Sobresueldos (un poco) m¨¢s peque?os
Wall Street no ha ido suficientemente lejos en el recorte de las compensaciones que paga a sus directivos y empleados. No hay posibilidad de que se repitan los chanchullos del a?o pasado, cuando los cinco bancos de inversi¨®n entonces independientes de Estados Unidos se las ingeniaron para aumentar los pagos casi un 10% de media, a pesar de que ya se vislumbraba la crisis crediticia. Y las dos empresas independientes que quedan -Goldman Sachs y Morgan Stanley- ya han recortado las pagas de sus profesionales, pero deber¨ªan apurar m¨¢s.
En los primeros tres trimestres del a?o, Morgan Stanley hab¨ªa pagado en salarios y apartado para primas unos 8.300 millones de euros. Es una reducci¨®n de casi el 20% respecto al mismo periodo del a?o pasado. Y Goldman Sachs reduc¨ªa su fondo de compensaci¨®n un 40%, situ¨¢ndolo en 8.900 millones de euros.
Podr¨ªa parecer una gran ca¨ªda, y en cierta medida parece razonable, porque refleja la ca¨ªda de ingresos de ambos. Pero en la actualidad sus trabajadores lo est¨¢n pasando mejor que los inversores: las acciones de Morgan Stanley han perdido un 70% de su valor, y las de Goldman han bajado un 60% desde el comienzo de su a?o financiero, el pasado diciembre.
Es m¨¢s, estas cifras significan que la compensaci¨®n en ambos bancos se sit¨²a en el extremo superior de su raz¨®n hist¨®rica respecto al porcentaje de beneficios: 47% en Morgan Stanley y 48% en Goldman. S¨®lo Morgan Stanley romp¨ªa esa raz¨®n hist¨®rica en la memoria reciente, con un porcentaje del 59% el a?o pasado, despu¨¦s de amortizar en el cuarto trimestre del a?o pasado miles de millones de euros.
Ambos son m¨¢s eficientes que muchos de sus competidores, pero podr¨ªan recortar m¨¢s, sencillamente volviendo a la raz¨®n del 41% aplicada por Goldman en el anterior desplome de los beneficios de Wall Street, en 2002. Eso retirar¨ªa un par de miles de millones de euros del fondo de primas, situar¨ªa la compensaci¨®n total un poco m¨¢s en consonancia con el descenso del precio burs¨¢til de ambos bancos y, posiblemente, aplacar¨ªa a unos cuantos detractores.
Apaciguar¨ªa la indignaci¨®n que con raz¨®n sienten quienes consideran que en Wall Street, este a?o, nadie deber¨ªa recibir primas. Sin embargo, a no ser que se imponga un par¨¦ntesis en todo el sector, o un edicto p¨²blico, los bancos de inversi¨®n seguir¨¢n desembolsando primas de fin de a?o. Pero cuanto m¨¢s puedan rebajarlas, mejor. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.