El comunismo del capitalismo
Los or¨ªgenes de nuestros problemas de dinero (crisis, etc¨¦tera) son la parte perversa del sistema capitalista, basada en el movimiento del dinero. El 82% de la riqueza est¨¢ en manos del 21% de la poblaci¨®n. El que tiene mucho apenas contribuye un poco m¨¢s a la actividad econ¨®mica que uno que tiene poco. De cada 100 euros que se mueven en una transacci¨®n econ¨®mica vuelven al circuito 73 -17 van a accionistas, bancos, inflaci¨®n-. Es decir, que cada vez que repetimos la jugada, menos riqueza en m¨¢s manos.
La ¨²nica manera de corregir el punto d¨¦bil del capitalismo es intervenir y/o participar p¨²blicamente en los sectores clave (transportes, banca, energ¨ªa, etc¨¦tera) para que el reparto de la riqueza no se desv¨ªe demasiado.
El gran problema est¨¢ en el equilibrio entre el libre mercado y el colapso del sistema. Recuerden que el paso al euro nos cost¨® un 26% de inflaci¨®n, que seg¨²n el se?or Rato fue debido al libre mercado.
En este momento nos cuentan que compramos activos de los bancos (saneamos las cuentas de los bancos, realizan beneficios... y los que necesitamos, endeudamiento a dos velas). El Banco de Espa?a garante de los beneficios bancarios, permite que los intereses que pagamos est¨¦n un 2% por encima del Eur¨ªbor +0,75, lo que es un acto de terrorismo de Estado.
Nos dicen que se inyecta dinero al sector del autom¨®vil, cuando lo que necesitan no es dinero, sino vender.
A fuerza de falsear los datos de la inflaci¨®n, llegamos a tener unos costes tan altos como Italia, Reino Unido, B¨¦lgica e incluso Francia, pero dependiendo de las multinacionales -ninguna espa?ola- que, l¨®gicamente, se deslocalizan.
La mediocridad de nuestros pol¨ªticos le ha venido muy bien al capital que manda en nuestro pa¨ªs como le viene en gana con el a?adido negativo de que el Esp¨ªritu de Ente Nacional suena a chunga.
?Para cu¨¢ndo un "loco" (necesario) que nos gobierne o... la guerra que parece que evitamos en los noventa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.