Zapatero pide tiempo para la financiaci¨®n y Solbes, paciencia al PSC
La direcci¨®n del PSOE ha dado ¨®rdenes de evitar la confrontaci¨®n abierta con el PSC tras advertir los socialistas catalanes que cambiar¨¢n la relaci¨®n con su partido hermano si no hay acuerdo de financiaci¨®n de la Generalitat antes de fin de a?o. Ayer, el presidente del Gobierno y l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, afirm¨® que a¨²n queda tiempo para acordar el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica y no entr¨® a valorar la advertencia del PSC. "Insisto, tenemos tiempo", dijo Zapatero sin precisar si el objetivo es acordar el nuevo modelo antes de que termine el a?o. El jefe del Ejecutivo a?adi¨® que el PSC tiene "un compromiso con su electorado", pero a?adi¨® que el PSOE tambi¨¦n llev¨® su programa electoral y en su discurso de investidura la reforma de la financiaci¨®n. El ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, interlocutor del consejero Antoni Castells en las negociaciones, pidi¨® paciencia al PSC y dijo que "intentar¨¢" tener un acuerdo antes de fin de a?o. Con todo, advirti¨® de que "no ser¨¢ f¨¢cil" y dijo que velar¨¢ por que no haya "ruptura" con el PSC.
La ¨²nica respuesta subida de tono a las advertencias de Jos¨¦ Montilla la lanz¨® el presidente de la Junta de Extremadura, el tambi¨¦n socialista Guillermo Fern¨¢ndez Vara, quien calific¨® de "intolerable" la actitud de sus colegas en Catalu?a.
En el Parlamento catal¨¢n los grupos del tripartito alcanzaron un pacto que les permiti¨® permanecer unidos frente a Converg¨¨ncia i Uni¨®, que ve en el voto favorable del PSC a los Presupuestos Generales del Estado una renuncia a presionar al PSOE para alcanzar un pacto r¨¢pido. Los grupos del tripartito presentaron una enmienda a una moci¨®n de CiU en la que instan a seguir negociando para que el nuevo modelo de financiaci¨®n "sea acordado y tenga vigencia a partir del 1 de enero" de 2009.
El tripartito defiende el rendimiento completo de los impuestos cedidos, aunque no concreta si para 2009 como ped¨ªa CiU, el "incremento sustancial" de los ingresos de la Generalitat, y la "reducci¨®n del d¨¦ficit fiscal" y que se tenga en cuenta las necesidades de gasto y la capacidad fiscal de Catalu?a para determinar los recursos de la Generalitat.
La negociaci¨®n del tripartito se limit¨® al Parlament. En la reuni¨®n semanal del Gobierno catal¨¢n, ning¨²n consejero de ERC e ICV hizo comentario alguno sobre la marcha de las negociaciones de la financiaci¨®n, explicaron fuentes del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Antoni Castells
- Guillermo Fern¨¢ndez Vara
- Presupuestos Generales Estado
- Pedro Solbes
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- PSC
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a