"Me qued¨¦ y por eso mi casa no ardi¨®"
Un afectado eludi¨® la orden de desalojo y con mangueras evit¨® da?os a vecinos
Todo ocurri¨® muy r¨¢pido. La fuerza con la que soplaba el viento (con rachas de 130 kil¨®metros a la hora) se encarg¨® de propagar las brasas que iban saltando de un extremo a otro. En cuesti¨®n de minutos la tragedia llam¨® a la puerta de sus casas. Y la mayor¨ªa echaron a correr.
Bienvenida Escudero, que vive en el chal¨¦ 21 de la urbanizaci¨®n Nou Espai, recordaba ayer c¨®mo su hijo cuando se levant¨® sali¨® a la calle, vio humo lejos y "en un momento el fuego se plant¨® aqu¨ª". Ahora la peque?a vivienda unifamiliar en la que viven desde hace seis a?os tiene el ba?o, dormitorio y terraza totalmente calcinados. "Anoche la pas¨¦ en casa de un hijo, pero tendr¨¦ que buscar otro sitio donde vivir hasta que arreglen esto, y a ver el seguro qu¨¦ dice", admit¨ªa ayer resignada esta afectada mientras contemplaba su jard¨ªn arrasado por las llamas. "Hasta las cinco de las tarde no vinieron los bomberos, tuvieron mucho trabajo pero aqu¨ª nos sentimos desatendidos y abandonados", recriminaba la vecina. Ella fue una de las miles de personas que fueron evacuadas el s¨¢bado por la tarde de las 14 urbanizaciones residenciales de La Nucia amenazadas por las llamas del feroz incendi¨® que afect¨® a unas mil hect¨¢reas de monte de los t¨¦rminos municipales de La Nucia, Finestrat, Benidorm, L'Alf¨¤s del Pi y Polop. Al final, s¨®lo hay que lamentar, afortunadamente, da?os materiales en cuatro o cinco viviendas cuyos jardines, terrazas y algunas habitaciones quedaron calcinadas. Pero el susto y la angustia de lo que pasaron no se olvidan.
"Anoche la pas¨¦ en casa de mi hijo, pero tendr¨¦ que buscar otro sitio"
"A m¨ª ten¨ªan que detenerme para sacarme de aqu¨ª", replic¨® un vecino
S¨®lo 68 ancianos y 14 vecinos pidieron asistencia social en el albergue
"Preferimos pecar por exceso", admite el consejero de Gobernaci¨®n
Pero mientras todos huyeron, Antonio Lora, de 30 a?os, quiso convertirse en h¨¦roe y desafiar a las llamas. Este vecino, aunque fue desalojado por la Polic¨ªa Local, decidi¨® por su cuenta y riesgo a los diez minutos dar media vuelta. "Regres¨¦ para salvar mi casa, si no ahora no estar¨ªa as¨ª". Con los ojos enrojecidos por el humo, y recuper¨¢ndose de las arcadas matinales, recordaba c¨®mo con otros tres familiares y amigos optaron por coger todas las mangueras disponibles para plantar cara al fuego. "A m¨ª me ten¨ªan que detener para sacarme de aqu¨ª, gracias a que nos quedamos mi casa y las de los vecinos se han salvado", aseguraba satisfecho pese a reconocer el riesgo y la imprudencia a la que se hab¨ªa sometido. "La Polic¨ªa s¨®lo dec¨ªa a la gente que se fuera en vez de coger mangueras", recriminaba este joven que logr¨® sofocar las llamas del colch¨®n de la casa de su vecina y mitigar las llamas del jard¨ªn de otro vecino. "El fuego iba saltando de un lado para otro, esa palmera que est¨¢ lejos se chamusc¨®", aseguraba su novia. "Esto era un caos, como pudimos nos tapamos la boca con la ropa y empezamos a regarlo todo", explica Antonio Lora que logr¨® evitar que las llamas alcanzaran el interior de su vivienda.
El incendio sorprendi¨® a todos por igual, y lo peor fue el denso humo. "No ve¨ªamos nada, cog¨ª a la perra y sal¨ª corriendo", recordaba Alan S¨¢nchez, un joven de 18 a?os de la misma urbanizaci¨®n. Junto a ¨¦l, Malte Mater, otro vecino de 16 a?os, explica que "el humo era asfixiante y el calor horrible".
Varios factores confluyeron y permitieron que la tragedia no alcanzara mayores consecuencias. La fundamental fue que el pron¨®stico del tiempo fall¨®, no hizo tanto viento como se esperaba, rachas superiores a 100 kil¨®metros. A partir de las cuatro de la ma?ana baj¨® a 20 ¨® 30 kil¨®metros, y los efectivos pudieron intervenir con mayor eficacia. Otro factor importante que ha contribuido son las abundantes precipitaciones registradas el a?o pasado. M¨¢s de 600 litros de lluvia son muchos m¨¢s que los 460 registrados en 2007, con lo cual la masa forestal estaba muy verde. Y tambi¨¦n influy¨® el amplio despliegue de efectivos, integrado por casi mil personas que permiti¨® que a las siete de la ma?ana de ayer domingo no quedaran llamas.
Otro de los escenarios afectados fue la residencia geri¨¢trica Vistabella cuyos 68 ancianos fueron evacuados al albergue provisional habilitado por la Cruz Roja. "Fue terrible, ten¨ªamos miedo y nos llevaron a tres sitios diferentes", recordaba ayer una holandesa de 85 a?os mientras contemplaba c¨®mo las llamas hab¨ªan alcanzado el jard¨ªn de esta residencia de lujo. Al igual que ellos, el resto de evacuados fueron regresando a sus casas el s¨¢bado por la noche.
El amplio dispositivo de emergencia (hospital de campa?a, pabell¨®n de deportes y casa de cultura) no hizo falta. Seg¨²n Emergencias de la Generalitat s¨®lo 14 personas de diferentes chal¨¦s evacuados solicitaron a lo largo de toda la noche alg¨²n tipo de servicio. "Preferimos pecar por exceso que no por defecto", admiti¨® el consejero de Gobernaci¨®n, Seraf¨ªn Castellano. Al cuestionarle si no fue excesivo desalojar 14 urbanizaciones y cifrar en 14.000 las personas evacuadas, dijo que: "Esa es potencialmente la gente que puede estar all¨ª, pero l¨®gicamente fueron muchos menos los que abandonaron por precauci¨®n sus hogares", admiti¨® el consejero durante la rueda de prensa en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en la nueva sede de la Polic¨ªa Local de La Nucia. El alcalde de esta localidad, Bernab¨¦ Cano, explic¨® que sobre las once de la noche del s¨¢bado la "mayor¨ªa" de los vecinos evacuados que quisieron regresaron a sus casas. El Ayuntamiento evaluar¨¢ a partir de hoy los da?os del fuego y el viento en jardines, viviendas y coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.