Obama potencia la lucha contra el paro
El equipo econ¨®mico del presidente electo teme que el desempleo supere el 9% - Biden, su vicepresidente, reconoce que ser¨¢ necesario aumentar el gasto p¨²blico
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Las cifras sobre la evoluci¨®n del desempleo en EE UU son tan negativas que el equipo de expertos formado por el presidente electo, Barack Obama, para combatir la crisis se ha visto forzado a ampliar los objetivos que se hab¨ªa marcado hace s¨®lo un mes. Durante su campa?a hacia la presidencia, Obama se comprometi¨® a "salvar o crear" un mill¨®n de puestos de trabajo en un plazo indeterminado. Tras ser elegido, en un discurso hace un mes reconoci¨® que las perspectivas econ¨®micas eran tan graves que hab¨ªa que proponerse salvar 2,5 millones de puestos en menos de dos a?os.
Tras una reuni¨®n de cuatro horas con su equipo econ¨®mico el martes en Chicago, el presidente electo ampli¨® el objetivo hasta los tres millones de puestos. Los expertos auguran que el paro aumentar¨¢ del 6,7% actual, que ya es el m¨¢s alto de los ¨²ltimos 15 a?os, hasta el 9% dentro de 12 meses. Para los consejeros de Obama, ser¨ªa una victoria mantener la tasa por debajo de esa cifra.
Biden asegura que la situaci¨®n econ¨®mica es "mucho peor" de lo que se pensaba
Obama quiere luchar contra el paro e invertir en infraestructuras
El nuevo presidente heredar¨¢ el mayor d¨¦ficit de la historia: un bill¨®n de euros
Esta semana, los expertos econ¨®micos de Obama se atrevieron por primera vez a vaticinar cu¨¢nto dinero habr¨¢ que sacar de las arcas p¨²blicas para estimular la econom¨ªa estadounidense. Durante la campa?a, Obama prometi¨® destinar 150.000 millones de d¨®lares (122.000 millones de euros) para combatir el paro. La cifra que baraja ahora su equipo es casi cinco veces superior, entre 675.000 y 775.000 millones de d¨®lares (470.000 y 550.000 millones de euros). Algunos economistas le aconsejan invertir hasta 1,3 billones de d¨®lares (940.000 millones de euros). El equipo de Obama coincide en que el mayor peligro radica en no destinar el dinero necesario, pero quiere que la cantidad propuesta obtenga el apoyo sin problemas del nuevo Congreso, que inaugura su periodo de sesiones el 6 de enero.
Antes de marcharse el s¨¢bado a pasar dos semanas de vacaciones en su Hawai natal, Obama encomend¨® al vicepresidente electo, Joe Biden, que encabezara un grupo de trabajo que pensase con "osad¨ªa" en soluciones concretas para ayudar a superar la crisis a las familias de clase media. En ese equipo se encontrar¨¢n, entre otros, los responsables de Sanidad, Trabajo y Educaci¨®n. En la primera entrevista que concede tras las elecciones, Biden reconoci¨® ayer a la cadena ABC que la situaci¨®n econ¨®mica es "mucho peor" de lo que ¨¦l y Obama hab¨ªan pensado en principio.
La mayor parte del medio bill¨®n de euros que Obama asignar¨¢ para potenciar la econom¨ªa y luchar contra el paro se invertir¨¢ en reforzar la red de puentes y carreteras. Otra parte, al incremento de las energ¨ªas renovables, la renovaci¨®n de las escuelas, la reforma de la sanidad p¨²blica y el desarrollo de las nuevas tecnolog¨ªas. El viernes, los consejeros de Obama celebraron reuniones con congresistas en Washington para discutir propuestas concretas.
Algunos legisladores, sobre todo del Partido Republicano, se oponen a los planes de est¨ªmulo a costa del erario p¨²blico. Consideran que esta medida provocar¨¢ un aumento del d¨¦ficit. Biden respondi¨® que el 20 de enero, fecha de la toma de posesi¨®n, Obama se convertir¨¢ en el presidente que hereda el "mayor d¨¦ficit en la historia del pa¨ªs", superior al bill¨®n de euros. "A corto plazo no nos podemos preocupar por el d¨¦ficit. Ahora no hay otra prioridad que evitar la quiebra de la econom¨ªa. ?sa es la ¨²nica prioridad", dijo.
Los congresistas menos convencidos sobre las medidas de est¨ªmulo cuestionan que el dinero p¨²blico pueda ser dilapidado en planes que contenten a corto plazo al electorado dem¨®crata, pero que no sean eficaces a largo plazo para la econom¨ªa. Lawrence Summers, ex secretario del Tesoro con Bill Clinton, y asesor econ¨®mico de la Casa Blanca en el nuevo Gobierno de Obama, ha anunciado que el Ejecutivo informar¨¢ con la mayor transparencia sobre las medidas que se pongan en marcha. Para ello, se crear¨¢n p¨¢ginas de Internet en las que "la gente pueda seguir cada fracci¨®n de cada proyecto en el que se ha invertido alg¨²n dinero", dijo Summers.
De momento, Obama ha cumplido con su objetivo de insuflar esperanza a la naci¨®n. En una encuesta encargada por The Washington Post, casi siete de cada 10 entrevistados (68%) se muestran optimistas sobre su gesti¨®n ante los pr¨®ximos 12 meses. Y el 65% apoya sus planes de est¨ªmulo econ¨®mico. Entre los problemas que le gustar¨ªa a la gente que Obama abordara -aparte del de la crisis econ¨®mica-, se encuentran los de medioambiente y la sanidad p¨²blica. El 84% desea que Obama fuerce a las compa?¨ªas el¨¦ctricas a aumentar la producci¨®n de energ¨ªa renovable y el 75% quiere que refuerce las medidas para reducir el calentamiento global, problema sobre el que la Administraci¨®n de George W. Bush se mostr¨® insensible.
Entre las ¨²ltimas prioridades de los encuestados se sit¨²a el cierre de la c¨¢rcel de Guant¨¢namo, (lo pide el 40% frente al 44% que le gustar¨ªa que no se cerrase). En ese sentido, Biden dijo ayer que "nada" le ha hecho cambiar hasta ahora su idea de que Guant¨¢namo tiene que cerrarse. Dijo que la pol¨ªtica de Estados Unidos contra el terrorismo y la vigilancia de los detenidos ha da?ado la reputaci¨®n del pa¨ªs en el mundo. "Hemos creado m¨¢s terroristas a consecuencia de esa pol¨ªtica".
![Obama, junto a una de sus hijas, a su llegada ayer a Honolulu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NS4JHAHWQNRHCKOATJVPBT6GBA.jpg?auth=9c6f69dfbd05ee9720c3348625409ff2668e5f47b33a00c3fa163b46a00b79c7&width=414)
Nuevas ideas para la crisis
- Tres millones de empleos
El equipo de Barack Obama ha incrementado su objetivo de creaci¨®n de empleo para 2009 a tres millones de puestos de trabajo, 500.000 m¨¢s que hace un mes. La raz¨®n: las previsiones econ¨®micas son catastr¨®ficas, con una tasa de desempleo por encima del 9%, la peor desde los a?os ochenta.
- M¨¢s gasto p¨²blico
Economistas liberales y conservadores recomiendan al futuro Gobierno un gasto entre 800.000 millones y 1,3 billones de d¨®lares para estimular la econom¨ªa y evitar el peligro de una recesi¨®n mayor.
- Prioridades Obama propone dedicar en dos a?os entre 675.000 y 775.000 millones de d¨®lares a recortes de impuestos para la clase media e inversiones en infraestructuras, sanidad, tecnolog¨ªa y educaci¨®n.
- ?De d¨®nde se saca el dinero? Mientras la recesi¨®n se agrava, Obama se ve obligado a aumentar el dinero de su plan de est¨ªmulo de 150.000 millones de d¨®lares en la campa?a a 800.000 millones. El equipo de presidente electo se enfrenta a un primer dilema: aumentar los impuestos para recaudar m¨¢s dinero o aplazar algunas de las propuestas estrella de la campa?a, como la mejora del sistema de sanidad y la reducci¨®n de emisiones que afectan al calentamiento global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)