M¨¢s protecci¨®n para L'Albufera
Ramsar alerta de la degradaci¨®n de algunas zonas del parque natural
La Convenci¨®n Ramsar est¨¢ preocupada por el estado de L'Albufera, el espacio natural protegido m¨¢s antiguo del territorio valenciano, y as¨ª lo advierte en un informe elaborado en octubre de 2008 tras una visita sobre el terreno. El lago y su entorno, declarado parque natural en 1986 e incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar, cuenta con varias zonas "con una degradaci¨®n ambiental muy avanzada". Los observadores piden que se restauren las parcelas degradadas y se establezcan restricciones a la urbanizaci¨®n dentro del parque, lo que en la pr¨¢ctica echa por tierra el Plan Rector de Uso y Gesti¨®n (PRUG) de L'Albufera aprobado en 2004 por el Consell y recurrido por Acci¨® Ecologista-Agr¨®.
El informe critica el aumento en la zona de servicios y dotaciones
"Ramsar no obedece a intereses partidistas", asegura Agr¨®
Tras la visita de la misi¨®n Ramsar est¨¢ el cambio jur¨ªdico promovido hace cuatro a?os por el entonces consejero de Urbanismo Rafael Blasco, que abr¨ªa las puertas a la urbanizaci¨®n de suelo protegido en zonas pr¨®ximas a los n¨²cleos hist¨®ricos de L'Albufera como la pedan¨ªa de Pinedo, El Palmar o El Perell¨®, y al barrio del Tremolar en Alfafar. Colectivos ecologistas, catedr¨¢ticos y especialistas en humedales temieron por la supervivencia del parque si dejaban que por las rendijas del PRUG se colaran nuevas edificaciones.
La Fundaci¨® Amics de L'Albufera acudi¨® en dos ocasiones a la Secretar¨ªa de Ramsar -en marzo de 2004 y julio de 2005- para alertar de este peligro y Acci¨® Ecologista-Agr¨® recurri¨® por lo contencioso-administrativo el PRUG ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que estim¨® el recurso parcialmente, dejando descabezado el plan rector. El asunto est¨¢ pendiente en el Tribunal Supremo despu¨¦s que la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia impugnasen el fallo.
Una misi¨®n de asesoramiento de Ramsar recorri¨® el parque natural poco antes de las navidades de 2006 y un a?o y medio m¨¢s tarde, en octubre de 2008, redactaron su informe de asesoramiento. "El Ramsar ni busca la confrontaci¨®n con los pa¨ªses ni responde a intereses de partido", dicen los ecologistas. La copia fue enviada a la Generalitat y al Ministerio de Medio Ambiente. Los observadores aconsejaron tras recorrer la zona y entrevistarse con la Administraciones y colectivos afectados, una gesti¨®n m¨¢s efectiva e integrada del parque y la creaci¨®n de un ¨¢rea de amortiguaci¨®n de impactos alrededor del n¨²cleo central para evitar nuevas amenazas. L'Albufera soporta una fuerte presi¨®n. Recibe los efluentes de aguas depuradas de una poblaci¨®n de un mill¨®n de personas, a su alrededor existen 3.000 empresas e industrias y aunque los vertidos sin depurar se han reducido -de 35 hect¨®metros c¨²bicos a cinco en 15 a?os-, todav¨ªa se producen. El lago se est¨¢ colmatando adem¨¢s por el aporte de sedimentos.
Ramsar recomienda un programa global de restauraci¨®n ambiental de los espacios periurbanos y rurales degradados y pide que el desarrollo urban¨ªstico dentro del parque se limite estrictamente. "No es aceptable que cada aumento de poblaci¨®n dentro o en la periferia del parque suponga un incremento correlativo de servicios y equipamientos y, por tanto, un aumento de la presi¨®n sobre los recursos ambientales del humedal", apunta el informe.
Sobre los n¨²cleos urbanos del parque, la misi¨®n propone:
- Pinedo: Insta al Ayuntamiento de Valencia a que apruebe un plan especial para restaurar las zonas degradadas en el l¨ªmite sur de esta pedan¨ªa. La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, a propuesta del alcalde ped¨¢neo, inici¨® el papeleo para ampliar el suelo urbano de Pinedo en 6,14 hect¨¢reas con el objetivo de realojar a las familias desplazadas de la Zona de Actividades Log¨ªsticas (ZAL), que al final han sido realojadas en su mayor¨ªa en Natzaret. La misi¨®n de Ramsar, tras entrevistarse con t¨¦cnicos municipales de Valencia, asegura que "no qued¨® patente que exista una demanda social de vivienda propia en la pedan¨ªa" visto el realojo de los afectados de la ZAL en otros barrios.
- El Palmar: El PRUG favorec¨ªa la regularizaci¨®n urban¨ªstica de una zona ya consolidada por la edificaci¨®n, colindante al casco hist¨®rico de El Palmar, y permit¨ªa la dotaci¨®n de equipamientos y servicios comunitarios. La misi¨®n corrobor¨® que todas las edificaciones son anteriores al parque por lo que recomendaron que "ante cualquier actuaci¨®n" se reduzca el impacto negativo de las actividades y edificios fuera de ordenaci¨®n y alertan de que ese tipo de actuaciones "no deben sentar precedentes".
- El Perell¨®: La Consejer¨ªa de Urbanismo justific¨® la construcci¨®n en esta zona de Sueca de un centro escolar y otro de salud en suelo calificado como no urbanizable de uso agr¨ªcola. La misi¨®n constat¨® que casi todo el suelo urbano del Perell¨® est¨¢ construido y que los solares que quedan son peque?os para el centro escolar, pero s¨ª que valen para el centro de salud, sugieren.
- Barrio del Tremolar: Es un n¨²cleo separado del casco urbano de Alfafar, con una extensi¨®n 9,37 hect¨¢reas y una poblaci¨®n de 105 personas. El planeamiento urban¨ªstico del municipio clasific¨® en 1991 esta zona medio construida como suelo urbano, pero el Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales (PORN) de L'Albufera no lo reconoci¨® y lo mantuvo como suelo no urbanizable de especial protecci¨®n. Los cambios de Blasco de 2004 lograron la reclasificaci¨®n de la zona como urbana, pero, a juicio de Ramsar, el 40% o 50% del espacio deber¨ªa seguir siendo suelo no urbanizable. "Lo m¨¢s adecuado ser¨ªa regularizar las viviendas edificadas antes de la declaraci¨®n de parque natural, eliminar los edificios levantados despu¨¦s y a restaurar las zonas naturales", a?ade el dictamen.
"El esp¨ªritu de estas misiones es el de colaborar con las partes para encontrar una soluci¨®n aceptable a los problemas que se les presenten en la gesti¨®n de los humedales", precisa Ramsar en su informe. "Es urgente que alcancemos un acuerdo para ver c¨®mo mejorar la gesti¨®n del parque, no para encontrar la f¨®rmula de c¨®mo se puede construir en ¨¦l", advierten desde Acci¨® Ecologista-Agr¨®.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente argumenta al ser preguntada por el informe que, aunque el informe de Ramsar no es vinculante, este departamento, al amparo de sus recomendaciones ha ejecutado actuaciones de restauraci¨®n en los ullals del Tancat de la Pipa, el de Baldov¨ª Sants y el de la Font de Forner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.