El recorte a las universidades valencianas hace peligrar los sueldos
Los rectores alertan de un "colapso financiero" en los campus
Hace escasas semanas, la pol¨¦mica por la financiaci¨®n de las universidades salt¨® en Madrid. Ahora ha llegado a la Comunidad Valenciana, tambi¨¦n gobernada por el PP. El recorte de un 25% para 2009 de la transferencia corriente, la partida que -seg¨²n el plan de financiaci¨®n de las universidades valencianas- va destinada a n¨®minas y gastos de funcionamiento (como luz, agua o limpieza) hace inasumible el pago de las n¨®minas de los 11.000 trabajadores (profesores y resto de personal) de las cinco universidades publicas de la comunidad, advierten los rectores. ?stos aseguran que esta situaci¨®n llevar¨¢ al "colapso financiero" a los campus y a una situaci¨®n "insostenible".
"No pedimos ni un euro m¨¢s. S¨®lo lo firmado", dice el rector de Castell¨®n
Las universidades deb¨ªan recibir una subvenci¨®n de la Generalitat de 824 millones de euros, as¨ª como otros 70 millones para el pago de los intereses de la deuda que tiene la comunidad con sus centros universitarios p¨²blicos de m¨¢s de 900 millones de euros. Los centros superiores se vieron obligados, en diciembre de 2007, a aceptar financiarse con un cr¨¦dito debido a las carencias de financiaci¨®n del Gobierno valenciano. Sin embargo, el anteproyecto de presupuestos de la Generalitat s¨®lo contempla 616 millones, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a los equipos financieros de las universidades.
En el caso de que el Gobierno que preside Francisco Camps siga adelante con este recorte de un 25%, las cinco universidades valencianas vaticinan "serias dificultades" para poder pagar n¨®minas a los trabajadores de los cinco centros superiores p¨²blicos (Jaume I de Castell¨®n, de Val¨¨ncia, Polit¨¦cnica de Valencia, de Alicante y Miguel Hern¨¢ndez de Elche), as¨ª como para poder asumir el pago de las facturas a proveedores. "No tendr¨ªamos dinero para pagar las n¨®minas, ni los recibos de luz o de agua, esa subvenci¨®n no se puede recortar", afirm¨® ayer el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Valencianas y rector de la Jaume I de Castell¨®n, Francisco Toledo. Los rectores han pedido una reuni¨®n urgente con el presidente de la comunidad, Francisco Camps, para tratar la situaci¨®n e informar a la comunidad universitaria.
Hoy se reunir¨¢n para consensuar las medidas a adoptar ante la "grave" situaci¨®n e intentar as¨ª arrancar un compromiso del consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, para que cumpla los acuerdos firmados. "No pedimos ni un euro m¨¢s, sino lo que est¨¢ firmado y comprometido para gasto ordinario", resalt¨® presidente de los rectores valencianos.
Pero la situaci¨®n parece grave. Font de Mora alert¨® ayer de que debido a "las dificultades econ¨®micas" actuales "se tendr¨¢ que realizar un ajuste" en la inversi¨®n a las universidades, e inst¨® a los rectores a "tranquilizarse" porque la Generalitat valenciana destinar¨¢ "una importante cantidad de dinero", sin concretar nada m¨¢s.
Las universidades exigen que se cumplan los acuerdos firmados con la Administraci¨®n y esperan que este recorte "sea un error". "De lo contrario nos veremos obligados a despedir a gente", advirti¨® el gerente de uno de los centros superiores. Los equipos financieros advierten que este tijeretazo ser¨ªa "un golpe muy duro a la estructura de las universidades" cuyo presupuesto est¨¢ ligado en un 80% precisamente a gastos de personal, con lo que, si se reduce lo previsto, ser¨ªan "imposibles de gestionar".
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n manifest¨® ayer que "todav¨ªa no hay nada cerrado" y que la relaci¨®n con los equipos financieros de las universidades es "fluida", seg¨²n afirmaron fuentes del Gobierno regional. No obstante, reconocieron la "delicada" situaci¨®n de crisis financiera de las arcas p¨²blicas valencianas.
El consejero de Hacienda, Gerardo Camps, entregar¨¢ ma?ana a la presidenta de las Cortes valencianas, Milagrosa Mart¨ªnez, el borrador de las cuentas de la Generalitat para 2009. Las tensiones en el seno de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para cuadrar este presupuesto se cobraron el viernes pasado la primera v¨ªctima pol¨ªtica al dimitir de su cargo el director general de Universidades, Herminio Garc¨ªa, que ha sido sustituido por Jes¨²s Mar¨ª, ex director general de Pol¨ªtica Cient¨ªfica de la Generalitat. Los gestores de los campus relacionan esta renuncia con el "complejo escenario financiero" que deber¨¢n asumir las universidades si se confirma este recorte. Pero llueve sobre mojado y los problemas financieros en las universidades no son nuevos. Tras a?os de negociaciones, el modelo vigente prev¨¦ una asignaci¨®n estimada del 1,3% del PIB regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Rectores
- Presupuestos auton¨®micos
- Salarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- PP
- Parlamento
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Condiciones trabajo
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Finanzas