Un viaje de 28 horas entre la nieve
El temporal corta decenas de carreteras, deja a miles de ni?os sin colegio, suspende la circulaci¨®n de trenes y a¨ªsla a docenas de pueblos en el norte de la Pen¨ªnsula
A pesar de las alertas naranjas que colorearon medio mapa de Espa?a durante el fin de semana, cientos de coches, autobuses y camiones se echaron a la carretera. Lo que supuestamente iba a ser un viaje de unas seis horas para quienes hac¨ªan el trayecto entre Madrid y Asturias, se convirti¨® en una odisea de 28. Justo ese tiempo, un d¨ªa y cuatro horas, fue lo que tardaron los pasajeros de uno de los autobuses que cubri¨® el recorrido. Su trayecto se vio interrumpido por una nevada que tuvo cortada durante 20 horas la AP-66, una autopista de alta monta?a que une la meseta central con el Principado. Fue una de las consecuencias m¨¢s aparatosas de un temporal que cubri¨® de nieve buena parte de la mitad norte de la Pen¨ªnsula y que ayer por la tarde comenz¨® a remitir.
Unos 600 veh¨ªculos fueron rescatados por el Ej¨¦rcito en la autopista AP-66
Amadina Garc¨ªa es una de los alrededor de 350 pasajeros que viajaba en uno de los seis autobuses de Alsa que quedaron atrapados por la nieve. Sali¨® de Madrid a las cuatro de la tarde del domingo y, hasta llegar a la provincia de Le¨®n, todo iba bien. "Con nieve, pero eso ya lo sab¨ªamos", explica. A las siete de la tarde pararon. Pero no sab¨ªa por qu¨¦ lo hicieron. Seg¨²n dice, "nunca" fueron informados de que la nevada oblig¨® a esa hora a cortar la autopista por la que deber¨ªan circular: la AP-66.
Dentro quedaron atrapados unos 600 veh¨ªculos. Los coches que no hab¨ªan derrapado hasta la cuneta estaban parados entre la nieve, sin poder moverse. Como algunos camiones y autobuses que quedaron atravesados en mitad de la v¨ªa.
Poco despu¨¦s del corte de la carretera, el batall¨®n de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de Le¨®n se puso en marcha. Todav¨ªa no hab¨ªan sido requeridos sus servicios oficialmente, pero todo hac¨ªa prever que llegar¨ªa la primera actuaci¨®n en la nieve desde que se cre¨® esta unidad del Ej¨¦rcito, hace poco m¨¢s de dos a?os. El teniente Florentino Prada explica que se pusieron en marcha para estar bien posicionados en caso de que llegase la autorizaci¨®n. La central de la UME en Madrid recibi¨® una petici¨®n de Protecci¨®n Civil de Castilla y Le¨®n a las 21.30. Una hora despu¨¦s, medio centenar de militares en colaboraci¨®n con efectivos de la Guardia Civil y Protecci¨®n Civil estaban trabajando con camiones, quitanieves, palas autom¨¢ticas, una ambulancia todoterreno y varios veh¨ªculos especiales para acceder a la autopista.
Consiguieron hacerlo sobre las once de la noche del domingo. A partir de entonces y durante toda la noche rescataron a los cientos de personas que quedaron atrapadas y que esperaron ese momento durante horas en sus veh¨ªculos. Quiz¨¢ debieron prestar m¨¢s atenci¨®n a la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa. "Se hab¨ªa avisado sobre lo que iba a suceder, lo que pasa es que tampoco hay mucha costumbre de responder a las alertas de nieve; a lo mejor por falta de tradici¨®n, no nos lo acabamos de creer cuando las vemos en los medios", lamentaba ayer ?ngel Alc¨¢zar, jefe de predicci¨®n de Aemet. Un portavoz del organismo a?adi¨® que las nevadas fueron fuertes y un poco tempranas. "Habr¨ªan sido normales dentro de un mes", explica.
Sea como fuere, los coches y los autobuses ya estaban atrapados. El que llevaba a Amadina Garc¨ªa tard¨® tres horas en recorrer los 17 kil¨®metros que le separaban de Le¨®n. Cuando llegaron a la estaci¨®n de autobuses de la ciudad, los 350 viajeros tuvieron que ser alojados en albergues, hostales y hoteles "de la mejor manera posible", seg¨²n explica un portavoz de la compa?¨ªa Alsa. Amadina fue a parar, junto a un centenar de personas, a un albergue de peregrinos con colchones "de antes de la guerra" y unas mantas. "La empresa no nos dio ni una explicaci¨®n ni un caf¨¦ caliente. Menos mal que las monjas del albergue nos ofrecieron leche con Cola-Cao, unas madalenas y unas galletas, lo poco que ten¨ªan", relata.
All¨ª tambi¨¦n estaba Conchita, que tuvo que ser rescatada por un todoterreno del 112 en su veh¨ªculo particular. "Mir¨¦ la p¨¢gina de Tr¨¢fico y no hab¨ªa ning¨²n problema de circulaci¨®n, de lo contrario me hubiera quedado en Madrid. Es incre¨ªble c¨®mo lo hemos pasado. Adem¨¢s, no hab¨ªa mucha nieve en la carretera, s¨®lo una larga fila de coches. Nadie entend¨ªa qu¨¦ estaba pasando ni por qu¨¦ no circul¨¢bamos", relata.
Los inquilinos del albergue se despertaron a las siete de la ma?ana, aunque todav¨ªa les quedaba mucha espera hasta las tres de la tarde, cuando se reabri¨® la autopista y pudieron continuar su viaje. Hasta entonces, los militares de la UME continuaron su tarea de limpieza y asistieron con mantas y comida a un convoy de camiones que qued¨® atrapado. Tambi¨¦n hab¨ªa un dispositivo de militares en la ciudad de Le¨®n, donde limpiaron los principales accesos a la ciudad y a los hospitales.
Sobre el mediod¨ªa ya hab¨ªan hecho su trabajo. Poco despu¨¦s la autopista comenz¨® a recuperar la normalidad. La empresa concesionaria de la v¨ªa anunci¨® ayer que devolver¨¢ el importe del peaje a los afectados. Adem¨¢s de esta v¨ªa, decenas de carreteras de todo el pa¨ªs continuaban cerradas y el temporal hab¨ªa causado incidencias en media Espa?a.
Los viajeros de los autobuses llegaron a Asturias sobre las seis de la tarde de ayer, 28 horas despu¨¦s de su salida. Estaban muy molestos con Alsa, que asegura que no pudo hacer nada para evitar las molestias. "Somos adultos y no exigimos atravesar la nieve, pero s¨ª un trato humano", se quejaba Amadina. Junto con otros pasajeros puso ayer una protesta conjunta a la compa?¨ªa, que ten¨ªa previsto restablecer esta ma?ana el trayecto entre Madrid y Asturias.
Con informaci¨®n de Marif¨¦ Moreno, Javier Cuartas y Valme Cort¨¦s.
Las consecuencias del temporal
- Carreteras. 33 puertos de monta?a y 11 carreteras estuvieron cortados por nieve, la mayor parte, en Asturias, Le¨®n y Cantabria.
- AP-66. La autopista que conecta Asturias con la meseta estuvo cerrada desde las 19.00 del domingo hasta las 15.00 de ayer. Unos 600 veh¨ªculos quedaron atrapados cerca de seis horas.
- Colegios. M¨¢s de 15.000 ni?os se quedaron sin clase en Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y Le¨®n.
- Autobuses. Unas 350 personas que viajaban en autob¨²s hacia Asturias pasaron la noche en hoteles, albergues y hostales de Le¨®n.
- Aislados. Decenas de pueblos asturianos, gallegos y del norte de Castilla y Le¨®n quedaron incomunicados por la nieve.
- Trenes. Renfe restringi¨® ayer la circulaci¨®n de trenes de media distancia en Asturias, aunque los de larga circularon normalmente.
- Atrapados en Granada. Unas 100 personas quedaron ayer atrapadas en la urbanizaci¨®n de Pradollano, en Sierra Nevada.
- Predicci¨®n. El temporal comienza a remitir hoy y se trasladar¨¢ hacia el este de la Pen¨ªnsula y las Baleares. Seguir¨¢ haciendo fr¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.