"La industria ha sido la gran olvidada de esta ¨²ltima d¨¦cada"
El presidente de la CEV propone claves para el ¨¦xito del sector

La industria representaba el 20% del PIB en la Comunidad Valenciana en 2001. El a?o pasado supon¨ªa el 15%. Esa disminuci¨®n, sin embargo, no supone el entierro de la industria valenciana, seg¨²n razon¨® ayer en Valencia el presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, sino el reflejo de unos a?os en los que el sector inmobiliario "creci¨® de una forma exagerada".
Gonz¨¢lez, que realiz¨® una encendida defensa de la industria en el marco de la presentaci¨®n del libro Presente y futuro de la industria en la Comunidad Valenciana, editado por el Colegio de Ingenieros Industriales, admiti¨® que en esos a?os tuvo la sensaci¨®n de "predicar en el desierto" ante las voces que clamaban que el futuro estaba en los servicios y el turismo, algo que desde su punto de vista "no ten¨ªa sentido". "La industria ha sido la gran olvidada de esta ¨²ltima d¨¦cada", denunci¨®, "algo residual con tendencia a desaparecer".
Entre los argumentos que esgrimi¨® para resaltar su importancia, apunt¨® que todos los pa¨ªses punteros del mundo (Estados Unidos, Alemania, Jap¨®n o Francia) tienen una industria poderosa. Tambi¨¦n, que genera riqueza y empleo "en cantidad y en calidad". Gonz¨¢lez advirti¨® de que la industria tendr¨ªa futuro si se sabe situar: "Lo que no tiene futuro es la industria que hac¨ªamos hace 30 a?os". En ese sentido, subray¨® que no se puede competir con China o India, pa¨ªses imbatibles en productos intensivos, sino fijar el objetivo en las series cortas, la personalizaci¨®n y el servicio.
Huyendo de la definici¨®n "sectores tradicionales", el presidente de la CEV se?al¨® como industria con futuro la producida por los "sectores consolidados" (mueble, iluminaci¨®n, textil, agroalimentaria, azulejo, turismo...), ya que "resulta muy dif¨ªcil inventar ex novo". Seg¨²n resalt¨®, muchas de las empresas de estos sectores son "empresas de ¨¦xito" que hacen "lo que corresponde al siglo XXI".
Entre las caracter¨ªsticas comunes, destac¨® que estas empresas se han internacionalizado, llevando en algunos casos sus centros de producci¨®n a otros pa¨ªses, m¨¢s cerca del mercado. Gonz¨¢lez puso ¨¦nfasis en que la producci¨®n s¨®lo es una parte de la empresa, y se refiri¨® a otras "muy importantes" como la innovaci¨®n, la tecnolog¨ªa, la mercadotecnia, la log¨ªstica o la atenci¨®n al cliente, que son "las que m¨¢s valor tienen en la cadena de valor".
Tambi¨¦n incidi¨® en que son empresas innovadoras, y que la innovaci¨®n debe de ser una cultura que afecta a toda la empresa y supone una acci¨®n continua y no s¨®lo tecnol¨®gica. Otras caracter¨ªsticas que puso de relieve son que practican la excelencia en el servicio y tienen la dimensi¨®n adecuada al segmento de mercado al que sirven. Gonz¨¢lez anot¨® esta ¨²ltima como "el principal h¨¢ndicap de las empresas valencianas" y apost¨® por fusiones y especializaciones. "Eso hay que solucionarlo por lo civil o por lo penal; de lo contrario siempre bailaremos al son que toquen otros que, adem¨¢s, cambian de ritmo cuando quieren y nos dejan con el paso cambiado", ilustr¨®.
Gonz¨¢lez apost¨® tambi¨¦n por nuevos sectores como el de la log¨ªstica y el sociosanitario, adem¨¢s del turismo, que debe abrirse a las nuevas demandas sin perder las se?as de identidad, el agua y las energ¨ªas renovables. El presidente de la CEV elogi¨® el libro, que re¨²ne los debates de diez mesas sectoriales, seg¨²n la idea de Miguel Mu?oz, y lo calific¨® como "libro de sabios". "Son sabios porque dicen cosas que todo el mundo entiende", ponder¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
