Mujeres de museo
El Metropolitan de Nueva York mostrar¨¢ el impacto de las supermodelos en la cultura popular
Hubo un tiempo en el que las s¨²permodelos dominaban el mundo. Pod¨ªa ser un mundo superficial, de acuerdo, pero aquella generaci¨®n de mujeres objeto resume una ¨¦poca, un cambio de d¨¦cada que dej¨® atr¨¢s los desmelenados ochenta para dar paso a los muy desencantados noventa. Luego llegar¨ªa el grunge, Kate Moss y las chicas que pod¨ªan pasar por las vecinas de al lado. Y entonces, el simulacro de perfecci¨®n, el paroxismo de la superficialidad y todo lo dem¨¢s fue historia.
La historia, claro, de supermodelos como Naomi Campbell, Linda Evangelista o Im¨¢n, pero tambi¨¦n la de sus madres, precursoras en los sesenta como Twiggy o Verushka. Y ¨¦sa es la historia que cuenta la exposici¨®n The model as muse: Embodying fashion, que se ver¨¢ en Nueva York en el Costume Institute del Metropolitan Museum.
En la muestra se presentar¨¢n 70 piezas de alta costura de Balenciaga, Christian Dior, Donna Karan, Yves Saint Laurent o Armani, y, adem¨¢s, fotograf¨ªas, trabajos editoriales, v¨ªdeos y publicidad en las que se observan todas las vertientes de la vida comercial de las modelos.
Entre los fot¨®grafos que firman algunos trabajos destacan maestros como Richard Avedon, Helmut Newton o Irving Penn, revolucionarios de lo actual como Juergen Teller o Steven Meisel y alguna mujer fot¨®grafo como Deborah Turbille o Ellen von Unwerth.
La exposici¨®n arranca en los a?os cincuenta, donde modelos como Lissa Fonssagrives o Suzy Parker representaban un ideal de mujer sofisticada que fue barrido en los a?os sesenta por la irrupci¨®n huracanada de aires de juventud, encarnados en Twiggy o Verushka y alimentadas por creaciones como las de Andr¨¦ Courr¨¨ges, padre de la minifalda.
El feminismo influir¨ªa en los sesenta, que busc¨® un tipo de icono femenino m¨¢s atl¨¦tico y tangible, como Jerry Hall, para dar paso en los ochenta a la sant¨ªsima trinidad compuesta por Campell, Turlington y Evangelista, que rompieron todos los ideales de la moda y los reinventaron. La generaci¨®n de Kate Moss cierra una muestra que reunir¨¢, en su gala de inauguraci¨®n, a muchas de ellas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.