a, con m¨¢s de 6.000 millones de euros, sobre un presupuesto de unos 5.200 millones de euros. A cada madrile?o le tocan 2.032 euros.
El caso de la capital catalana es opuesto, subraya el teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes. Desde la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos, cuando la ciudad se endeud¨® hasta las cejas (1.800 millones en 1993), no ha hecho m¨¢s que bajar su carga financiera, salvo los dos a?os previos al F¨®rum. En 2007, alcanz¨® los 929 millones de euros, 471 euros por barcelon¨¦s. La relaci¨®n entre ambos es de cuatro a uno.
Ambas ciudades, eso s¨ª, sufren de la crisis del ladrillo. En Barcelona, la liquidaci¨®n en julio de los impuestos de plusval¨ªas (transacciones de inmuebles) y construcci¨®n (licencias de obras) ha ca¨ªdo el 9,5% y el 20%, respectivamente. Los ingresos tributarios del Consistorio madrile?o sufren una ca¨ªda media del 28%, seg¨²n Juan Bravo.
La situaci¨®n es m¨¢s grave en Madrid por su mayor dependencia del boom constructor. Los ingresos por la venta de suelo ten¨ªan que aportar a las arcas de la plaza Mayor el 9% de todos sus ingresos este a?o, 475 millones de euros. "Y no llegar¨¢n al 35%", estima Bravo. En Barcelona, la enajenaci¨®n de suelo aporta poco m¨¢s del 1% de lo que recibe.
Crisis del ladrillo al margen, ?c¨®mo han llegado hasta aqu¨ª los dos ayuntamientos? Y ?c¨®mo piensan capear el temporal?
De entrada, las grandes obras que han supuesto un salto para la ciudad se han desarrollado en momentos distintos. La gran transformaci¨®n de Barcelona lleg¨® con los Juegos Ol¨ªmpicos y, en menor medida, con el F¨®rum. "En la etapa de ?lvarez del Manzano
[alcalde de Madrid desde 1991 hasta 2003] la deuda era muy baja y la presi¨®n fiscal tambi¨¦n, pero Madrid estaba rezagada", admite la corporaci¨®n madrile?a. "En los ¨²ltimos a?os, Madrid ha despegado econ¨®micamente", asegura Bravo. Las obras de la M-30 le han obligado a endeudarse en 2.500.
Carnes resume el giro de las finanzas de Barcelona como un ejercicio de contenci¨®n del gasto. "Hemos contenido mucho las operaciones corrientes, los gastos de personal y de funcionamiento", que en los ¨²ltimos ejercicios se mantienen en el 35% del presupuesto. "Y todo sin aumentar la presi¨®n fiscal, que en los ¨²ltimos siete a?os ha aumentado 13 puntos por debajo de la inflaci¨®n", saca pecho. El Ayuntamiento de Barcelona emplea a 13.000 personas, considerando los organismos municipales. Madrid, a 27.500.
"Madrid empez¨® a urbanizar mucho suelo a finales de la d¨¦cada de 1990 y empieza a verse la carga en los servicios: recogida de basuras, limpieza, seguridad, sanidad... En paralelo, muchos madrile?os se han marchado a vivir a ciudades como Majadahonda, M¨®stoles y Alcorc¨®n y se ha quedado en la capital la poblaci¨®n extranjera con un poder adquisitivo inferior. Eso tiene su reflejo en la recaudaci¨®n", explica el concejal madrile?o.
Bravo se?ala otra diferencia entre ambas ciudades: las transferencias procedentes del Gobierno central. "La diferencia entre la financiaci¨®n per c¨¢pita arroja una diferencia en perjuicio de Madrid de 426 millones de euros. No se justifica tanta diferencia", asegura el concejal.
Carnes admite un aumento de las transferencias del Gobierno y de la Generalitat, fruto de la aprobaci¨®n de la Carta Municipal. "Si antes el 60% del presupuesto se sufragaba con ingresos tributarios y el 40% con transferencias, hoy se acerca a la paridad", explica el teniente de alcalde de Barcelona. "Tambi¨¦n tenemos suerte", a?ade, "porque las grandes obras que benefician a la ciudad, puerto, aeropuerto y metro, no las financiamos nosotros". Pero se congratula de "haber hecho los deberes", que deber¨ªan permitir hacer frente a las obligaciones sin aumentar la presi¨®n fiscal. "Incluso nos endeudaremos, si hace falta", dice Carnes. La inversi¨®n prevista para este a?o y el siguiente roza los 550 millones de euros. Forma parte del plan de inversiones de 3.000 millones para toda la legislatura.
Sin suelo por vender que financie las inversiones, a Madrid no le queda otra que "reducir el presupuesto" para el a?o que viene, aumentando -eso s¨ª- los sueldos con arreglo al IPC, congelar las inversiones y esperar una reforma de la financiaci¨®n local que otorgue m¨¢s espacio fiscal a los ayuntamientos. "La deuda es abultada, s¨ª, pero este a?o ya la reducimos en 100 millones de euros; segundo, los intereses s¨®lo se comen algo m¨¢s del 3,5% del presupuesto y, tercero, en t¨¦rminos relativos, es inferior a la deuda de las otras administraciones. Asumible", zanja Bravo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- Jordi William Carnes
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Impuestos municipales
- Carta municipal
- Presupuestos municipales
- Juan Bravo Rivera
- Moody's
- Finanzas municipales
- Barcelona
- Madrid
- Mercado inmobiliario
- Catalu?a
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas