Stop a los accidentes en el rural
V¨ªctimas de tr¨¢fico imparten educaci¨®n vial en lugares castigados por los siniestros
"?Ahora ya sabemos tanto de la carretera que podemos ser polic¨ªas!", presume uno de los alumnos del colegio San Vicenzo, en Vimianzo, despu¨¦s de asistir a las actividades de educaci¨®n vial organizadas en su escuela. Desde el mi¨¦rcoles, los ni?os de este centro de la Costa da Morte conocen un poco mejor las normas de circulaci¨®n. Y todo gracias al taller organizado por Stop Accidentes, una asociaci¨®n que intenta reducir la siniestralidad en las carreteras a trav¨¦s de programas formativos.
La actividad forma parte de una campa?a de educaci¨®n vial centrada en el ¨¢mbito rural. Desde el pasado septiembre, representantes de Stop Accidentes recorren los colegios de la provincia de A Coru?a para concienciar a los ni?os de la importancia de un comportamiento prudente en la carretera. La vicepresidenta de la organizaci¨®n y presidenta de su delegaci¨®n en Galicia, Jeanne Picard, explica que focalizan su trabajo en estas zonas porque "suele ser donde m¨¢s accidentes hay". "Y adem¨¢s, en las ciudades la polic¨ªa local organiza actividades educativas, pero aqu¨ª no". El programa est¨¢ destinado a los ni?os de educaci¨®n infantil y primaria, que, seg¨²n Picard, disfrutan mucho de las actividades. "Ahora queda que respondan tambi¨¦n los colegios, que se conciencien de la importancia de la educaci¨®n vial", se?ala. Despu¨¦s de visitar Vimianzo, los representantes de la asociaci¨®n estuvieron el jueves en Santiso y el lunes que viene se desplazar¨¢n a Monfero.
Un huevo sirve para explicar a los ni?os la importancia de llevar casco
"Para eliminar la siniestralidad la sociedad tiene que concienciarse"
En el centro vimianc¨¦s, el taller se desarroll¨® en la biblioteca, y fue la propia Picard la encargada de dirigirlo. M¨¢s de 50 alumnos de primero y segundo de primaria aprendieron c¨®mo se tienen que comportar en la carretera, ya sea como peatones, ciclistas o futuros conductores. Para romper el hielo, la jornada comenz¨® con la proyecci¨®n de una pel¨ªcula titulada Tu amiga la prudencia. Con las primeras im¨¢genes los ni?os se emocionaron y un "?ohhhh!" generalizado reson¨® en la biblioteca. Despu¨¦s no se escuchaba ni un susurro: los alumnos estaban encantados con las aventuras de una serpiente llamada Prudencia, que ense?a a los ni?os a comportarse en la carretera. Al acabarse la cinta, todos quer¨ªan verla de nuevo, y lo exigieron a gritos bajo el lema de "?otra, otra, otra!".
Una de las actividades que m¨¢s expectaci¨®n despert¨® fue un sencillo experimento. Picard utiliz¨® un casco en miniatura y un huevo que representaba una cabeza humana para explicar lo que pasa en los accidentes de bicicleta. Meti¨® el huevo dentro de la protecci¨®n y lo tir¨® al suelo. De repente, los ni?os saltaron de sus sillas preguntando "?se rompi¨®?". Todos se sorprendieron al comprobar que el huevo estaba intacto.
Despu¨¦s lleg¨® el turno de las diapositivas, en las que los ni?os ten¨ªan que se?alar si reproduc¨ªan conductas positivas o no. Aunque las profesoras les repitieron una y otra vez que participasen por turnos, los alumnos se peleaban por responder. La imagen de un motorista que transportaba a un perro en su veh¨ªculo provoc¨® una carcajada general. "?Lo est¨¢ haciendo bien este chico?", pregunt¨® la portavoz de Stop Accidentes. "?No, porque el perro no lleva casco!", exclam¨® uno de los chavales.
Para terminar el taller tom¨® la palabra la comisionada de Seguridad Vial de Galicia, Natividad Gonz¨¢lez Laso, que mostr¨® su apoyo a la iniciativa de Stop Accidentes y present¨® la campa?a Faite ver de la Xunta. Este proyecto busca concienciar a los peatones de la importancia de utilizar reflectantes para evitar los atropellos. Para eso reparti¨® bandas y chalecos entre los alumnos, y les pidi¨® que los compartiesen con todos sus familiares. Gonz¨¢lez Laso declar¨® que "es posible eliminar la siniestralidad de las carreteras, pero para eso es necesario que la sociedad se conciencie". La comisionada pretende "trabajar desde la base de la educaci¨®n" porque as¨ª se puede formar a los "futuros conductores".
Tambi¨¦n hubo reparto de material por parte de Stop Accidentes. La organizaci¨®n regal¨® a los alumnos un cuento infantil escrito por Jeanne Picard y unas bandas reflectantes de colores para pegar en la ropa. Cargados con todos sus premios, los ni?os volvieron sonrientes a las aulas. Y prometieron ense?arles a sus padres y familiares todo lo que hab¨ªan aprendido en el taller de seguridad vial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.