Edificios para no perderse
Un grupo de cr¨ªticos elige las obras m¨¢s significativas terminadas en el a?o 2008
Si elaborar un listado con los edificios m¨¢s significativos se convierte para los especialistas en una tarea "inc¨®moda", elegirlos sobre la obra terminada en 2008 complica la selecci¨®n por ser un a?o rico y prol¨ªfico para la arquitectura. Cinco eruditos -los cr¨ªticos Luis Fern¨¢ndez-Galiano, Frederick Cooper y William J. R. Curtis; Albert Ferr¨¦, director editorial de Actar y uno de los que proponen obras para los premios Mies van der Rohe, y Juan Miguel Hern¨¢ndez Le¨®n, autor de Arquitectura espa?ola contempor¨¢nea (Lunwerg)- han aceptado el desaf¨ªo y sugieren las obras m¨¢s representativas del panorama actual.
- Estadio Ol¨ªmpico de Pek¨ªn, de Herzog & Meuron. Conocido como el Nido de p¨¢jaro es el ejemplo de una tendencia muy contempor¨¢nea de arquitectura metaf¨®rica (el nido), que introduce elementos suficientemente rompedores. "Si en la arquitectura moderna el soporte tiene una l¨®gica y la envoltura otra", argumenta Hern¨¢ndez Le¨®n, "en este caso se diluye, y hay una simbiosis entre el soporte y la piel. Es novedosa por centrarse en la envoltura como elemento estructural, adem¨¢s de est¨¦tico". Para otros, como Fern¨¢ndez Galiano, esta obra es la ¨²ltima representante de una arquitectura ic¨®nica que empez¨® con el Gugenheim y que vive su canto del cisne.
- Pabell¨®n de Espa?a en la Expo de Zaragoza, de Patxi Mangado. Enigm¨¢tico y sobrio edificio donde est¨¢ muy lograda la atm¨®sfera de bosque. "Re¨²ne la voluntad simb¨®lica con el lema de la muestra: agua y desarrollo sostenible", explica Galiano. La prestigiosa cr¨ªtica norteamericana Sarah Williams Goldhagen ha elegido esta obra como la m¨¢s importante del a?o para la revista Architect magazine.
- Museo Ibere Camargo en Porto Alegre (Brasil), de ?lvaro Siza. Los cr¨ªticos destacan la fuerza po¨¦tica y el misterio de este centro dedicado a Ibero Camargo, pintor brasile?o vanguardista. Obtuvo ya en su fase de proyecto el Le¨®n de Oro de la Bienal de Venecia.
- Teatros del Canal, en Madrid, de Juan Navarro Baldeweg. Un ejemplo de talento para dominar una amplia envergadura sin perder calidad est¨¦tica ni sentido del lugar", considera Frederick Cooper. Dentro del mundo po¨¦tico de Navarro Baldeweg esta obra "consigue una s¨ªntesis de pintura y construcci¨®n, una estructura edificatoria muy potente oculta por cristales con colores de Matisse" , apunta Hern¨¢ndez Le¨®n, que lo califica como un edificio "muy urbano".
- ?pera de Oslo, Noruega, de Sn0hetta. Esta obra que emerge del mar sobresale por su empe?o escult¨®rico. Cinco a?os se tard¨® en levantar esta construcci¨®n inspirada en un t¨¦mpano que se caracteriza por su revestimiento de m¨¢rmol y cristal.
- Complejo MTN, en Orestad, Copenhague, de Bjiarke Ingels Group con JDS Architects. "Viviendas, aparcamientos y oficinas se agrupan en un nuevo hito urbano en el l¨ªmite entre un nuevo crecimiento urbano y una zona residencial de baja densidad. Las casas combinan lo mejor de la vivienda perif¨¦rica-suburbana (jard¨ªn, vistas,) con la vida en la ciudad (servicios comunes, vida social, mezcla de usos)", seg¨²n Albert Ferr¨¦.
Otras obras mencionadas son: la Bodega Caves Bell-Lloc, en Palamos (Girona), del equipo RCR; la Academia de Ciencias de San Francisco (California), de Renzo Piano; edificio Prototipo Perif¨¦rico n¨²mero 2, en Majadahonda (Madrid), de Jacobo Garc¨ªa Germ¨¢na y la Universidad Bocconi, en Mil¨¢n, del estudio Grafton.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.