Los j¨®venes se emancipan antes y son desinhibidos
Se inician en el sexo con 16 a?os y huyen de la pol¨ªtica

Los j¨®venes espa?oles se van de casa de sus padres antes que hace cuatro a?os, se inician m¨¢s pronto en las relaciones sexuales y se muestran menos cohibidos a la hora de hablar de aspectos ¨ªntimos. El Informe Juventud en Espa?a 2008 del Instituto de la Juventud revela una evoluci¨®n en la edad y las f¨®rmulas de emancipaci¨®n de este colectivo. Sin embargo, los datos reflejan tambi¨¦n un estancamiento en algunos aspectos de igualdad de g¨¦nero -el 42% de los hombres y el 46,5% de las mujeres creen que tener hijos obstaculiza la vida profesional de la mujer-, un gran desapego de la pol¨ªtica y un incremento de los embarazos no deseados.
Los j¨®venes espa?oles est¨¢n desencantados de la pol¨ªtica. S¨®lo el 18% se muestra interesado por ella, frente a un 23,2% en 2004. Para ellos, el Gobierno es la s¨¦ptima instituci¨®n m¨¢s valorada, muy por detr¨¢s de las ONG, la ONU y la Uni¨®n Europea (primera, segunda y tercera). El informe, elaborado con las encuestas a 5.000 personas de 15 a 29 a?os, dibuja a un colectivo involucrado en acciones solidarias (un 39%). Destaca que, a pesar de su desinter¨¦s por la pol¨ªtica, uno de cada tres j¨®venes se manifiesta a favor de la pena de muerte, una cifra ligeramente superior a la de 2004. Una tendencia que Gabriel Alconchel, director del Instituto de la Juventud, achaca al mayor peso de la poblaci¨®n inmigrante. "Estos j¨®venes tienen mayor apego a los roles y valores tradicionales", sostiene.
El 36% de los encuestados se muestra a favor de la pena de muerte
Una tendencia que la soci¨®loga Mar¨ªa Jes¨²s Funes describe como "conservadora" y que se repite en la opini¨®n sobre el matrimonio homosexual, rechazado por el 16% de los j¨®venes. A pesar de esas opiniones, definidas como m¨¢s tradicionales, el 75% de la poblaci¨®n se muestra partidario de la eutanasia y un 63% asegura estar a favor de la gen¨¦tica terap¨¦utica.
Los espa?oles mantienen su primera relaci¨®n sexual a los 16 a?os y 10 meses de media, un a?o menos que en la encuesta anterior. El informe muestra un aumento de los embarazos no deseados, que han pasado de 9,9% en 2004 a un 12,1% en 2008. Una cifra que ha descendido entre la poblaci¨®n espa?ola, pero que, sin embargo, ha aumentado entre las inmigrantes. Este colectivo utiliza menos m¨¦todos anticonceptivos.
"Se ha adelantado la edad de las grandes decisiones", seg¨²n el soci¨®logo Andreu L¨®pez, otro de los autores del estudio. As¨ª, casi el 40% de ellos se ha emancipado. Un 5% m¨¢s que en la anterior encuesta de 2004.
El 84% de las mujeres y el 72% de los hombres dicen que su hogar ideal es el modelo de una familia en la que los dos trabajen, seg¨²n el informe. Una muestra para la ministra de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, de que "se ha producido una democratizaci¨®n de la familia espa?ola". Sin embargo, a pesar de esto, las desigualdades de g¨¦nero se resisten a desaparecer. Dos de cada tres j¨®venes admiten que las tareas del hogar las desempe?an mayoritariamente las mujeres. Adem¨¢s, frente a la mayor¨ªa que opina que los hijos lastran la carrera de la mujer, s¨®lo el 21% de los varones y el 14% de las mujeres consideran que la paternidad supone impedimentos para la vida profesional de los hombres. El estudio constata la desigualdad de g¨¦nero en los salarios: el sueldo medio neto de los j¨®venes es de 963,91 euros, siendo para los varones de 1.076 euros y para las mujeres de 827, un 30% menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
