McCain asegura que la batalla de la presidencia no est¨¢ perdida
Obama propone medidas para promover la creaci¨®n de empleo y aliviar la crisis

Mientras Barack Obama presenta nuevas propuestas para asegurarse el voto de la clase media, el candidato republicano John McCain intenta su en¨¦sima resurrecci¨®n rescatando lo mejor del repertorio: su reconocido patriotismo, su capacidad de sacrificio, su esp¨ªritu de lucha para remontar lo que otra vez se le presenta como una misi¨®n imposible.
El esfuerzo que se exige al republicano es tit¨¢nico pero no imposible
"Amigos, voy a plantearles la situaci¨®n crudamente", dijo ayer a sus seguidores en Virginia Beach. "Quedan 22 d¨ªas y estamos seis puntos por detr¨¢s [en realidad son 10, seg¨²n la ¨²ltima encuesta del The Washington Post y siete seg¨²n la medici¨®n diaria de Gallup], la prensa ya nos ha descartado, el senador Obama est¨¢ tomando las medidas de las cortinas y planeando con [Nancy] Pelosi [presidenta de la C¨¢mara de Representantes] y con el senador [Harry] Reid [l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado] subir los impuestos, aumentar el gasto y conceder la derrota en Irak. Pero se olvidan de que son ustedes los que van a decidir".
McCain ha creado una leyenda sobre su habilidad para retornar de la sombra. La ¨²ltima, en enero, en las primarias de New Hampshire, donde gan¨® despu¨¦s de haber estado a punto de retirar la candidatura y reemprendi¨® el camino hacia la nominaci¨®n.
El esfuerzo que ahora se le exige para revertir la tendencia en las circunstancias actuales, con una Administraci¨®n republicana muy impopular y una enorme crisis econ¨®mica en pleno desarrollo, es mayor, casi tit¨¢nico, pero no completamente imposible.
Todav¨ªa estamos en una fase en la que otros candidatos en la historia han sido capaces de dar la vuelta a los pron¨®sticos. Para conseguirlo, y despu¨¦s de incontables zigzags que han desvirtuado el mensaje original, McCain promete volver a ser John McCain, el verdadero y honrado disidente.
Es dif¨ªcil de creer tras haber visto tantas versiones de ¨¦l y despu¨¦s de la campa?a de ataques personales contra Obama, pero sus portavoces aseguran que ¨¦sta, la del McCain cercano y resolutivo, es la apuesta que el candidato llevar¨¢ ma?ana al ¨²ltimo debate televisado y la que mantendr¨¢ hasta el 4 de noviembre. Los ataques quedar¨¢n limitados a las cr¨ªticas a sus propuestas de Gobierno y a su inexperiencia, pero se evitar¨¢ la propagaci¨®n de calumnias e insultos que elevaron extraordinariamente la tensi¨®n de la campa?a en los ¨²ltimos d¨ªas.
Vuelve a la escena el soldado y el pol¨ªtico que habla a los ciudadanos de frente. Eso es, al menos, lo que sus estrategas prometen y lo que apunt¨® su discurso de ayer en Virginia Beach.
"Lo que Am¨¦rica necesita en esta hora", dijo McCain, "es un luchador, alguien que ponga todas las cartas sobre la mesa y conf¨ªe en el juicio del pueblo americano. Vengo de una larga l¨ªnea de McCains que cre¨ªan que amar Am¨¦rica es luchar por ella. He luchado toda mi vida. Hay otras formas de amar a este pa¨ªs, pero nunca he sido de los que lo hacen desde la orilla".
Varios cientos de kil¨®metros m¨¢s al norte, en Toledo (Ohio), Barack Obama, al contrario que McCain, no incluy¨® modificaciones en su exitoso gui¨®n. Se limit¨® a reiterar el mensaje econ¨®mico que ha dominado su campa?a desde que la crisis financiera ocult¨® todo lo dem¨¢s. El candidato dem¨®crata ofreci¨® un plazo de dos a?os de exenci¨®n fiscal para las empresas que creen nuevos empleos y propuso una moratoria de 90 d¨ªas en los embargos de viviendas por parte de los bancos que hayan sido favorecidos por la intervenci¨®n del Estado.
"McCain est¨¢ muy preocupado con perder estas elecciones, yo estoy preocupado por la econom¨ªa. Nos enfrentamos a una emergencia econ¨®mica que requiere medidas urgentes", dijo Obama al presentar lo que llam¨® "plan de rescate para la clase media". Con intenci¨®n de aliviar a los sectores perjudicados por la crisis, pidi¨® una compensaci¨®n fiscal a los negocios de 3.000 d¨®lares por cada puesto de trabajo creado y solicit¨® que se permita a los jubilados retirar hasta 10.000 d¨®lares de sus planes de pensiones sin penalizaci¨®n.
Estas medidas, que la campa?a de Obama ha sugerido que podr¨ªan ser aprobadas por la Administraci¨®n actual, sin esperar al relevo en noviembre, intentan fortalecer la posici¨®n electoral del candidato dem¨®crata en Estados en los que se mantiene la incertidumbre, como Florida, Ohio, Wisconsin o Pensilvania.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.