Econom¨ªa criminal
La desregulaci¨®n del sistema financiero internacional y la ausencia total de los Estados en el control de la actividad econ¨®mica, banderas del neoliberalismo y aspiraci¨®n suprema de la econom¨ªa criminal, han provocado el peor desequilibrio monetario mundial desde 1929 y la primera gran crisis del siglo XXI. A la vista de los acontecimientos, ?podemos seguir llamando econom¨ªa legal a las pr¨¢cticas del sistema financiero internacional, diferenci¨¢ndola de aquella que denominamos econom¨ªa criminal? ?O deber¨ªamos comenzar a tener el coraje de llamar a las cosas por su nombre e incluir al mundo financiero, por sus procedimientos y por sus efectos de pobreza, explotaci¨®n y violencia, en el cap¨ªtulo de la criminalidad organizada, por otra parte, soporte esencial de nuestro actual sistema?
"?Qu¨¦ es robar un banco en comparaci¨®n con poseer un banco?", escribi¨® Bertolt Brecht en La ¨®pera de cuatro cuartos, 80 a?os antes del corralito global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.