Cobertura
Casi todos los medios realizan una cobertura exhaustiva de las elecciones estadounidenses. Este peri¨®dico, como otros, ha echado el resto. A un gran corresponsal, Antonio Ca?o, se han sumado numerosos enviados especiales que viajan de un lado a otro del pa¨ªs para que no ignoremos nada sobre lo que a¨²n no sabemos, qui¨¦n va a ser el nuevo presidente.
Se trata de una cuesti¨®n de la m¨¢xima importancia. El inquilino de la Casa Blanca manda much¨ªsimo. No tanto como nos parece desde fuera (aquello no es una dictadura y el presidente se pasa la vida batallando con el Congreso), pero much¨ªsimo. Dicen que Barack Obama ganar¨¢ las elecciones. Lo dicen los sondeos, lo dicen los expertos, lo dice el sentido com¨²n. Conf¨ªo en la victoria de Obama, aunque por un momento, s¨®lo por un momento, tendr¨ªa su diversi¨®n que ganara McCain: los periodistas somos muy graciosos cuando la realidad nos pilla con el paso cambiado.
Creo que, ocurra lo que ocurra el primer martes despu¨¦s del primer lunes de noviembre (la f¨®rmula con que se fija la fecha electoral), algunas cosas mejorar¨¢n.
Este a?o ha sido tremendo. Hemos tenido la interminable campa?a electoral estadounidense. Hemos tenido elecciones generales en Espa?a. Hemos tenido Eurocopa, y encima con victoria espa?ola. Hemos tenido los Juegos Ol¨ªmpicos, en Pek¨ªn, nada menos. Hemos tenido un espantoso accidente a¨¦reo en Barajas. Ahora, la elecci¨®n de presidente. Y estamos en plena crisis. Al lector, la lista de acontecimientos no le dir¨¢ gran cosa. El gerente de un medio de comunicaci¨®n, en cambio, ver¨¢ en ella una serie de gastos tremendos en una ¨¦poca de pocos ingresos.
Algunas cosas mejorar¨¢n. Con un poco de suerte, pasada esta semana se aliviar¨¢ el gasto de la cobertura americana. Con un poco de suerte, los medios podr¨¢n apartar un dinerillo y hacer lo que, sin duda, se mueren de ganas de hacer: enviar periodistas al Congo, a Somalia y, en general, a esos sitios donde, seg¨²n cuentan las ONG, los misioneros y las agencias (la trinidad del periodismo low cost), suceden en un d¨ªa tantas cosas terribles como aqu¨ª en todo un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.