El TSJ pone en jaque el urbanismo de Castell¨®n
Anulado el plan que incluye la VIU y el centro de Calatrava
El Tribunal Superior de Justicia ha declarado "nulo y contrario a derecho" el Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI) Mestrets de Castell¨®n. Se trata de un desarrollo urban¨ªstico de un mill¨®n de metros cuadrados en el que el alcalde del PP, Alberto Fabra, deposit¨® todas sus esperanzas para cumplir con sus compromisos electorales aun a costa de la legalidad, como ha apuntado la sala. El Ayuntamiento, con el benepl¨¢cito del Consell, que aprob¨® definitivamente el proyecto, intent¨® repercutir en este PAI el suelo dotacional de otros aprovechamientos urbanos de la ciudad, de forma que "m¨¢s del 50% del suelo de la zona" recibi¨® esta carga urban¨ªstica en perjuicio de los propietarios, lo que ha llevado al tribunal a asegurar que el Ayuntamiento y la Generalitat "infringieron los art¨ªculos 9, 62 y 66 entre otros" de la LRAU por vulnerar el principio de distribuci¨®n de beneficios y cargas urban¨ªsticas.
Alberto Fabra convirti¨® el suelo del Plan dels Mestrets en una especie de caj¨®n de sastre, donde cab¨ªan el Centro de Convenciones de Santiago Calatrava, el rectorado de la VIU, la ronda de circunvalaci¨®n o m¨¢s de 3.000 viviendas protegidas. Ahora, con la anulaci¨®n del PAI, todos estos proyectos carecen de suelo que los acoja.
Por otra parte, el Ayuntamiento y el Consell se comprometieron a "ejecutar las medidas correctoras establecidas en el estudio de inundabilidad" y "someter el plan director a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car". En su sentencia, los magistrados recuerdan que ese informe "fue desfavorable". Por otra parte, el tribunal reprocha al Ayuntamiento de Castell¨®n que no contestase "a ninguno de los argumentos de la demanda" en lo referente a las competencias locales "haciendo expresa dejaci¨®n de sus derechos procesales".
El conflicto se inici¨® en 2003, cuando el entonces concejal de Urbanismo y hoy alcalde, Alberto Fabra, anunci¨® la urbanizaci¨®n de Els Mestrets, con la construcci¨®n de 6.300 viviendas, de las que la mitad ser¨ªan de VPO. Los vecinos de Mestrets-Borriolenc denunciaron que el Ayuntamiento les dejaba literalmente en la calle, dadas las m¨ªnimas compensaciones y las cargas excesivas. El TSJ les ha dado la raz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Castell¨®n
- Alberto Fabra
- Infracciones urban¨ªsticas
- TSJCV
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Castell¨®n
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Delitos urban¨ªsticos
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Delitos
- Espa?a
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica