Tumbarse a la bartola
Dec¨ªa P¨ªo Baroja que s¨®lo cultivaba un deporte: el de asistir al entierro de los amigos que practicaban alguno. La escasa afici¨®n del escritor por someterse a los rigores de cualquier disciplina deportiva la comparten hoy un gran n¨²mero de espa?oles. Es la conclusi¨®n a la que acaba de llegar un estudio encargado por la Fundaci¨®n La Caixa. S¨®lo 4 de cada 10 de los encuestados (el 36%) realiza alguna actividad deportiva, y s¨®lo dos la practican con frecuencia (tres o m¨¢s veces por semana). Los datos colocan a Espa?a en la cola de Europa (muy cerca de Grecia y Portugal). Viendo adem¨¢s los resultados con mayor detalle, se observa que cuando la educaci¨®n f¨ªsica deja de ser obligatoria, al terminar el colegio, el 52% de los espa?oles (los que tienen entre 16 y 34 a?os) se tumba a la bartola.
Conviene, sin embargo, matizar. Una cosa es practicar alg¨²n deporte y otra muy distinta ir al gimnasio. Porque al mismo tiempo que se hac¨ªa p¨²blico el estudio que revelaba la querencia de muchos espa?oles por el dulce arte del far niente, un reportaje en un peri¨®dico econ¨®mico mostraba que el negocio de los gimnasios sigue creciendo incluso en tiempos de crisis, que contin¨²an abri¨¦ndose centros y que Espa?a es, dentro de Europa, el pa¨ªs que en este terreno m¨¢s millones factura (por delante de Italia, Alemania y Francia).
Tambi¨¦n hay que leer aqu¨ª la letra peque?a: y es ah¨ª donde uno se entera de que la m¨¢quina que hoy arrasa en los gimnasios tonifica y fortalece todos los m¨²sculos del cuerpo con s¨®lo someterse a ella durante 15 minutos tres veces por semana.
As¨ª que una cosa es practicar alg¨²n deporte, otra distinta ir al gimnasio y otra, a¨²n m¨¢s diferente, meterse en negocios con la coca¨ªna. Y es que poco despu¨¦s de saber que el 64% de los espa?oles no practica ning¨²n deporte y que los gimnasios siguen llen¨¢ndose pese a la crisis, se descubr¨ªa que dos agentes FIFA y tres futbolistas eran detenidos en el curso de una operaci¨®n policial en la que se decomisaban 600 kilos de coca¨ªna. El estudio de La Caixa pretend¨ªa llamar la atenci¨®n sobre el crecimiento de los ¨ªndices de obesidad y de las enfermedades cardiovasculares. Ni imaginaban que hay quien utiliza el deporte m¨¢s que favorecer la salud, de tapadera para mover sustancias que la perjudican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.