La ley de Servicios Sociales salva hoy su primer obst¨¢culo
PSE y PP votar¨¢n contra la enmienda de totalidad de EHAK
El proyecto de ley de Servicios Sociales superar¨¢ hoy su primer obst¨¢culo en la apretada tramitaci¨®n parlamentaria que le espera, con al anunciado rechazo a la enmienda a la totalidad planteada por EHAK. Una vez tomado en consideraci¨®n el proyecto de ley, cuyo objetivo es homogeneizar las prestaciones en las tres provincias, el Parlamento constituir¨¢ la ponencia en la que los partidos intentar¨¢n lograr una mayor¨ªa que de momento no existe. En la actualidad hay presentadas 248 enmiendas parciales; alguna de calado como las referidas a la f¨®rmula del "copago", es decir, el porcentaje del coste que habr¨¢n de pagar los usuarios. La actual redacci¨®n del proyecto dice que en algunos casos, el usuario tendr¨¢ que abonar una parte de las prestaciones, seg¨²n sus ingresos y patrimonio. Las instituciones fijar¨¢n despu¨¦s los precios p¨²blicos mediante decretos. Adem¨¢s, incorpora el pol¨¦mico mecanismo denominado reconocimiento de deuda.
Los socialistas estiman "regresivo" el reconocimiento de la deuda
El texto, que fue aprobado el 27 de mayo por el Gobierno, despu¨¦s de que el PSE presentara su propio proyecto, ha llegado demasiado tarde al Parlamento. Los grupos apenas si disponen de dos meses antes de que se acabe la legislatura, ya que lo m¨¢s probable es que en enero quede disuelta la C¨¢mara con la convocatoria de las elecciones auton¨®micas para el pr¨®ximo marzo.
Aunque no es imposible cribar tanta enmienda en dos meses, fuentes parlamentarias indicaron a la agencia Efe que ser¨¢ muy complicado, teniendo en cuenta que la futura ley de Servicios Sociales va a coincidir con la tramitaci¨®n de los presupuestos de la comunidad para 2009.
Fuentes socialistas explicaron ayer que van a votar en contra de la enmienda a la totalidad de EHAK, con el fin de que se constituya la ponencia. El PSE tiene presentadas setenta enmiendas parciales. "Hay muchas cuestiones por aclarar todav¨ªa y algunas de estas enmiendas son de calado, como las relativas a determinar qui¨¦nes son los titulares de los servicios sociales", indic¨® un portavoz del grupo socialista.
Otro de los escollos es el reconocimiento de la deuda. Para los socialistas, resulta un concepto "regresivo". Cuando comenz¨® a negociarse el anteproyecto de ley, las diputaciones de Vizcaya y ?lava quer¨ªan mantener el reconocimiento de deuda que ven¨ªan aplicando (Guip¨²zcoa no lo hace). El departamento de Madrazo pretend¨ªa, en cambio, que la vivienda habitual quedara excluida. Al final, el Ejecutivo y las diputaciones alcanzaron un acuerdo, que es el que recoge el proyecto de ley.
La persona atendida tendr¨¢ que pagar parte del coste de la residencia, dependiendo de sus ingresos y patrimonio. A su muerte, la vivienda principal figurar¨¢ entre los bienes reclamables, siempre que su valor no supere una determinada cifra.
Por su parte, la diputada del PP, Arantza Quiroga, tambi¨¦n anunci¨® que votar¨¢ en contra de la enmienda a la totalidad de EHAK, para defender en la ponencia sus 122 alegaciones parciales. ?stas quieren modificar aspectos como la cartera de servicios, el acceso a los servicios sociales, su calidad, la inspecci¨®n, y la financiaci¨®n.
La parlamentaria de Aralar, Aintzane Ezenarro, se?al¨® que defender¨¢n sus 25 enmiendas y que no apoyar¨¢n la ley de no ser aceptadas. La principal de sus reivindicaciones pasa porque todos los servicios sociales sean de titularidad p¨²blica. El proyecto especifica que "nunca" los ingresos de una persona podr¨¢n determinar "el tipo, la intensidad o la calidad del servicio al que tiene derecho".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- PCTV-EHAK
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- PP
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad