Efectos y causas
Llevamos bastante tiempo hablando de las causas de esta crisis, pero nadie va al fondo de la cuesti¨®n y analiza las verdaderas. Nadie, al parecer, hace referencia a ello, o no quiere hacerlo, ni pol¨ªticos, ni economistas, ni banqueros, ni periodistas. Es m¨¢s, se trata de corregir el problema tratando los efectos y el que sabe de esto es consciente que cuanto m¨¢s se tratan los efectos m¨¢s se acent¨²an las causas.
Todos echan la culpa a las hipotecas basura, a la voracidad especulativa de las instituciones financieras, etc¨¦tera, pero nadie ha manifestado que la raz¨®n fundamental est¨¢ en la fabricaci¨®n ilimitada de dinero sin respaldo. Desde que Nixon elimin¨® el patr¨®n oro, es decir: el dinero-papel respaldado en oro, se ha ido gestando esta crisis y por supuesto las anteriores. Da la sensaci¨®n que pocos de nuestros economistas o nuestros pol¨ªticos, aunque no dudo de su buena voluntad, saben lo que en ingl¨¦s se denomina fiat money.
?De d¨®nde saca el dinero la Reserva Federal o el BCE? ?Del ahorro de los ciudadanos o simplemente tocando una tecla del ordenador central? ?Saben los medios de comunicaci¨®n lo que es la banca fraccional o c¨®mo fabrican el dinero los bancos? ?Saben c¨®mo se ha producido el agujero negro de los derivados? ?Conocen la profundidad de ese agujero negro? Si quieren saber d¨®nde est¨¢ la enorme cantidad de dinero que ha inyectado el BCE (y la Reserva Federal) el a?o pasado y ¨¦ste, y que no se ve en la calle, s¨®lo hay que mirar hacia all¨ª.
Si en esta pr¨®xima reuni¨®n del G-7 no se toca en profundidad este tema del patr¨®n oro, que lo dudamos, pues el agujero negro es tan profundo que revelar lo que hay dejar¨ªa en evidencia al sistema, todo seguir¨¢ igual y, como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, terminaremos en lo mismo, que ya se lo pueden suponer. En la reuni¨®n se tomar¨¢n medidas, indiscutiblemente, pero ser¨¢n las de siempre: una huida hacia delante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.