La Generalitat da 200 millones a la banca para que los preste a pymes
El 75% del dinero va dirigido a reestructurar las deudas de las empresas
La Generalitat valenciana destinar¨¢ 200 millones de euros a mejorar la liquidez de las empresas. Lo har¨¢ a trav¨¦s de la banca: desde hoy, las entidades financieras prestar¨¢n el dinero a aut¨®nomos, microempresas, y peque?as y medianas empresas (pymes) y lo recibir¨¢n a su vez del Gobierno valenciano "a medida que justifiquen las operaciones". De los 200 millones, 150 ir¨¢n dirigidos a financiar circulante y a reestructuraci¨®n de deuda; 40 a inversiones, y 10 a la renovaci¨®n de veh¨ªculos.
Las tres l¨ªneas del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) permitir¨¢n a las empresas acceder a pr¨¦stamos en condiciones m¨¢s ventajosas que las de mercado. Y beneficiar¨¢n tambi¨¦n a las entidades financieras. Las oficinas prestar¨¢n el dinero a un tipo de inter¨¦s del Euribor a seis meses m¨¢s 0,6 puntos (caso de las l¨ªneas de inversi¨®n y de renovaci¨®n de flota), y del Euribor a seis meses m¨¢s 0,75 puntos (caso de la financiaci¨®n de circulante y reestructuraci¨®n de deuda). Y lo tomar¨¢n del IVF a un tipo de inter¨¦s del Euribor a seis meses menos 0,15 puntos, indicaron fuentes financieras. A cambio, las entidades correr¨¢n con el riesgo de impago. De esa forma se pretende evitar que cajas y bancos relajen los controles.
Las medidas de la Generalitat fueron anunciadas en mayo y firmadas ayer con las entidades. Se inscriben en el plan de impulso de la econom¨ªa del Consell que asciende, en total, a 600 millones de euros. Otra de las acciones consiste en la compra de titulizaciones de pr¨¦stamos, para que las entidades otorguen financiaci¨®n a las pymes, y cr¨¦ditos a particulares para la compra de viviendas de protecci¨®n oficial.
Las cajas se llevan m¨¢s de la mitad de los 200 millones firmados ayer. En concreto: Bancaja recibir¨¢ 60,2 millones; la CAM, 45,1; el Banco de Valencia, 22,6; el Santander, 18,6; Ruralcaja, 13,5 el Popular, 11; el Sabadell 7,3; Caja Murcia, 6,4; Caja Campo, 5,6; y Caixa Rural Torrent, 4,5, entre las m¨¢s importantes.
El paso dado por el Gobierno de Francisco Camps se suma al de Andaluc¨ªa, que ha decidido inyectar, desde esta semana y durante los pr¨®ximos 14 meses, 1.500 millones de euros a sus cajas de ahorro. La medida, que se basa en la compra de titulizaciones de pr¨¦stamos de las entidades de ahorro, tiene como objetivo incrementar la liquidez de las cajas para que concedan pr¨¦stamos a las pymes y cr¨¦ditos hipotecarios a viviendas de protecci¨®n oficial. El PP andaluz ha criticado la medida por considerar que tendr¨ªa que ser la propia Junta de Andaluc¨ªa la que concediese los avales directamente a pymes y particulares.
Las tres l¨ªneas aprobadas por la Generalitat establecen l¨ªmites a las entidades. El importe m¨¢ximo que podr¨¢n prestar para financiar circulante y reestructurar deuda ser¨¢ de 1,5 millones de euros por beneficiario, y el plazo de amortizaci¨®n ser¨¢, como mucho, de siete a?os. En el caso de las inversiones, ser¨¢n 400.000 euros por cliente y 10 a?os para devolverlos. Y en el de la renovaci¨®n de veh¨ªculos, hasta 100.000 euros y siete a?os de plazo de amortizaci¨®n.
Olivas reclama para las cajas la mitad de los fondos del Gobierno
El presidente de Bancaja, Jos¨¦ Luis Olivas, reclam¨® ayer que dado que las cajas representan el "50% del sistema financiero espa?ol" lo "normal" ser¨ªa que recibieran "la mitad" de la inyecci¨®n de fondos que prepara el Gobierno. El Ejecutivo ha anunciado dos inyecciones millonarias: 50.000 millones de euros para la compra de activos financieros de m¨¢xima calidad; y 100.000 millones m¨¢s para avalar emisiones de deuda. El objetivo de ambas medidas es desbloquear el sistema de cr¨¦dito, que amenaza con arrastrar a miles de empresas a la ruina. Olivas pidi¨® que los tr¨¢mites necesarios para ponerlas en marcha se realicen "lo m¨¢s r¨¢pido posible".
Las declaraciones del presidente de Bancaja, que llegaron tras la firma del acuerdo con la Generalitat que abren tres l¨ªneas de financiaci¨®n para las peque?as y medianas empresas (pymes) valencianas, se enmarcan en la tensi¨®n, por ahora contenida, al menos en p¨²blico, entre el sector de las cajas y el de los bancos por la distribuci¨®n del dinero del Gobierno. Olivas lanz¨® el recado y envi¨® acto seguido un mensaje conciliador: el reparto tampoco hace falta hacerlo "a rajatabla", dijo; y confi¨® en que las negociaciones entre la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro y la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca conduzcan al consenso.
Un plan para incrementar la liquidez
- Control "operaci¨®n a operaci¨®n". La Generalitat destinar¨¢ los 200 millones a las peque?as y medianas empresas a trav¨¦s de las entidades financieras, pero no les entregar¨¢ todo el dinero de una vez, sino "a medida que vayan justificando las operaciones".
- Dar margen de maniobra. La mayor parte de los fondos (el 75%) va dirigida a financiar circulante y a reestructurar la deuda ya contra¨ªda. Dos necesidades comunes en las empresas que se ha complicado gravemente debido a la sequ¨ªa del mercado de cr¨¦dito.
- La banca tambi¨¦n gana. Para que el dinero inyectado por el Instituto Valenciano de Finanzas llegue a las empresas se utilizar¨¢ la red de oficinas de 13 entidades financieras. A cambio, la banca recibir¨¢ el dinero del Consell a un inter¨¦s m¨¢s barato del que se cobrar¨¢ al cliente final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.