Positivismo
La ficci¨®n policial moderna es hija del positivismo victoriano. Dupin (Poe), Holmes (Conan Doyle) y Poirot (Christie) son detectives que no creen ni en las hip¨®tesis ni en el azar: la observaci¨®n y la l¨®gica les conducen siempre a la verdad. Resultan muy reconfortantes en nuestros tiempos, dominados por el azar y la hip¨®tesis.
El mentalista (La Sexta) ofrece, hasta cierto punto, el mismo efecto t¨®nico. La serie se parece mucho a otra que emiti¨® Cuatro, Psych, pero eso es normal: el positivismo no deja demasiado margen a la invenci¨®n. Como en Psych, y como en los relatos de Sherlock Holmes, el protagonista utiliza su capacidad de observaci¨®n y deducci¨®n para obtener resultados que pasan por m¨¢gicos o paranormales. La inteligencia del detective desenmascara al asesino. Y ya est¨¢.
El mentalista, de factura muy imperfecta, entretiene sin deleitar.
Lo interesante, ahora, ser¨ªa crear un personaje que sintetizara la ¨¦poca actual. Un personaje antipositivista que, por l¨®gica (no s¨¦ si a¨²n es correcto utilizar esta palabra), deber¨ªa encarnar cualidades diametralmente opuestas a las de Holmes.
Veamos. Holmes era inteligente, antip¨¢tico, despreciaba la literatura y jam¨¢s hablaba en t¨¦rminos generales. El personaje actual, por tanto, habr¨ªa de ser simp¨¢tico, aficionado a la ficci¨®n, de inteligencia nada deslumbrante y con tendencia a la vaguedad. Holmes apenas se interesaba por la pol¨ªtica: el anti-Holmes sentir¨ªa pasi¨®n por ella.
?Qu¨¦ m¨¢s? Ah, elemental (la palabra que Holmes nunca le dijo a Watson): puesto que el detective de Conan Doyle era capaz de predecir acontecimientos, nuestro personaje deber¨ªa gozar de abundante informaci¨®n y, sin embargo, ser del todo incapaz de anticipar sus consecuencias. Por poner un ejemplo, nuestro personaje s¨®lo reconocer¨ªa una crisis econ¨®mica de dimensiones apocal¨ªpticas cuando dicha crisis le mordiera los tobillos.
Ya tenemos al personaje. Y no creo que sirva de gran cosa: nos ha salido tan poco interesante como un presidente del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.