La Plataforma ve "insuficiente" la respuesta oficial al conflicto escolar
Escola Valenciana rechaza el texto y sindicatos y padres lo someten a consulta
Despu¨¦s dos meses de negociaci¨®n con todos los agentes del sector educativo p¨²blico integrados en la Plataforma per l'Ensenayment P¨²blic, las reacciones iniciales al documento presentado el lunes por la Secretar¨ªa Auton¨®mica de Educaci¨®n para cerrar el conflicto educativo son m¨¢s bien de recelo; cuanto no de rechazo, como expres¨® ayer la Federaci¨® Escola Valencia. "Prorrogar 10 a?os m¨¢s la aplicaci¨®n del requisito ling¨¹¨ªstico vulnera el derecho de m¨¢s de 100.000 alumnos de Secundaria que estudian en valenciano", adem¨¢s de que "potencia un sistema monoling¨¹e sin un aumento real del profesorado m¨ªnimo exigible".
"Se trata de un documento vac¨ªo de contenidos y compromisos que no responde a nuestras exigencias", resumi¨® Gerardo Fern¨¢ndez de Fete-UGT. En general, los tres grandes sindicatos con CC OO y el STEPV coinciden en que la respuesta es "insuficiente" y deja en el aire las cuestiones de fondo que pod¨ªan dar "un giro a la pol¨ªtica educativa", que fue lo que motiv¨® las grandes movilizaciones en las aulas y en las calles durante el primer trimestre de este curso.
Para Albert Sansano del STEPV "el documento contin¨²a manteniendo las pol¨ªticas del Gobierno popular al defender expl¨ªcitamente la vigencia de la orden de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa [pese a los autos del Tribunal Superior de Justicia y del Supremo]". El sindicato rechaza de plano el "nombramiento digital de los inspectores" y la moratoria de 10 a?os para la catalogaci¨®n de puestos de trabajo docente en valenciano en los niveles de ense?anzas medias. Aunque formalizar¨¢ su posici¨®n tras o¨ªr a todos los claustros de profesores, al igual que CC OO.
Respecto a la moratoria, Miguel ?ngel Vera, de CC OO, cree que adelantar al 1 de septiembre la catalogaci¨®n es un "avance"; aunque puntualiza que deber¨ªa "cerrarse un acuerdo a menos de cinco a?os". El sindicato reconoce tambi¨¦n progresos en cuanto a la definici¨®n de un modelo de ense?anza pluriling¨¹e mediante la contrataci¨®n de 300 profesores m¨¢s de ingl¨¦s y un plan de choque de formaci¨®n. La federaci¨®n de padres FAPA-Valencia fijar¨¢ su posici¨®n el s¨¢bado en asamblea general, tras o¨ªr a las Ampas. La asociaci¨®n de inspectores Adide considera una "burla" el documento. En conjunto, la Plataforma fijar¨¢ su posici¨®n en la reuni¨®n del 12 de marzo.
Font de Mora y el dinero del Estado
Nunca llueve a gusto de todos. Y menos, para el consejero Alejandro Font de Mora, que lleva desde 2004 pidiendo el dinero para educaci¨®n al Gobierno central del PSOE que el PP nunca presupuest¨® ni pidi¨® al Gobierno de Aznar. Ayer, fiel a su gui¨®n, el responsable auton¨®mico del ramo volvi¨® a acusar "al Gobierno de Zapatero de dejar hu¨¦rfanos a 150.000 alumnos valencianos". "Todo el peso del esfuerzo educativo recae en los hombros de la Generalitat, ya que el Gobierno socialista es extraordinariamente r¨¢cano en sus aportaciones", sentenci¨® el consejero de una autonom¨ªa con competencias transferidas hace dos d¨¦cadas. Font de Mora omiti¨® a los diputados de la Comisi¨®n de Coordinaci¨®n de las Cortes que en 2008 el Ministerio de Educaci¨®n transfiri¨® a la Generalitat s¨®lo en "programas de cooperaci¨®n" 108,5 millones de euros. El Plan PROA de apoyo y refuerzo recibi¨® 4,6 milones; el de Bibliotecas escolares, 937.000 euros; el plan de apoyo a la implantaci¨®n de la LOE, 10,30 millones: el Educa3 para Infantil, 11,424 millones; el de gratuidad de 2? ciclo de Infantil, otros 47,8 millones; en programas de cooperaci¨®n con alumnos se transfirieron 81.000 euros; en libros de texto, 7,4 millones; en Internet en el aula, 275.500 euros, y en oferta de plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas, otros 2,7 millones. Adem¨¢s de los 22,79 millones para becas para los 232.599 alumnos beneficiados de niveles no universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Asociaciones padres
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- STEPV
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Materias educativas
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicatos ense?anza
- Comunidades aut¨®nomas
- APAS
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Civismo
- Sociedad