180.000 euros a Metro por no evitar una agresi¨®n
El Supremo afirma que la compa?¨ªa no garantiz¨® la seguridad del viajero

La compa?¨ªa de Metro de Madrid ha sido condenada a pagar 180.000 euros a un viajero que sufri¨® una agresi¨®n en 1996 por la que estuvo m¨¢s de un a?o de baja. El Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Encarnaci¨®n Roca Tr¨ªas, asegura que la empresa ten¨ªa que garantizar la seguridad de los pasajeros, no s¨®lo en los vagones, sino tambi¨¦n en los pasillos y en los accesos. Seg¨²n el alto tribunal, no basta con contratar dos compa?¨ªas de vigilantes de seguridad.
La agresi¨®n se produjo el 27 de marzo de 1997, cuando Carlos Alberto Puente de Cepeda sub¨ªa por las escaleras mec¨¢nicas tras dejar el anden de la estaci¨®n de Cartagena (l¨ªnea 7). De repente, se le acercaron dos personas que le atacaron para robarle. Le dieron un fuerte golpe en la cara, lo que le produjo p¨¦rdida de visi¨®n en el ojo izquierdo. A consecuencia de la agresi¨®n, la v¨ªctima estuvo m¨¢s de un a?o de baja, ya que despu¨¦s sufri¨® un s¨ªndrome de estr¨¦s postraum¨¢tico que necesit¨® asistencia psiqui¨¢trica.
El Alto Tribunal cree que no basta con contratar empresas de vigilancia
La v¨ªctima denunci¨® los hechos ante la polic¨ªa, pero el caso fue archivado por falta de pruebas. El testimonio de Puente no permiti¨® la detenci¨®n de los atacantes. Entonces, inici¨® la v¨ªa civil, ya que en su opini¨®n la compa?¨ªa Metro ten¨ªa que haber garantizado su seguridad en todas las instalaciones.
El Juzgado de primera instancia n¨²mero 38 de Madrid conden¨® el 9 de mayo de 1998 a Metro al pago de m¨¢s de 30 millones de pesetas (18.540.000 euros exactamente) en concepto de indemnizaci¨®n. La empresa recurri¨® ante la Audiencia Provincial, que tambi¨¦n le deneg¨® la apelaci¨®n, y ahora ante el Tribunal Supremo.
La Sala de los Civil del alto tribunal entiende que no hay lugar al recurso presentado por Metro. De hecho, lo desestima y obliga a la empresa a pagar la indemnizaci¨®n porque Metro suscribi¨® un contrato con el agredido en el mismo momento que le vendi¨® el billete de acceso al servicio. El Supremo recuerda que el art¨ªculo 4 del Reglamento de viajeros del Metro recoge que la empresa deber¨¢ mantener las instalaciones "en un estado tal que permitan su utilizaci¨®n en buenas condiciones de comodidad, iluminaci¨®n, higiene, orden y seguridad". E incide en este ¨²ltimo aspecto. "No es suficiente para entender cumplida la obligaci¨®n de prestar el servicio en condiciones de seguridad la simple contrataci¨®n de este tipo de empresas [compa?¨ªas de vigilantes de seguridad] cuando se demuestra que se ha producido una agresi¨®n grave precisamente por la ausencia de vigilancia en la zona", afirma la sentencia.
"Deben cumplirse ciertos deberes de diligencia y cuidado que no quedan excluidos por el hecho de confiar la ejecuci¨®n del contrato a terceros", insiste el fallo, que recuerda que Metro es en ¨²ltima instancia "el garante del servicio" y de todo lo que ello implica, incluida la seguridad de todos los viajeros.
Carlos Alberto Puente declin¨® ayer hacer declaraciones sobre el tema. Su abogada se mostr¨® muy satisfecha por la sentencia, ya que se demuestra que Metro tiene responsabilidades en los casos de agresi¨®n. Su cliente ya hab¨ªa cobrado la indemnizaci¨®n hac¨ªa unos a?os, gracias a la ¨²ltima reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que permit¨ªa la ejecuci¨®n provisional y el cobro anticipado en caso de que hubiera recurso.
Un portavoz de Metro no entr¨® a valorar el alcance de la sentencia, ya que la compa?¨ªa no la ha recibido oficialmente. Este proceso puede durar varios d¨ªas. "Una vez que la estudien los servicios jur¨ªdicos, veremos que decisi¨®n adopta la empresa", explic¨® el citado portavoz. Contra este fallo, cabe recurso ante el Tribunal Constitucional. Metro tambi¨¦n ha sido condenado al pago de las costas procesales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Videovigilancia
- Tribunal Supremo
- Metro Madrid
- CTM
- Agresiones f¨ªsicas
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Seguridad ciudadana
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Tribunales
- Madrid
- Integridad personal
- Seguridad privada
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Poder judicial
- Empresas
- Transporte
- Delitos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia