?La ingenier¨ªa existe!
?Quiere usted ser millonario? (?por qu¨¦ no?) Pues sit¨²ese en el plat¨® de televisi¨®n, conc¨¦ntrese y conteste a las siguientes preguntas de dificultad creciente.
?Se pueden estudiar carreras de ingenier¨ªa en la Universitat de Val¨¨ncia? S¨ª (si ha contestado que no, ret¨ªrese cabizbajo, pero siga leyendo, que lo necesita; si ha acertado, siga jugando).
?Cu¨¢les? Si no est¨¢ seguro, use el comod¨ªn de la web: www.uv.es/etse. Se puede estudiar Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, Ingenier¨ªa Electr¨®nica, Ingenier¨ªa Inform¨¢tica y las Ingenier¨ªas T¨¦cnicas de Telecomunicaci¨®n en Sistemas Electr¨®nicos y en Telem¨¢tica, dado que la Universitat tiene profesores especialistas en estas disciplinas en los departamentos de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, Ingenier¨ªa Electr¨®nica e Inform¨¢tica, de donde adem¨¢s han salido algunos de los profesores m¨¢s importantes de estas materias en otras universidades.
En tiempos de crisis, las carreras de ingenier¨ªa mantienen su alto ¨ªndice de inserci¨®n laboral
?D¨®nde? Utilice el comod¨ªn del p¨²blico, y seguro que alguien conoce a alguien que estudia o trabaja all¨ª o que tiene relaci¨®n con alguna de las muchas administraciones, organizaciones o empresas con las que colaboramos. Es en Burjassot, en el campus que hay a la sombra de Canal 9. Se imparten en la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenier¨ªa (ETSE por sus iniciales en valenciano), que ahora comparte instalaciones con otros centros, pero que en menos de un a?o contar¨¢ con un nuevo edificio enfrente de los Institutos de Investigaci¨®n y del Parque Cient¨ªfico de la Universitat de Valencia.
?Qui¨¦n dirige la ETSE de la Universitat de Val¨¨ncia? (Comod¨ªn del autor) En cuanto reciba el nombramiento oficial (estoy esperando al motorista) el que suscribe estas l¨ªneas tendr¨¢ el honor de ser director de la ETSE, sucediendo en el puesto a Joan Pelechano, que tanto ha hecho por el desarrollo de la Escuela en los ¨²ltimos a?os.
?Desde cu¨¢ndo hay ingenier¨ªa en la Universidad de Valencia? ?sta es la dif¨ªcil, pero use el comod¨ªn del t¨ªtulo, y reste a 2009 los 60 a?os indicados. Efectivamente, desde 1949. Ese a?o supone el arranque de la ingenier¨ªa qu¨ªmica en Valencia, cuando el profesor Enrique Costa Novella, a la vuelta de una estancia en el Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts (MIT), ocup¨® la c¨¢tedra de Qu¨ªmica T¨¦cnica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valencia, poniendo en marcha una serie de t¨¦cnicas y l¨ªneas de investigaci¨®n y creando un equipo de investigadores para desarrollarlas. Unos a?os despu¨¦s, otro grupo de profesores emprendi¨® una segunda l¨ªnea de trabajo en ingenier¨ªa basada en las aplicaciones tecnol¨®gicas de la F¨ªsica en las ¨¢reas de la Electr¨®nica y la Inform¨¢tica.
En el curso 1976-77 comenz¨® a impartirse la especialidad de Qu¨ªmica Industrial en la Licenciatura en Ciencias Qu¨ªmicas y tambi¨¦n la especialidad de Electricidad, Electr¨®nica e Inform¨¢tica en la Licenciatura en Ciencias F¨ªsicas (la que por cierto estudi¨® un servidor). En esos a?os fueron consolid¨¢ndose los equipos de profesores, con una actividad investigadora creciente y una importante acogida en cuanto a estudiantes que acudieron (acudimos) atra¨ªdos por la interesante combinaci¨®n de conocimiento cient¨ªfico y aplicaci¨®n tecnol¨®gica en una etapa floreciente para estas disciplinas.
En 1993, ante una nueva reforma de los planes de estudio (ya ven que son m¨¢s frecuentes que las glaciaciones) las especialidades citadas devinieron en carreras completas de ingenier¨ªa, donde se forman profesionales provistos del conjunto de conocimientos cient¨ªficos y tecnol¨®gicos junto a las metodolog¨ªas para aplicarlos en la resoluci¨®n de problemas o satisfacci¨®n de necesidades en las mencionadas ramas de la Ingenier¨ªa Inform¨¢tica, Ingenier¨ªa Electr¨®nica e Ingenier¨ªa Qu¨ªmica junto a dos especialidades de Ingenier¨ªa T¨¦cnica de Telecomunicaci¨®n. Desde entonces estas carreras se han situado entre las mejores por ¨ªndice de ocupaci¨®n de los titulados y por el menor tiempo que necesitan para encontrar un trabajo relacionado con los estudios realizados.
Finalmente, en el a?o 2003 los estudios y departamentos de ingenier¨ªa de la Universitat, hasta entonces ubicados en las Facultades de F¨ªsica y Qu¨ªmica (nada que ver con la serie) por las razones hist¨®ricas expuestas, pasan a agruparse en la ETSE que se crea para mejor organizar, aunar y proyectar los estudios e investigaciones en las ¨¢reas de la ingenier¨ªa en las que somos expertos.
Y ahora preguntar¨¢ usted. ?Por qu¨¦ les cuento todo esto? Por cinco motivos: el primero, para conmemorar una cifra redonda como son 60 a?os de ingenier¨ªa en la Universitat de Val¨¨ncia. Segundo, para informar y atraer a futuros estudiantes que quieran cursar estas ingenier¨ªas (en breve los nuevos grados adaptados a Europa), recordando que en tiempo de crisis estas ingenier¨ªas mantienen su alto ¨ªndice de empleabilidad. Tercero, para manifestar nuestro compromiso de contribuir desde la ingenier¨ªa al progreso de la sociedad al tiempo que luchamos por el reconocimiento social y profesional de nuestros titulados (puede leer el art¨ªculo Ingenieros como los blancos publicado en este peri¨®dico y que puede encontrar f¨¢cilmente con Google). Cuarto, para abrir nuestras puertas y seguir incrementando los ya importantes v¨ªnculos con las empresas (somos el centro de la UV con m¨¢s cursos de formaci¨®n con empresas, y entre los primeros en convenios de colaboraci¨®n con empresas y administraciones). Y por ¨²ltimo, como nuevo director de la ETSE, para ponerme a su disposici¨®n en todo lo referente a la consecuci¨®n de estos objetivos.
Vicente Cerver¨®n es director de la Escola T¨¨cnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de Val¨¨ncia (ETSE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.