Un grupo nigeriano toma 10 rehenes de un petrolero franc¨¦s
Los pistoleros amenazan con asesinar en tres d¨ªas a los secuestrados
El buque Bourbon Sagitta fue abordado ayer en aguas territoriales de Camer¨²n por milicianos armados a bordo de tres lanchas r¨¢pidas, miembros de grupos rebeldes del delta del N¨ªger (Nigeria) y de la pen¨ªnsula de Bakasi, en la frontera entre Camer¨²n y Nigeria, y secuestraron a 10 de sus 15 tripulantes. El Bourbon Sagitta realiza viajes de aprovisionamiento entre las plataformas petrol¨ªferas del delta del N¨ªger, bajo contrato de petrolera francesa Total.
En una llamada telef¨®nica a Reuters, el cabecilla del secuestro, Ebi Dari, que lidera el llamado Consejo de Defensa y Seguridad del Delta del N¨ªger (NDDSC, por sus siglas en ingl¨¦s), amenaz¨® con asesinar a los rehenes si antes de tres d¨ªas el Gobierno de Camer¨²n no cumple con sus demandas. "Dirig¨ª el ataque personalmente", dijo a la agencia, "y hemos secuestrado a 10 hombres a los que tenemos en nuestro poder mientras le hablo". Dari, que no precis¨® cu¨¢les son las demandas, reivindic¨® tambi¨¦n la acci¨®n en nombre de un segundo grupo rebelde, los Luchadores por la Libertad de Bakasi (BFF).
Los guerrilleros exigen el control del crudo que se extrae en la zona
Los secuestrados, precis¨®, son siete franceses, dos cameruneses y un senegal¨¦s. La compa?¨ªa del Bourbon asegur¨® que s¨®lo hay seis franceses y que el s¨¦ptimo es al parecer un tunecino. Un portavoz del Ministerio de Exteriores franc¨¦s lo confirm¨® despu¨¦s.
En una llamada posterior a la agencia France Presse desde Libreville, uno de los l¨ªderes del BFF asegur¨® que los rehenes se encuentran bien de salud y est¨¢n siendo tratados correctamente, pero que sus condiciones "se deteriorar¨¢n dentro de tres d¨ªas". "Empezar¨¦ a matarlos uno por uno a partir del lunes", amenaz¨® el l¨ªder. "La gente de Bakasi sufre y deben tener la oportunidad de la autodeterminaci¨®n. Los ciudadanos se ven obligados a lanzarse al Oc¨¦ano Atl¨¢ntico. No hay comida y mueren de hambre".
La pen¨ªnsula de Bakasi es un territorio de soberan¨ªa difusa. Cubierta de manglares en su mayor¨ªa, alberga importantes yacimientos de hidrocarburos como toda la zona del delta del N¨ªger. Oficialmente fue recuperada por Camer¨²n el 14 de agosto, tras una larga disputa jur¨ªdica que remonta a la descolonizaci¨®n de la d¨¦cada de 1960. Una parte importante de la poblaci¨®n aut¨®ctona, sin embargo, es partidaria de permanecer bajo la soberan¨ªa nigeriana, si bien las tendencias separatistas est¨¢n tomando cada vez mayor presencia y muchos residentes empiezan a enrolarse en grupos armados similares a las bandas que operan en el delta del N¨ªger nigeriano, que pretenden gestionar las riquezas de sus territorios frente al Gobierno central y las multinacionales petroleras.
La frontera entre Camer¨²n y Nigeria fue establecida por los poderes coloniales a finales del siglo XIX. Camer¨²n era entonces una colonia alemana y Nigeria pertenec¨ªa a la corona brit¨¢nica. Tras la derrota alemana en la I Guerra Mundial, parte de Camer¨²n (el 80%) qued¨® bajo administraci¨®n francesa y el resto bajo la brit¨¢nica. Fue as¨ª como Nigeria incorpor¨® la pen¨ªnsula de Bakasi. El Tribunal Internacional de Justicia fall¨® en 2002 a favor de Camer¨²n, esgrimiendo el pacto germano-brit¨¢nico de 1913.
Ahora, la emergencia de los movimientos separatistas del Delta del N¨ªger, hostiles a los Gobiernos de ambos pa¨ªses, a?ade un nuevo elemento a este contencioso que s¨®lo puede leerse en funci¨®n de las reservas de hidrocarburos que all¨ª existen.
El Ministerio de Exteriores franc¨¦s se mostraba muy prudente sobre la situaci¨®n, muy distinta de los recientes episodios de pirater¨ªa en las costas de Somalia, se?alando que se hab¨ªa puesto en contacto con el Gobierno de Camer¨²n. Fuentes pr¨®ximas a los militares cameruneses se?alaron a France Presse que los secuestradores podr¨ªan estar demandando "da?os y perjuicios" y "compensaciones financieras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.